Boletín Mensual Diciembre 1999

LA D.A.S., UNA TAREA PENDIENTE

 

En los últimos meses se ha registrado un desmejoramiento en las condiciones de la atención a la población de nuestra Obra Social, y  que plantea la urgente necesidad de implementar políticas integrales de carácter profesional para enfrentar el problema.

El tratamiento del tema de la asistencia médica, choca desde sus primeros pasos, con la carencia de estadísticas amplias y confiables que permitan trazar un cuadro de la evolución y de las características detalladas del mismo.

Este déficit es uno de los primeros escollos a superar, ya que el conocimiento de la realidad es la base de partida indispensable para el trazado de una política asistencial de largo plazo.

Hasta tanto se cumplimente ese requisito existen algunas cuestiones sobre las que hay hechos contundentes.

Como surge de casos reales, en los últimos meses se ha producido una disminución evidente en la calidad de los servicios que hace que los afiliados observen con desconfianza su evolución, que contribuyen en grado sumo, también al deterioro del respeto a las normas de convivencia social.

Desde este punto de vista, mejorar la salud en el largo plazo requiere mejorar las oportunidades de prevención y de estudios de la población y contar con programas para su reintegración.

Por eso, una estrategia de prevención debe incluir también políticas para el combate efectivo del consumo de drogas, así como programas para la recuperación de los adictos.

El resguardo de la asistencia exige contar con fuerzas médicas eficientes. En este punto la deuda de la D.A.S. es inmensa, porque se han registrado innumerables casos de ineficiencia y de conducta erráticas, basta recorrer las informaciones sobre distintos hechos para encontrar que con una alarmante frecuencia se repiten los mismos.

De allí que uno de los objetivos de la próxima Comisión Administradora es avanzar en la depuración de las fuerzas donde sea necesario, y mejorar su nivel de profesionalismo, lo cual requiere solución a los problemas de equipamiento como en la formación que los mismos reciben.

Si bien el deterioro de las condiciones de atención y en particular, la reiteración de errores, se perciben desde hace meses, los responsables no han tomado medidas adecuadas a las circunstancias y en numerosas oportunidades han adoptado posturas favorables al endurecimiento de las mismas. Estas actitudes tienen el propósito de responder a demandas economicistas y no contribuyen a resolver los problemas planteados.

En primer lugar, porque para mejorar la D.A.S. es necesario tomar medidas preventivas como las referidas a la cuestión social y al mejoramiento de la institución. Por otra parte, en el contexto actual las expresiones contribuyen a estimular actitudes arbitrarias y autoritarias de las que resultarán perjudicados no sólo los afiliados "exigentes" sino también los afiliados inocentes, y en ningún caso ayudarán a mejorar el desempeño profesional.

Por eso, los que tienen la misión de diagramar y aplicar políticas efectivas tienen también, la obligación de no incurrir en actitudes y expresiones que estimulen conductas irresponsables que, lejos de mejorar las condiciones, contribuyan a deteriorarlas.

Hay que considerar que el déficit en el servicio por parte de la D.A.S. genera no sólo riesgos materiales y físicos, sino también una creciente carga en los presupuestos de familias que deben acudir a los servicios de la medicina prepaga, para salvar esa deficiencia.

Tenemos propuestas y en esa intención adelantamos las fundamentales y más importantes para que sean debatidas y consensuadas:

 

1)   Dar por finalizado al 31 de diciembre la relación contractual con Silver Cross.

2)   Convenir prestaciones en forma directa con el Sanatorio Bazterrica, Clínica Cardiovascular, un hospital de la comunidad (Británico, Italiano, Alemán, etc.) y recuperar a lo prestadores más prestigiosos que tenía la D.A.S. en especialidades y laboratorios.

3)   Adquirir un sistema operativo (informatizar para terminar con las "sectorizaciones") que contemple los distintos controles que se deben llevar a cabo  para la atención de los afiliados.

