SADAM HUSEIN

Sadam Husein (1937-2006): Político iraquí. En 1969 fue nombrado vicepresidente del Consejo del Mando de la Revolución. A raíz de la dimisión del presidente Bakr, en 1979 ocupó los cargos de secretario general del partido Baas, presidente del gobierno y jefe de estado y presidente del Consejo. En 1980 inició una guerra contra Irán que duró hasta 1988 y que supuso un millón de muertos.
Sadam ordenó la ejecución de unos 8 mil kurdos de la tribu Barzani en 1983. Entre 1986-88, más de 180 mil civiles kurdos murieron víctimas de deslazamientos masivos, ejecuciones y matanzas en la llamada campaña de Al Anfal, que persiguió a los kurdos del norte al sur del país. En 1988 se bombardeó con agentes químicos la localidad kurda de Halabja, al noroeste de Irak; murieron unas 5 mil personas.
En 1990 invadió Kuwait, hecho que desencadenó la Guerra del Golfo Pérsico (1991) contra las fuerzas multinacionales y que acabó con la derrota de los iraquíes pero no de Husein. En 1991 Husein masacró a decenas de miles de soldados y civiles chiíes, en respuesta a un levantamiento contra el régimen.
Decenas de líderes religiosos chiíes fueron detenidos y supuestamente ejecutados, sobre todo en 1974 y 1999.
Las represalias de las fuerzas multinacionales en contra de Husein se repitieron varias veces, especialmente a finales de 1998.

Su régimen dictatorial y personalista causó miles de prisioneros políticos y numerosas ejecuciones y asesinatos. La tortura fue frecuente en sus cárceles así como el control policial de la sociedad.


Por su parte, los americanos sepultaron vivos a soldados iraquíes en las trincheras; bombardearon con napalm; bombardearon una fábrica de leche en Bagdad; la aviación aliada contribuyó con sus proyectiles a la catástrofe medioambiental provocada por el vertido de millones de litros de petróleo al mar. Además, los gobiernos de EEUU y el Reino Unido no avisaron a sus propios soldados del uso de proyectiles con uranio y decenas de ellos sufren ahora las secuelas del contacto con ese material.
La obstinación de Husein en no ceder a todas las demandas de la ONU, ha causado la muerte de cerca de un millón y medio de niños y ancianos iraquíes, debido al embargo de productos a que estaba sometido el país.
Sin embargo, de la muerte de estos civiles también son responsables las cancillerías occidentales, especialmente EEUU.
En marzo del 2003 se desencadena la segunda Guerra del Golfo. Vencen las tropas angloamericanas y Sadam y su régimen caen. Sadam huye pero es capturado en diciembre del 2003. Los años siguientes se convierten en una guerra sucia de escaramuzas entre las tropas USA y aliados y la insurgencia, con atrocidades por ambas partes.

La violencia en Iraq (video)