Punto de vista Estadounidense/OTAN:

Los Estados Unidos, y a su vez, La OTAN estaba en contra de las atrocidades creadas por el gobierno yugoslavo. Vieron que los kosovares albaneses estaban reprimidos y expulsados de sus casas para refugiarse en las montañas para evitar toda agresión paramilitar y policiales de los serbios. El general supremo de la OTAN durante los bombardeos anunció durante su declaración de prensa en el 1º de abril de1999 los objetivos políticos de la organización: 1) Terminar con las matanzas en Kosovo y de la destrucción bruta de vidas humanas y propiedades; 2) Terminar con la grave situación humanitaria que está pasando en Kosovo y tiene que crear condiciones para que los refugiados puedan volver a la provincia; 3) Crear condiciones para resolver de manera política el conflicto de Kosovo en base de los acuerdos hechos en Rambouillet.

Los Estados Unidos estaba a favor de los kosovares albaneses que querían mayor autonomía después de abolirla en 1989 por Sr. Milosovic, pero tambien estaban en contra del grupo militar, el ELK, por sus acciones muy agresivas. El mismo enviado especial del Presidente Clinton para la ex Yugoslavia, Richard Gelbard, acusó al grupo militante como terroristas. Pero luego inició conversaciones con los representativos del grupo militante para encontrar una solución pacifica. Sin embargo, el ELK no quisieron tener negociaciones con los oficiales serbios porque su demanda de independencia para la provincia serbia no era negociable. El gobierno norteamericano nunca aceptó la propuesta de Kosovo como un estado independiente.

Se intentó, como ultimo medio diplomático de llegar a un acuerdo entre las partes en Rambouillet. Sin embargo, ese plan fracasó porque Milosevic no aceptó los términos del acuerdo. La única solución viable era un ataque militar ya que el Occidente vio que el presidente serbio había empezado su plan de "limpieza y barrida" (Tomado del discurso del Gral. W. Clark en una conferencia de prensa el 1 de abril de 1999) en Kosovo. Occidente, recurrió sorprendentemente, a la violencia para reprimir a Yugoslavia.

Estados Unidos fue el que más contribuyó para este ataque. Las potencias Europeas no tenían los recursos necesarios para llevar a cabo una operación tan masiva cono esta. El gobierno estadounidense decidió que era mejor efectuar un ataque aéreo, mandando misiles y aviones de bombardeo para atacar a los puntos estratégicos que según ellos eran vitales para las operaciones de Milosevic. El gobierno de Clinton no estaba dispuesto a sacrificar vidas humanas mandando soldados para invadir Kosovo. Temían que si tuvieran soldados muertos, perderían el apoyo publico para este ataque. Gracias a la prensa internacional, el publico supo lo que estaba ocurriendo en Kosovo de este modo apoyaron las maniobras militares para resguardar los derechos humanitarios.

El gobierno estadounidense se aceptó de mandar solamente tropas de mantenimiento de paz, luego se llamará KFOR, siempre en cuando Milosevic adhiriera propuestas establecidas en Rambouilliet.

Los oficiales norteamericanos concluyeron que la culpa de la crisis fue de Milosovic por no haber aceptado un acuerdo de paz con los albanokosovares, y por hacer iniciado una campaña de limpieza étnica en Kosovo de este modo forzó a miles de kosovares albaneses a huir de sus casas, hacia las montañas y atravesaron las fronteras hacia Macedonia y Albania.

Hasta que Milosovic esté fuera del poder serbio, Estados Unidos no está dispuesto a comenzar alguna conversación con el gobierno serbio para omitir las sanciones politico-economicos puestos durante los bombarderos.

Back Up Forward