4)   Ejercer un control estricto sobre el Sector Autorizaciones.

5)   En cuanto a los servicios para los afiliados del interior una de las alternativas sería: convenir con el Colegio Médico de cada una de las provincias la atención de los afiliados de la D.A.S..

 

Cada una de las propuestas enunciadas deben ser acompañadas de reformas estructurales que la Subcomisión de Asistencia Social de nuestra Entidad ha estudiado y tiene lista para presentar, según la evolución que tomen los acontecimientos para asegurar así el éxito de las mismas.

El desafío no es renunciar a desarrollar las tareas esenciales por temor a las prácticas burocráticas o clientelares, sino evitar la ineficiencia y la corrupción, algo que incumbe a la sociedad en general y a los representantes ante la Comisión Administradora en particular.

La buena práctica administrativa requiere la adopción de mecanismos sencillos y transparentes, que son los que quitan márgenes de maniobra para, cuanto menos, operar "políticamente". Por eso las autoridades deben estar dispuestas a llevar adelante una gestión transparente y a promover un funcionamiento idóneo que permitan alcanzar los objetivos enunciados.

 

 

 

EXIGENCIAS DE LA ANSeS

 

          El 25 de noviembre ppdo. hemos recibido una carta documento de la ANSeS para adaptar el funcionamiento de nuestra Asociación a la Resolución D.E.N. Nº 230/99, cuyos puntos fundamentales señalan:

 

Ø   Inscripción ante el Instituto Nacional de Acción Cooperativa y Mutual (INCYM).

Ø   Instrumento que acredite la personería de quien tramita en nombre de la Mutual.

 

Para ello nos han fijado un plazo máximo de 30 días.

A esos efectos convocamos a nuestros asociados activos a la Asamblea Extraordinaria a realizarse el día 9 de diciembre en Sarandí 168 a las 15 hs. (artículo 34 del Estatuto) para el tratamiento de los siguientes artículos:

 

 

ACTUAL

PROYECTO

Art. 3º

b) Gestionar y tramitar los asuntos individuales y colectivos, en cuanto estén vinculados con los fines sociales y gremiales, que se promuevan ante el H. Congreso de la Nación, los poderes públicos y sus reparticiones, en especial las cajas y organismos que integran el sistema de previsión social y la Caja de Ahorro y Seguro S.A., y también ante cualquier otra institución oficial, privada o de personas;

 

Art. 3º

b) Gestionar y tramitar los asuntos individuales y colectivos, en cuanto estén vinculados con los fines sociales y mutuales, que se promuevan ante el H. Congreso de la Nación, los poderes públicos y sus reparticiones, en especial las cajas y organismos que integran el sistema de previsión social y la Caja de Ahorro y Seguro S.A., y también ante cualquier otra institución oficial, privada o de personas;

 

Art. 3º

e) Mantener relaciones con organizaciones afines y realizar en común con ellas gestiones de interés colectivo;

 

Art. 3º

e) Mantener relaciones con organizaciones afines mutuales y realizar en común con ellas gestiones de interés colectivo;

 

 

La Asamblea funcionará de acuerdo con el art. 36 del Estatuto.

 

 

Subcomisión de Previsión Social

 

TRAMITES JUDICIALES

 

MUY IMPORTANTE - INFORME DEL DR. KERSMAN

 

 

 

Sres Asociadas/os

 

Queremos notificarles, con relación a los juicios por el 85%, que el estudio del Dr. Kersman y los integrantes de la Comisión Directiva están realizando las últimas gestiones tendientes al cobro de las diferencias ganadas judicialmente.

Por tal motivo, necesitamos que en forma urgente concurra a la Asociación, en los días y horas que para cada caso se indica:

 

Aquellas personas cuyos apellidos comiencen con las letras A y B, deberán venir el día 6 de diciembre de 1999, en el horario de 10 a 13 y de 14 a 18.

