La Leyenda Acerca de un "Pueblo Palestino" |
El
siguiente es un artículo que escribiera el recordado periodista
Mordejai Koifman Z´L en el año
1984.
Lo reproducimos por que sus
conceptos siguen aún vigentes Sólo gente desinformada y que no tiene noción
clara acerca de los problemas geopolíticos, difunden la falsa creencia
que el sionismo tanto político como jalutsiano colonizador que se
desarrolló en Israel lo hizo en perjuicio de los así llamados
"palestinos". Esta es una mentira maliciosa, en la cual se
involucran muchos judíos, sobre todo gran parte de la juventud, que
hace suyas estas mentiras del mundo árabe y más afín los enemigos de
Israel. 1300
AÑOS SIN RECLAMOS Hace casi 100 años el país, vacío y desolado
era sólo un desierto, sin ningún cultivo, sin comercio sin industria y
sin agua suficiente. Y sin mencionar 1a ausencia de energía eléctrica. Para la pobre, atrasada y analfabeta población árabe, ésto duró aproximadamente 1300 años hasta que al tan añorado hogar judío llegaron miles y decenas de miles de jalutsim llevados en alas del viejo anhelo de revivir el tan soñado hogar ancestral. Cansados de constantes pogroms y cansados de vivir
con temor de las agresiones de cada
joven no judío y de cada adulto que usaban, al judío como chivo
emisario, y por cada sacerdote y sus prédicas antijudías; arribaron a
las orillas del país soñado. Y comenzaron a revivir el desierto arrancando
rocas en grandes extensiones y levantaron colonias que con su trabajo
convirtieron en tierra productiva. El trabajo colonizador sionista, el éxito del
trabajo jalutsiano, llegó hasta los habitantes de los países árabes
vecinos, y decenas de miles de árabes hambrientos se dirigieron hacia
los emprendimientos agrícolas cuyos dueños judíos les dieron trabajo.
Ese oleaje de mano de obra árabe barata obligó a la "Histadrut
Haovdim" a una dificil lucha para dar prioridad de trabajo a
obreros judíos, con la intención idealista de crear nuevas
posibilidades para las decenas de miles de jalutsim, que llegaban de
todo el mundo con el idea! de reconstruir el milenario país. NO
QUITARON NI UN "DUNAM" A LOS ÁRABES Decenas
de años antes, entidades judías y no judías hostigaban al sionismo
difundiendo la idea que ese movimiento desplazaba a los árabes del
trabajo, de la vivienda y de la tierra. Para investigar esa acusación,
se creó una comisión entre cuyos miembros se encontraba el Prof. Jaim
Weizmana, David Ben Gurion, Arthur Rupin, Moshé Smiliankv, Eliezer
Hufein, incluso el funcionario del mandato británico Luis Andrius, un
gran amigo de los judíos, que luego fue asesinado por los árabes en la
ciudad de Nazareth por sus simpatías hacia el sionismo. Ese idealista
inglés quiso convencer a los principales de Nazareth que la obra
sionista les traería prosperidad y felicidad a la pequeña población
árabe del país. Y tanto los investigadores judíos como e1
representante inglés, demostraron que los asentamientos jalutsianos no
le quitaron ni un "dunam" de tierra a ningún árabe. Que los
asentamientos fueron fundados sobre tierras legalmente adquiridas por el
Keren Kayemet Leisrael y en otros
casos, los jalutsim se enfrentaron con e1 desierto con sudor, y sangre
arrancando rocas del desierto y logrando que en el lugar donde durante
milenios no hubo más que desolación, brotaran frutas, verduras,
cereales y flores. COLABORANDO
CON LOS ÁRABES Para más datos, los expertos en agricultura judíos,
comenzaron a enseñar a los árabes los métodos de cultivo intensivo,
es decir, cómo conseguir más producción agrícola sobre menos espacio
de tierra. Luego vino la enseñanza sobre los sistemas de irrigación y
de cómo convertir el desierto rocoso en tierra fértil. Como vemos la población árabe residente se
benefició enormemente con la llegada de los jalutsim. Y cuanto más
grande se hacía la recuperación del desierto en Israel tanto más árabes
de países árabes cercanos y lejanos, llegaban a través de las
fronteras abiertas, donde comenzaron a ganar jornales más altos que en sus
respectivos países, donde generalmente carecían de trabajo, padeciendo
hambre junto con sus mujeres y decenas de hijos. En
