MUSSOLINI
Benito Mussolini
(1883-1945): Político italiano. En 1922 fue nombrado jefe del gobierno.
Durante los tres años siguientes, asumiendo todos los poderes, de
una manera gradual, implantó una dictadura fascista. En 1935 conquistó
Abisinia y en 1939 se anexionó Albania. En la guerra civil española
ayudó a Franco. En 1936 firmó un pacto de amistad con Hitler.
En 1940, en plena guerra mundial, creyendo irreversibles los triunfos bélicos
alemanes, declaró la guerra a los aliados. Pero los fracasos bélicos
italianos le obligaron a subordinarse a los dictados de Hitler. En julio
de 1943 fue derrocado por un golpe de estado y encarcelado. En abril de
1945 fue fusilado junto con su amante.
Bajo su régimen fascista son anuladas las libertades políticas
y sindicales. Entre 1927-34 más de 5 mil personas son condenadas
por oposición al régimen; se dictan 29 condenas a muerte
y 7 a cadena perpetua. 10 mil personas son desterradas y 15 mil deportadas.
La policía secreta del régimen desempeña una importante
papel en la persecución de la oposición clandestina.
En la guerra de conquista de Abisinia (Etiopía), las tropas
fascistas usaron gases lacrimógenos y gas mostaza.
Mussolini fue el responsable de los millares de bombardeos aéreos
constantes y demoledores sobre Barcelona y otras partes de la zona republicana,
durante la guerra civil española, en la cual la aviación
italiana ayudó a Franco. En tales bombardeos, además de sus
efectos devastadores, murieron miles de civiles. En total, llegó
a haber hasta 100 mil soldados italianos en el bando franquista.
Durante la guerra mundial, además de las bajas causadas por
las tropas italianas que ocuparon diversos territorios, los "camisas negras"
fascistas mataron a cientos de civiles italianos, especialmente en los
últimos momentos de la contienda. A consecuencia de todos los años
de guerra, Italia perdió 400 mil soldados.
Mediateca