 

Aquellas personas cuyos apellidos comiencen con las letras C, D, E y F  deberán venir los días 7 y 9 de diciembre de 1999, en el horario de 10 a 13 y de 14 a 18.

 

Aquellas personas cuyos apellidos comiencen con las letras G, H, I, J, K, y L,  deberán venir el día13 de diciembre de 1999, en el horario de 10 a 13 y de 14 a 18.

 

Aquellas personas cuyos apellidos comiencen con las letras M, N y O, deberán venir el día 14 de diciembre de 1999, en el horario de 10 a 13 y de 14 a 18.

 

Aquellas personas cuyos apellidos comiencen con las letras P, Q, R, deberán venir el día 15 de diciembre de 1999, en el horario de 10 a 13 y de 14 a 18.

 

Aquellas personas cuyos apellidos comiencen con las letras S, T, U, V, W , X, Y y Z, deberán venir el día 16 de diciembre de 1999, en el horario de 10 a 13 y de 14 a 18.

 

 

LOS DIAS REFERIDOS ANTERIORMENTE SON UNICOS E INAMOVIBLES.

 

Les recordamos que para la citación, las asociadas deberán tener en cuenta sus apellidos de solteras.

 

En el caso de las personas fallecidas, deberá presentarse algún heredero, teniendo en cuenta para la fecha de citación, el apellido del fallecido.

 

Asimismo, las personas que por razones de enfermedad se encuentren imposibilitadas de concurrir, podrán enviar un representante con la correspondiente autorización firmada, de acuerdo al formulario siguiente:

 

Yo,............................................................................(nombre y apellido del asociado),L.E./LC/DNI................................................ (Número de documento del asociado) AUTORIZO a .......................................................................(nombre y apellido de la persona autorizada) LE/LC/DNI,.......................................... (Número de documento de la persona autorizada) a subscribir los formularios que correspondan para realizar las gestiones tendientes al cobro de la actualización de mis haberes.

 

                                               

                                                  FIRMA Y ACLARACION

 

 

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CORRESPONDIENTE

AL EJERCICIO Nº 37

 

          El 18 de noviembre se realizó la Asamblea Anual Ordinaria, convocada de acuerdo con nuestro Estatuto.

          De la misma participaron mas de doscientos asociados que en un ambiente de gran entusiasmo aprobaron por aclamación, la Memoria y Balance presentada por el Sr. Tesorero como así también el presupuesto de gastos para el Ejercicio Nº  38 (está a disposición de los asociados que no concurrieron). La única lista presentada para la renovación de miembros, ha quedado conformada como se informa:

 

PRESIDENTE                                         Chouela, Alfredo

VICEPRESIDENTE                                  Cappiello, Gustavo L.

SECRETARIO                                         Cozzani, Juan E.

PROSECRETARIO                                  García, Angel

TESORERO                                            Lassalle, Miguel A.

PROTESORERO                                     Martínez, Julio

SECRETARIO DE ACTAS                         Ferraro, Eduardo

PROSECRETARIO DE ACTAS                    Tizado, Guillermo

VOCALES TITULARES                       Tioclito, Pascual

                                                            Osta, Angélica

                                                            Gadda, Luis

                                                            Oliveira, Ernestina

                                                            F. de Spognardi, Olga

                                                            Herrera, Justo

VOCALES SUPLENTES                       Venanzi, Jorge

                                                            Hazaña, Jorge

                                                            Di Tata, Gabino

                                                            Zorzi, Pedro

                                                            Maggi, Angel

                                                            Oubel, Oscar

 

JUNTA FISCALIZADORA DE CUENTAS

 

TITULARES                                           Yñurrigarro, Juan J.

                                                            Manno, Gerardo

                                                            Ferraro, Carlos

                                                            Arevalo Cabeza, Jabel

 

La Asamblea concluyó con una enfervorizada concurrencia que en medio de aplausos aprobó la información dada por la Comisión Directiva con motivo del intento de reducción de nuestros haberes jubilatorios (ver página ......)

