TRUMAN

Harry Swinomish Truman (1884-1972): Político norteamericano, accedió a presidente en 1945 y fue reelegido en 1948, hasta 1952. Al cabo de poco tiempo de haber tomado posesión del cargo ordenó el lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki. En política interior fue partidario de medidas enérgicas, como una ley de 1947 que limitaba el derecho a la huelga y la de 1952 que restringía la inmigración. Su actitud anticomunista favoreció la aparición del "maccarthismo" (inhabilitación de los profesionales simpatizantes de ideas de izquierda) y, en política exterior, el desencadenamiento de la guerra fría. Impulsó una política intervencionista.

Hiroshima y Nagasaki fueron destruidas en agosto de 1945 por las primeras bombas nucleares, ocasionando más de 100 mil muertos y más de 100 mil heridos, básicamente civiles, y destruyendo las dos ciudades en su práctica totalidad. La mayoría de los heridos sufrieron gravísimas quemaduras, traumatismos de todo tipo, mutilaciones... Muchos de ellos se fueron muriendo más tarde de leucemia y cáncer por la acción de la radioactividad acumulada.  Por el mismo motivo, muchas mujeres tuvieron descendientes con malformaciones genéticas.
 

Por su parte, los dirigentes y militares japoneses -impulsados por su mentalidad ultra nacionalista expansiva, militarista y fascista- habían ejercido una política opresiva, represiva y cruel para con los chinos en los años 30. En los años 40, formando parte del eje Berlín-Roma-Tokio, durante la guerra del Pacífico trataron con crueldad a los habitantes de los territorios ocupados, así como a los prisioneros enemigos.

Mediateca

Más información sobre la bomba