![]() |
Comunicado leído el 11 de febrero durante el mitin realizado en la Ciudad de Querétaro (MÉXICO) para exigir la libertad de tres presos políticos de esa ciudad. |
Ante los acontecimientos del 5 de febrero de 1998 en la ciudad de Querétaro y los posteriores efectos que de estos vienen sucediéndose, el Comité Civil Votán-Zapata del Frente Zapatista de Liberación Nacional desea manifestar a la sociedad civil, a las organizaciones políticas locales, nacionales e internacionales, a los medios de comunicación del país y extranjeros, las siguientes consideraciones: |
![]() |
---|
1. Que los hechos de violencia suscitados en el acto de conmemoración de la firma de la Constitución,
obedecen a una política de Estado, la cual se caracteriza por un exceso de fuerza como cara principal del r&
eacute;gimen, que se manifestó ese día con una descomunal presencia policiaca provocadora, amenazando y agrediendo a integrantes de las diferentes organizaciones e instituciones que se manifestaron.
2. Que la violencia registrada en todo el país es producto de un proceso de descomposición política de la cual el gobierno mexicano es responsable y ala vez incapaz de solucionar, debido a la falta de voluntad política manifiesta en la respuesta de problemas neurálgicos como los asesinatos de estado, las matanzas de campesinos o el narcotráfico infiltrado incluso en sus propias instancias.
3. Que la desesperación de los sectores mas golpeados por las políticas neoliberales, que se expresa en la aguda crisis económica y social, ha sido un agravante no atendido de manera eficaz y oportuna, debido a la incapacidad intransigente y falta de voluntad política de los diferentes niveles de gobierno, que no hacen sino repetir la tesis de "ni los veo, ni los oigo", postergando de manera irresponsable las posibilidades de solución a las demandas sociales, condenando a condiciones precarias de vida a la población, ponderando los intereses de los grupos financieros y la banca internacional.
4. Que el día 5 de febrero los comités civiles del FZLN en la localidad que nos manifestamos, nos pronunciamos por el cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés Sacam'chen y la incorporación de los derechos y la cultura indígenas en la Constitución, actividad realizada de manera firme pero pacifica, como es el carácter de nuestra organización, que trabaja en la construcción de una fuerza política nacional que por métodos pacíficos lucha por la democracia, la libertad, y una paz con justicia y dignidad. Por ningún motivo deberá establecerse que las acciones de grupos de filiación política definida o sin ella, que protagonizaron la violencia, son expresiones del zapatismo civil , el FZLN es en escencia una organización pacifica.
5.Que la respuesta del Estado es por demás autoritaria, en la medida de imputar la responsabilidad a una organización especifica sin considerar la presencia de una diversidad de ciudadan@s y grupos, e incluso el hostigamiento y agresiones de provocadores vestidos de civil y de corte de pelo militar, los cuales abundaron en dicho acto.
6. Que el zapatismo civil no tiene por interlocutor al gobierno. El Frente Zapatista de Liberación Nacional camina al lado de la sociedad civil y se nutre de ella. No pretendemos la anuencia del Estado para la formación de esta gran fuerza que contribuya al tránsito pacífico a la democracia, seguiremos en las calles y en las plazas dando lucha sin atemorizarnos.