 

 

PARA NO OLVIDAR ...

 

Con esfuerzo y dedicación empezamos con la propiedad de Av. De Mayo 822; seguimos paso a paso y años más tarde llegamos a Sarandí 168; orgullo de los que administran la Asociación y de todos los que concurren a ella, y de nuestros compañeros que nos dejaron y mucho contribuyeron a esta grandeza; CARESSI, CATANDELLA, FERNANDEZ FEILBERG, ALFONSO, DE CASTRO FARTO, GIUSTOZZI -entre otros- y luego, con paciencia, amor y dedicación nos embarcamos en nuestra obra monumental, pagando con tiempo y cariño para llegar a Alsina 2149, sin deber un centavo y sin ningún tipo de egoísmo para ofrecer al futuro de nuestros Asociados, lo que luce hermoso y espectacular: una Obra Maestra.

Como miembro de esta Comisión Directiva, me siento orgulloso por todo lo cumplido.

 

G.T. 114

 

 

 

OTRO AÑO DIFICIL

 

En una democracia las cuestiones de Estado atañen a todo el pueblo.

          Es sabido que el P.A.M.I. se desenvuelve en un ámbito de corrupción que no pueden resolver sus actuales y más importantes autoridades, envueltas y enredadas en el mismo sistema.

          Dos de los objetivos fundamentales del actual sistema previsional, reformado en 1994, eran aumentar la recaudación, el número de aportantes y mejorar, en el mediano plazo, las prestaciones de los pasivos. Estos objetivos están lejos de alcanzarse, tanto por las condicionantes económicas generales como por aspectos de la legislación vigente, que deberían modificarse.

          Nosotros pronosticamos, porque estudiamos en profundidad el nuevo sistema, el absoluto fracaso del mismo, y esa presunción la fuimos dando a conocer a través de los editoriales e informaciones publicadas en nuestro Boletín de Noticias.

          Decimos esto porque nuevamente en el Proyecto de Ley del Presupuesto para el año 2000 se ha introducido el artículo 54 aviesamente redactado por la línea de funcionarios superiores del Ministerio de Economía que significa una aberrante reducción de nuestros haberes jubilatorios.

          Frente a esta situación la Asociación de Funcionarios del Poder Legislativo de la Nación declaró el "Estado de Alerta y Movilización" y convocó a sus cuerpos orgánicos para analizar las medidas de acción a implementar, e inició de inmediato gestiones ante numerosos diputados nacionales a los efectos de revertir tan infesta situación.

          La vacancia de una política de Estado en Previsión, con intervalos más largos o más cortos en aciertos, frustraciones o retrocesos, volvió a salir a la luz como conclusión remarcable en las últimas elecciones nacionales.

          Nuestra Asociación es una de las entidades jurídicas dedicadas a la solidaridad social. Así debe entenderse nuestra permanente lucha en defensa por los derechos adquiridos en la jubilación de nuestros compañeros; de reclamar en todos los niveles qué fue y dónde fueron a parar los aportes superiores que hicimos nosotros y nuestros compañeros en actividad, mientras otros se hacen los distraídos.

          ¿Es posible que la moneda de cambio de las crisis económicas sean siempre los jubilados y pensionados? Sobre ellos caen permanentemente las crisis.  

           Este ha sido un año difícil y duro para todos nosotros. Los embates de los funcionarios del Ministerio de Economía y los corifeos que le hacen el juego, hicieron que debamos mantenernos en pie de lucha permanente; solo una férrea unidad ya demostrada anteriormente nos ha de posibilitar el salir airoso de los mismos, y ese es el camino a seguir.

         

 

 

DAS

 

Continuando con la información del Boletín Nº 31 sobre "Lo que había y lo que queda" (de acuerdo a la cartilla publicada en septiembre de 1997), nos referimos ahora a los Centros de Diagnóstico.

 

En la fecha antedicha se contaban anotados 22 Institutos.

