Citados como imputados los dos ingenieros del Pozu
Nicolasa mientras los sindicatos eluden responder a la juez
Como resultado de tal solicitud la jueza requirió en su día al SOMA y CCOO para que remitieran tal documentación, solicitud que fue calificada públicamente de "estupidez" por el representante de CCOO, y a la que dichos sindicatos han respondido recurriendo a una malinterpretación interesada del requerimiento judicial, no respondiendo a "las partidas presupuestarias del Pozu Nicolasa a ellos asignadas en concepto de seguridad durante al año 1995", sino a la "asignación presupuestaria en materia de Seguridad en el Pozo San Nicolás para 1995", argumentando que tal información debiera ser solicitada a la propia empresa Hunosa. (2)
Obviamente, se trata de una táctica bastante simplista, con la que los sindicatos en cuestión solo pretenden ganar tiempo y dilatar aún más todo el proceso judicial, puesto que es evidente que no han respondido al requerimiento judicial realizado.
En respuesta a ello, Andecha Astur solicitará a la juez que
pida a la empresa Hunosa el desglose de los fondos destinados a seguridad
minera y el destino concreto de los mismos, aclarando si alguna de las
partidas que tenían esta finalidad fueron transferidas directa o
indirectamente a los sindicatos, para que éstos gestionaran, en
el ámbito de sus competencias, algunas de las actuaciones en materia
de seguridad. Con lo cual, y como decíamos anteriormente, quedará
clara cual fue el papel de SOMA y CCOO en este sentido, aunque con el lógico
retraso que por algún motivo parece interesarles a los citados sindicatos.
Por otra parte, y también como resultado de la aceptación por la juez de nuestra solicitud de ampliación de querella, han sido citados, en calidad de imputados, los Sres. Ramón Díaz Puerta y Mario Lorenzo Pérez-Gutiérrez (ingenieros del Pozu Nicolasa en el momento del accidente), "para que comparezcan en este Juzgado el próximo 5 de octubre a las 10 horas con el fin de recibirles declaración, dándoles traslado a la querella" (3)
--
(1) Saavedra acusó a las cúpulas de UGT y CCOO de
guardar silencio frente a la alta siniestralidad minera por beneficiarse
de las inversiones para formación y seguridad, en declaraciones
de fecha 18-4-1996, que al no ser respaldadas por IU originaron su pase
al Grupu Mixtu de la Xunta Xeneral del Principáu. Por su parte,
Anasagasti, en nombre del PNV, acusó también a los sindicatos
de financiación ilegal a través de los fondos destinados
a la Fundación para la Formación Continua (Forcem), en declaraciones
de fecha 24 de abril de 1996.
(2) Ver documentos adjuntos nº 1 y 2
(3) Ver documento adjunto nº 3