El pasado lunes 6 de octubre, debia haber comenzado en Madrid el juicio contra los 23 dirigentes de Herri Batasuna que de hecho, se desplazaron hasta Madrid. No obstante, el juicio quedo en suspenso sin siquiera haber comenzado debido a que los abogados de la defensa recusaron al presidente del tribunal Jose Augusto de Vega al entender que existia una relacion directa de este magistrado con el Ministerio del Interior ya que su hija ocupa un puesto de confianza en la Secretaria de la Seguridad del Estado para el que ha sido designada recientemente. Los fundamentos juridicos de tal recusación se centraban en que el derecho a un proceso justo con todas las garantias incluye el derecho a un Juez o Tribunal imparcial, caso que no concurria en este proceso una vez vistas las declaraciones de portavoces de interior exigiendo condena y vista la relacion directa del presidente del Tribunal con el Ministerio del Interior.
Suspendido el juicio, el Tribunal supremo reunio con urgencia a su sala especial para con una celeridad sorprendente (menos de 2 horas), y saltandose el procedimiento habitual, echar por tierra la recusación presentada por la defensa de HB y poner nueva fecha de inicio del juicio, el lunes 13 de octubre. Un juicio que estaba previsto celebrar en 3 semanas y que todo indica que ha de finalizar en una sola si se atiende a las citaciones a testigos. Una prisa inexplicable.
Para Floren Aoiz, portavoz de Herri Batasuna, "no existe la minima duda que el Tribunal y el Ministerio del Interior estan coordinados y que el clima de presiones que precedio a la vista no era mas que la puesta en escena de una decisión tomada de antemano. Hay motivos suficientes para pensar que Jose Augusto de Vega no es un juez independiente". En palabras de Iñigo Iruin, uno de los abogados de la defensa, "la decisión del Supremo de revocar la iniciativa de la defensa es incalificable y el hecho de que la sala especial haya conseguido reunirse, tratar la recusación y revocarla en tan solo dos horas, hace pensar, por lo menos, que es imposible que hayan tomado esta decision de una manera ponderada y serana".
De la misma manera se expresaban en rueda de prensa y tras elaborar un comunicado los observadores internaciones independientes acreditados antes el Supremo para quienes en un pais democratico un juicio tinene que cumplir con los principios juridicos siguientes garantizados por la Convención Europea de Derechos Humanos en su articulo 6: Separación e independencia del poder judicial respecto al poder politico. -Imparcialidad de los jueces- Respeto de la presuncion de inocencia de los acusados por parte del poder politico y judicial.- Garantizar a la defensa los mismos medios que a la acusacion.- Derecho a un debate judicial publico. Teniendo en cuenta estos principios que han sido ratificados por España, para los observadores internacionales "el gobierno ha opinado publicamente y de manera repetida sobre el exito del juicio, expresando su deseo de un juicio rapido y una condena ejemplar. Y esto supone un presión inadmisible sobre el poder judicial y una violación de la presunción de inocencia". Igualmente, en palabras de los observadores "el que dos de los tres jueces, incluyendo el presidente del tribunal, segun informes de prensa se hubieran manifestado favorables a la condena de los acusados sin antes haber oido los argumentos de la defensa en un debate publico, constituye una violación de la presunción de inocencia y suscita dudas sobre la imparcialidad de los magistrados". Del mismo modo, los observadores opinan que "un examen imparcial de la petición de recusación prsentada por la defensa, por parte de los 16 jueces que constituyen la sala especial, hubiera necesitado mas de 2 horas".
Asi las cosas, la recusación abertzale obligo a suspender el juicio hasta el próximo lunes dia 13, pero no impedira que Jose Augusto de Vega, conectado con Interior, siga presidiendo el tribunal encargado de dictar sentencia. Entretanto, los miembros de la dirección de Herri Batasuna hacen vida normal en Euskal Herria en espera del comienzo de la vista, las muestras de solidaridad y adhesion siguen llegando a las sedes de Herri Batasuna; el número de autoinculpados en los distintos juzgados vascos asciende ya a cerca de 10.000 personal y las prácticamente movilizaciones diarias organizadas por Herri Batasuna en diferentes localidades vascas siguen congregando a miles de personas. El aplazamiento del juicio no ha impedido que HB continuara con su dinamica habitual pero lo que si ha hecho es que la expectación suba muchos enteros ante la celebraciòn el proximo domingo 12 de octubre (dia de la hispanidad y vispera del comienzo de la vista contra HB) de la Manifestación Nacional organizada por Herri Batasuna en Bilbao a las 12 del mediodia. Esta Manifestación enmarcada como el punto algido de las protestas por el juicio contra la Mesa Nacional se prevee multitudinaria y sin duda contara con la asistencia de decenas de miles de personal.
OFICINA DE PRENSA DE HERRI BATASUNA
Bilbo 9 de Octubre