 

Investigaciones Médicas

Praxis Médica

Diagnóstico Médico

Centro de Diagnóstico Dr. Di Rienzo

Centro de Diagnóstico Dr. Enrique Rossi

Laboratorio de Análisis Clínicos Fornari

LAPI Laboratorio de Anatomía Patológica

Laboratorio Dr. Schere

A.C.M.E. Alta Complejidad Médica

Laboratorio SICKTEST

Laboratorio de Análisis Clínicos y Pediátricos

IAMA

IN.DI.MED

Diagnóstico Uruguay

Servicio de Tomografía Computada del Hospital Naval

Servicio de Resonancia Magnética del Hospital Español

Centro de Medicina Nuclear Computarizada del Policlínico Bancario

FLENI

Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Italiano

TCBA

Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento Técnica Médica

Clínica y Maternidad Suizo Argentina Técnica Médica

 

ACTUAL

 

Diagnóstico y Laboratorios cuya atención es con reservas

 

Diagnóstico Médico

Laboratorio de Análisis Clínicos Fornari

LAPI Laboratorio de Anatomía Patológica

Servicio de Tomografía Computada del Hospital Naval

Servicio de Resonancia Magnética del Hospital Español

FLENI

Laboratorio Schere

Investigaciones médicas

 

 

ENTREGA DE CREDENCIALES DE LA DAS

Estamos entregando hasta el 30 de diciembre inclusive, en la Sede de nuestra Asociación -Sarandí 168- de 13 a 18 hs. las credenciales de la D.A.S., correspondientes a los años 2000/2001. Este servicio es exclusivo para los afiliados jubilados y pensionadas de la Asociación.

Pasada esa fecha las credenciales serán entregadas en Alsina 1825 (entrepiso).

 

 

SUBCOMISION DE CULTURA

 

          Por intermedio de este Boletín hacemos llegar a todos los asociados que nos han acompañado este año, nuestro agradecimiento.

          Nuestro objetivo principal fue constituir un lugar de encuentro para luego ofrecer en él un espacio para la difusión del libro, y de acercamiento a escritores e investigadores que nos transportarán a otras épocas otros países y otras culturas. Lo logramos seleccionando temas que abarcaron diversas disciplinas. También dimos un espacio a nuestros asociados para que pudieran dar a conocer sus poemas, y leer los de los autores consagrados. Todo esto en amable tertulia alrededor de un café.

          Recorrimos barrios, museos, iglesias y otros lugares de interés cultural, amenizando todos nuestros paseos con un té o un almuerzo.

          Nuestras danzas no estuvieron ausentes, pues un grupo entusiasta de socios se dedicaron con gran interés a ellas, y demostraron su habilidad cuando inauguramos nuestra peña "El fogón del Parlamento".

          También nuestro Coro cumplió su objetivo y se presentó con éxito en la última reunión musical.

          Todo esto se hizo gracias al interés y entusiasmo de los concurrentes, que nos alentaban y nos proponían objetivos.

          Esperamos con gran ansiedad reunirnos el año que viene con nuevas propuestas. No importa si será o no, un nuevo siglo, y un nuevo milenio, lo importante será que otro año nos encontrará juntos, y como dice nuestra poetisa Eladia Blázquez

 

          "A pesar de todo, la vida que es dura

          también es milagro, también aventura.

          A pesar de todo irás adelante,

          la fe en el camino será tu constante.

          A pesar de todo, dejándola abierta,

          Verás que se cuela el sol por tu puerta.

          No hay mejor motivo si encuentras el modo

          de sentirte vivo, a pesar de todo.

 

          A pesar de todo la vida! Qué hermosa!

          Siempre y sobre todo de todas las cosas..."  

 

 

 

REUNION ANUAL DE CAMARADERIA

 

El día jueves 16 de diciembre próximo realizaremos nuestro tradicional encuentro anual, en los Salones de nuestra Sede Social Alsina 2149.