Erets Israel revivieron viendo
en el trabajo sionista una bendición para su existencia. Pero en ningún
lugar está registrado que las habitantes árabes hayan sido mandatarios
de esa atrasada provincia, a la que los viejos romanos le dieron el
nombre de Palestina. Después de concretarse la fundación del Estado de
Israel salieron con pretensiones que ellos mismos se arrogaron acompañados
de aspiraciones nacionales. Esos "palestinos" estuvieron 400 años
bajo el dominio otomano. Y no hay ni un sólo indicio en el cual sobre
motivos de nacionalidad se hayan rebelado contra el sultán turco,
exigiendo con armas en mano una nación propia o una grande o pequeña
autonomía. Ustedes pueden buscar en todos los libros de historia política
acerca de levantamientos para independizarse. Encontrarán al pueblo griego, al pequeño pueblo
albano, con revoluciones y batallas para su liberación del yugo turco,
pero no de los habitantes de la provincia turca Palestina. Tenemos que
basar nuestros hechos históricos en otros factores. En todo el tiempo
que duró el mandato inglés sobre Israel, ¿quién oyó algo de los
Muftin o los Nashisibis y sus pares que hayan hecho algún reclamo a los
mandatarios británicos sobre un país propio? Los árabes de Palestina
están influenciados por los dirigentes religiosos islámicos que se
ocuparon no de pedir a los ingleses más no fuera una autonomía, pero
de formar un país nunca se mencionó. Su labor diaria consistía en
sabotear el trabajo de los jalutsim, disparar a través de cercos sobre
los trabajadores judíos, incendiar campos judíos, organizar pogroms en
Jerusalem, Hebrón, Iaffo y dónde no? Al mismo tiempo los dirigentes sionistas
formulaban ante el ministerio colonial inglés sus reclamos para una
nación propia. Las deternninaciones en Baltimore del creador del
sionismo político, Dr. Benjamín Herzl son eternos testigos de ese
reclamo por una nación propia, y si eso fuera poco, que el mundo lea
nuestros libros y descubrirá grabado el anhelo a través de milenios de
todas las generaciones judías donde la juventud nutrió sus ansias de
libertad y deseo de concretarla en el renacimiento del Estado de Israel. LOS
"PALESTINOS" NUNCA ASPIRARON ANTES A UN ESTADO INDEPENDIENTE Después de la sangrienta segunda guerra mundial y
la desaparición física de la mayor parte del pueblo judío por el
hitlerismo, la cuestión de la creación de un estado judío, fue
traído a la orden del día en la Organización de las Naciones Unidas,
cuyos representantes en contra del deseo del "amigo Bevin"
decidieron la división de Israel para formar un estado judío. El
puebla judío con su avanzada sionista recibió la resolución con alegría
ilimitada proclamando la independencia de Israel el 14 de mayo de 1948.
Pero de los árabes palestinos no llegó ningúna respuesta, porque
nunca aspiraron a un estado independiente, al contrario, sus dirigentes
se unieron en contra de la resolución de la ONU y unidos los árabes
invadieron el país con la malvada intención de aniquilar a sus
habitantes. Ninguna de las naciones cuyas unidades militares invadieron
Israel, hicieron declaración alguna que venían a luchar para crear en
su lugar un estado palestino independiente. Los habitantes palestinos
crearon la Kaukadzi: bandas con el fin de colaborar con los egipcios,
sirios, y otras unidades de los árabes invasores. Pero ninguno de los
dirigentes de las bandas invasoras exigieron ni dieron señal alguna de
pedir una autonomía para sus hermanos. Apoyándonos en lo ante dicho
en este articulo, puede cada ser pensante entender que los "refugiados
palestinos" representan una leyenda de "desarraigados y desplazados”,
los sin hogar que inventaron o crearon los árabes y los enemigos de
lsrael. Escribo estas líneas en el momento en que muchos
judíos celebran el tratado de paz con Egipto. Pero el miedo es que
Mubarak exija la creación de un estado palestino y eso llevaría a todo
el pueblo judío a un deseo: una paz duradera entre ambos países, por
una Jerusalem indivisa y en contra del establecimiento de un estado
palestino. M. K. (Traducción de Esther Saienz) |
|