Resulta increible, que frente a un conflicto de tanta trascendencia social, el Sr. Conseyeru asuma actitudes dictatoriales y no sea capaz de entender que no se trata de que él se encuentre "convencido" o no de que tiene la razón, y de que ante la existencia de un conflicto no es de recibo solucionarlo por la fuerza, recurriendo a una desproporcionada presencia policial, ni al infantil sistema de pretender "despistar" a los vecinos para iniciar las obras, sino de dar una solución racional y democrática al problema, partiendo del diálogo como premisa básica y del respeto a la dignidad y a la credibilidad de quienes no comparten su "convencimiento" y actúan legítimamente en defensa de sus intereses como vecinos directamente afectados.
Pretender que con 11 furgones policiales de protección para realizar las obras se va a solucionar algo, refleja comportamientos propios de otras épocas, y absolutamente indignos de un sistema que se define como democrático. Los "argumentos de fuerza" lo único que provocan es un enconamiento del conflicto, y en muchas ocasiones acaban en desgracias personales, como a punto estuvo de ocurrir el pasado martes.
Por otra parte, es hora de llamar a las cosas por su nombre, y no recurrir a seudoargumentaciones inaceptables como que lo que se pretende con la Unidad de Tratamiento a Toxicómanos es mejorar la calidad asistencial a los toxicómanos, o hablar de "solidaridad" a los vecinos. Realmente lo que esta ocurriendo es que no existe ningún tipo de estrategia real para hacer frente al problema de las toxicodependencias en Asturies, y en consecuencia esta recurriéndose a una práctica médica de dudosa eficacia (como es el reparto de metadona), y al arrinconamiento físico y social de los toxicómanos, a los que se pretende "alejar" al extrarradio, haciendo de los barrios obreros como La Calzada o El Coto auténticos reductos de marginación social.
Así mismo, desde Andecha Astur consideramos lamentable, y en buena medida cómplice, la actitud del Ayuntamientu de Xixón, que permite el enconamiento del conflicto sin realizar ningún tipo de mediación ahora que aún es posible, olvidándose por completo de su obligación de velar por los intereses de todos los xixoneses, y manteniendo un silencio vergonzante que nos hace pensar que comparten básicamente la opinión y las actitudes del Conseyeru de Servicios Sociales.
En este sentido, Andecha Astur ha presentado por escrito una solicitud
al Ayuntamientu Xixón en el que se pide textualmente "la mediación
en el conflicto, la exigencia de responsabilidades al Conseyeru de Servicios
Sociales en su utilización de la fuerza para llevar adelante su
proyecto contra la voluntad mayoritaria y manifiesta de los vecinos, y
una postura política clara en lo relacionado con las tóxicodependencias
en nuestra ciudad, con alternativas concretas que solucionen la ineficacia
y falta de planificación de las actuales".