          El valor de las tarjetas es de $ 20.-, las mismas pueden ser adquiridas en Sarandí 168, de lunes a viernes en el horario de 14 a 18, desde ahora hasta el lunes 13 de diciembre.

          Reserve con anticipación su tarjeta ya que siempre colmamos con exceso la concurrencia y nuestro deseo es volver a reencontrarnos con los compañeros de la familia parlamentaria, como una demostración de unidad y solidaridad, lo cual es un motivo de real regocijo para todos nosotros.

 

 

BENEFICIOS PARA NUESTROS AFILIADOS

 

La Asociación ha firmado un convenio con la Farmacia SALUD FARM beneficiando a nuestros afiliados con importantes descuentos al margen de los establecidos, con la sola presentación de nuestro carnet.

 

DESCUENTOS ESPECIALES

 

FARMACIA SIN RECETA                                      23%

FARMACIA CON RECETA D.A.S.                        50 + 5 %

PERFUMERÍA                                                  10%

OPTICA                                                          50 + 5 %

RECETAS MAGISTRALES                                              30%                                                    

Bme. Mitre 1902                                                   Tel/Fax: 4953-6630/6638

Riobamba                                                                             0810-333-3476

 

 

SORTEO DE UNA TV COLOR DE 20"

 

Las afiliadas/os a nuestra Asociación que hagan sus compras durante el mes de diciembre en la Farmacia SALUD FARM tendrán un beneficio extra, ya que participarán en un sorteo a realizarse en la primer jugada de la Lotería Nacional -nocturna- del año 2000 por una TV color de 20" con control remoto.

Reclame su número de sorteo por cada compra que realice contra la presentación del carnet de nuestra Asociación.

 

 

BENEFICIO PARA LOS AFILIADOS/AS

CALZADOS BRUNI

 

La casa BRUNI de la calle Hidalgo 320 (Capital), venta de calzados para damas y marroquinería fina, ofrece contra la presentación del carnet de esta Asociación un descuento del 10% sobre sus artículos a nuestros afiliados.

 

 

 

SUBC. DE TURISMO

 

Se informa:

 

1.     Los que quieran reservar plazas para lugares de veraneo deben hacerlo durante el mes de diciembre de 1999.

2.     A partir del 15 de enero del 2000 y hasta el 25 del mismo mes, los días martes y jueves se recibirán los pagos correspondientes a la cuota y cuota aguinaldo del Tour a Europa.

3.     También a partir del 15 de enero se retoman las actividades correspondientes a la Subcomisión.

 

 

SUBCOMISIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS

 

Para obtener la documentación relacionada con residencia de extranjeros, dichos trámites se atienden en Sarandí 168, los martes y jueves de 14 a 18.

 

 

UN RECUERDO PARA DICIEMBRE

 

El 25 de diciembre de 1907, se realiza el primer vuelo aerostático protagonizado por argentinos; el globo Pampero se leva tripulado por Aarón de Anchorena y Jorge Alejandro Newbery. En ese mismo año, este último, batió el récord mundial del vuelo en globo, y el 27 de diciembre de 1909, realiza el primer vuelo entre Buenos Aires y Brasil con el globo Huracán. Jorge Newbery, fue el precursor de la aviación Sudamericana y murió en Tamarindo (Mendoza) en 1914, en un vuelo de prueba sobre la Cordillera de los Andes.

 

 

Estimado Asociado/a:

 

HASTA EL AÑO 2000. Con el Boletín de Noticias del mes de febrero volveremos a comunicarnos con Uds.. Durante el mes de enero la Asociación permanecerá cerrada por vacaciones.

 

 

Con motivo de las próximas fiestas navideñas la Comisión Directiva de la Asociación de Funcionarios del Poder Legislativo de la Nación les hace llegar un saludo lleno de cariño, buenos deseos y esperanzas para el nuevo año que se avecina.

 

 


Páginas creadas y administradas por Mario A. DUrsi
Al principio de esta página Principal