"A finales de abril de 1933 dos convoyes con más de 6 mil personas
fueron enviados por tren desde Moscú y Leningrado a Siberia. Las
condiciones de transporte eran terribles: alimentación insuficiente
y execrable; falta de aire y de sitio; vejaciones sufridas por los más
débiles... Resultado: una mortalidad cotidiana de alrededor de 35-40
personas. A su llegada al destino, una isla solitaria, los deportados se
encontraron en una situación sin salida; hambrientos, depauperados,
sin techo, sin útiles... La gente comenzó a morirse. El primer
día se enterraron 295 cadáveres. Durante toda su estancia
en la isla, lo único que recibieron fue un poco de harina. Comían
musgo, hierba, hojas... Muy pronto se produjeron casos de canibalismo.
Después fueron enviados a aldeas de colonización donde las
condiciones eran igual de precarias. De las más de 6 mil personas,
en agosto sólo quedaban con vida unas 2 mil."
(Informe enviado a Stalin en 1933 por un instructor del partido de Narym en Siberia occidental) |
"Cada vez hay más campesinos que fluyen hacia la ciudad porque
no tienen ninguna esperanza de sobrevivir en el campo debido a la hambruna,
hay niños a los que han traído aquí y que inmediatamente
son abandonados por los padres, los cuales regresan a su población
para morir en ella (...) Las personas hinchadas son transportadas en tren
de mercancías hasta el campo y abandonadas a 50 km. de la ciudad
de manera que mueran sin que se les vea."
(Informe del cónsul italiano de Járkov) |
"Se traen a Járkov cada noche cerca de 250 cadáveres
de personas muertas de hambre o de tifus. Se nota que un número
muy elevado de entre ellos no tiene ya hígado: éste parece
haber sido retirado a través de un corte ancho. La policía
acaba por atrapar a algunos de los misteriosos "amputadores" que confiesan
que con esta carne confeccionaban un sucedáneo de empanadillas que
vendían inmediatamente en el mercado."
(Informe de la GPU) |
"Se ha observado un considerable aumento de la mortalidad de los detenidos
en varios departamentos. La causa de esta elevada mortalidad, acompañada
de una extensión masiva de las enfermedades entre los reclusos,
es indiscutiblemente una depauperación generalizada debida a una
carencia alimenticia sistemática en condiciones de trabajos físicos
penosos y que se acompaña de pelagra y de un debilitamiento de la
actividad cardíaca. También se debe al retraso en la atención
médica dispensada a los enfermos, la dificultad de los trabajos
realizados por los reclusos, con una jornada prolongada y una ausencia
de alimentación complementaria."
(Informe del jefe adjunto del departamento operativo del Gulag sobre el estado de los campos del Siblag, 2-11-1941) |