Noticias breves
Un vecino de Montellano denunció ante el Defensor del Pueblo Andaluz el
abandono sistemático que padece el patrimonio histórico de nuestro pueblo,
y que se refleja en la actual situación del castillo de Côte, del que sólo
hay tres ejemplares en el mundo. La noticia, que apareció en los telediarios
de Canal Sur, tuvo su origen en una pregunta realizada en el Parlamento
Andaluz.
Es preciso destacar el total abandono de nuestra historia por parte del
PSOE de Montellano (baste recordar lo que hicieron con nuestros lavaderos),
y especialmente de la zona del Castillo, donde los restos arqueológicos
pueden ser de vital importancia. El deber del Ayuntamiento en este caso es
vigilar de cerca el Castillo de Côte, del que es responsable porque lo ha
comprado, y evitar los ataques que sufre por parte de personas que
seguramente no son de nuestro pueblo ni les importa nuestra historia, y a
quienes llama la atención la particularidad del castillo. Cuando se posee
un patrimonio hay que ser responsable para conservarlo y tener buena cuenta
de los pasos que se dan.
Nuestro Ayuntamiento, o se pasa o no llega. O bien se olvida por
completo de Côte, como si no fuera del pueblo, o se acuerda “demasiado” de
otras zonas históricas, como cuando publicó la carta arqueológica de
Montellano, donde con pelos y señales se indican los lugares exáctos donde
puede haber yacimientos arqueológicos. Este libro lo posee mucha gente de
otros pueblos, que viene aquí con sus máquinas a expoliar nuestro
patrimonio. Responsabilidad, ninguna. Así nos va.
Izquierda Unida Los Verdes de Montellano aprobó en pleno la
construcción de 50 viviendas en Montellano. Los adjudicatarios podrán
acceder a ellas a través de préstamos hipotecarios, y el proyecto saldría
gratis a los inquilinos. El precio por vivienda, según se aseguró en el
pleno será de 3.985.000 ptas. más I.V.A. y se montaría aproximadamente en
4.360.000 ptas. por vivienda.
Las nuevas casas se harían tras las actuales cincuenta viviendas y
serían de hormigón armado.
El pasado 19 de abril, Izquierda Unida Los Verdes de Montellano
aprobó en pleno la construcción en Montellano de un nuevo instituto, que
será levantado por el Ayuntamiento y la Consejería de Educación y Ciencia
de la Junta de Andalucía.
La Junta de Andalucía financiará el 100% de la obra, que se realizará
en los terrenos aledaños al pozo, unos 11.000 m², que se han cedido a la
Consejería de Educación. El importe aproximado de la obra será de
334.000.000 ptas. y tiene prevista su finalización para octubre de 1998.
El concejal de Izquierda Unida los Verdes de Montellano, Cristóbal
Noguerol, propuso al PSOE de Montellano que los obreros que se contrataran
en la construcción del Instituto fueran del pueblo, a lo que se respondió
que eso ya estaba previsto y que así se haría.
Izquierda Unida Los Verdes de Montellano aprobó en pleno la construcción
de una pista polideportiva cubierta, por un importe aproximado de unos
40.000.000 ptas. con lo que el PSOE de Montellano se propone cumplir una
viejísima promesa electoral contraída con el pueblo. Nuestro grupo
municipal apuntó la idea de que primero sería interesante adecuar los
vestuarios, puesto que los actuales son una verdadera pena si los comparamos
con los vestuarios de otros pueblos más pequeños que el nuestro, a lo que
se respondió que la nueva pista polideportiva cubierta no llevaría
vestuarios.
El PSOE de Montellano cedió al fin ante una antigua y razonable
reivindicación de IU Los Verdes de Montellano: La restauración de la
antigua fuente del lavadero, que llevaba años y años sumida en el
abandono. Las numerosas denuncias públicas, así como un proyecto que el
año pasado realizó el área de obras y urbanismo de Izquierda Unida los
Verdes de Montellano sobre la forma de llevar de nuevo el agua a la fuente
del lavadero, a través de un circuito cerrado, como todos los montellaneros
pudieron ver en el proyecto alternativo que salió a la calle en su día, han
obligado el PSOE de Montellano a realizar un proyecto similar, proyecto que
incluye la restauración de las piedras de la propia plaza.
Más adelante habrá que estudiar detenidamente dicho proyecto, no vaya
a ser que quede peor de lo que está, pero de momento nos felicitamos por la
decisión, ya que pronto podremos ver a nuestra querida fuente echando agua
de nuevo.
Estos claros avances en nuestra labor de oposición nos elevan la moral
y nos animan a seguir trabajando como hasta ahora por nuestro pueblo. Cada
día nos esforzamos más por lograr el pueblo que soñamos y agradecemos el
apoyo popular, cada vez mayor, sin el cual, ante una mayoría tan aplastante
como la que tenemos enfrente, sería imposible conseguir para nuestro pueblo
cosas como ésta que ahora hemos conseguido.
El Ayuntamiento de Montellano pidió a la Delegación del Gobierno en
Andalucía asumir todas las competencias en lo tocante a la gestión de las
multas de tráfico en nuestro pueblo. Eso significa que a partir de ahora,
una vez aprobado esto en pleno, todo lo relativo a las multas de tráfico en
Montellano se gestionará en el Ayuntamiento. A la hora de la votación los
concejales de IU Los Verdes de Montellano se abstuvieron, por considerar que
esto puede ser un arma de doble filo en manos de personas que han demostrado
una incompetencia total en otros asuntos municipales.
Si las multas se ponen aquí, se tramitan aquí y se anulan aquí, eso
quiere decir que en cualquier momento alguien puede tener la tentación de
quitar unas multas y dejar otras, de tramitar éstas y olvidar aquellas, lo
que puede ser utilizado, incluso, como un arma política (más poder para
quien tiene ya el poder absoluto).
Por otra parte, si el Ayuntamiento de Montellano, gestionado por los
concejales que todos conocemos, quita una multa (la primera multa), por los
motivos que sean, tendrá que quitar también la segunda, y la tercera, y
todas las demás, para no incurrir en agravios comparativos.
Volver