Presidente de la Comisión de defensa de la Cámara de Senadores,
Lewis Pérez señala que al lado del Gobierno legítimo
colombiano existen seis poderes paralelos que actúan impunemente
en ese país y que ahora amenazan con tomar la frontera del lado
venezolano.
"A mi juicio el problema estea en que no ha existido en el país
una política de fronteras y lo que ha debido ser considerado como
un asunto de Estado ha quedado en el aire. Hemos ido a acuerdos bilaterales
que Colombia no cumple ante la presencia de los irregulares en dos tercios
de su territorio."
"Ellos tienen practicamente copada toda la zona fronteriza. Y,
además de eso, la guerrilla ha ganado alcaldías en elecciones
populares a través de la Unión Patriótica."
"Así, ante la indecisión del gobierno de Samper para
enfrentar el problema, surgen los poderes paralelos de los gobiernos de
la narcosubversión, de los esmeralderos, del abigeato, del hampa
común, de los secuestros y de la industria de los vehículos
robados."
Lewis Pérez propone siete medidas para neutralizar el poder de
los siete gobiernos colombianos:
1) Militarización de la frontera
"La creación de los teatros de operaciones ha sido importante,
porque rompe el estado de angustia de los venezolanos en la frontera y
medidas como la suspensión de las garanteias quebraron el temor
y la indefensión"
2) Un centro nacional de inteligencia
"Aquí todo el mundo hace inteligencia: desde la DIM hasta
las Alcaldías, pero no existe un ente coordinador de todos los organismos
que se dedican a esa tarea, y para combatir la narcosubversión la
inteligencia resulta un recuso vital".
3) Modificación de la Ley de la Administración Central
"Hasta ahora las inversiones destinadas al fortalecimiento y poblamiento
de las zonas fronterizas se ha hecho desde Caracas. Esa inversión
se ha quedado aquí y por eso he planteado la modificación
de la Ley de Administración Central para transferir todos esos recursos
a las alcaldías y gobernaciones fronterizas, bajo la supervisión
del Gobierno Central."
4) Fortalecimiento de la Superinterndencia de Bancos
'El combate al lavado de dólares que se realiza a través
de las transacciones bancarias pasa por una superintendencia capaz de hacer
seguimiento y control a esa indeseable actividad".
5) Creación del centro nacional de Registro de Bienes Inmuebles
"Existen en estos momentos ventas de fincas a guerrilleros o a
testaferros y por eso se impone la creación de este organismo"
6) Aprobación de la Ley de Fronteras
"Es necesario su pronta entrada en vigencia para definir, de una
vez por todas, la tan ansiada política fronteriza".
7) Una política agresiva ante los organismos internacionales
"Actualmente aparecemos ante el mundo como un país agresor,
cuando en realidad somos los agredidos. Por eso propuse en la Cumbre de
Seguridad Hemisférica, en Miami, que viniera una delegación
del Comando Sur para que verificara la situación y se persuadiera
de la verdadera realidad. Vinieron y se convencieron de que la agresión
viene del otro lado. El Gobierno colombiano tiene que actuar y venezuela
exigirle que cumpla con los acuerdos. Si seguimos indiferentes a la invasión
paceifica colombiana, en los próximos 200 años la frontera
de este lado estará dominada por la narcosubversión".