EN ESTE JUICIO HAY VOLUNTADES ENFRENTADAS, LA DEMOSTRADA POR HB PARA SUPERAR EL CONFLICTO, Y LA DEMOSTRADA POR EL PP PARA QUE EL CONFLICTO PERDURE.



En la jornada de hoy no ha tenido lugar la vista judicial, al aplazarse la misma hasta el próximo lunes 27. Sin embargo Herri Batasuna ofrecía una rueda de prensa valorativa de lo que ha sido una semana de juicio seguido contra su dirección política por boca de Joseba Alvarez y Karmelo Landa.

Para Alvarez, la primera constatación es que "estamos ante un juicio político en su sentido más amplio". "Un juicio politico por el propio caracter de los encausados, un juicio político porque en el video utilizado como prueba, el único delito que existe es presentar una propuesta donde se recoge el Derecho a la Territorialidad Vasca y el Derecho de Autodeterminación. Y político finalmente, porque lo que se juzga es una propuesta para superar el conflicto. "El juicio contra HB se enmarca dentro de la estrategia represiva del PP, es un acontecimiento político y el castigo, de darse, será fruto de la conveniencia política".

La segunda constatación, en opinión de Joseba Alvarez, es que "la manipulación informativa planea sobre el juicio". "Los medios de comunicación ha ocultado la lectura política de los testigos que fueron citados ayer donde aseguraban que HB no es ETA y donde aseguraban que de ser delito muchos de ellos igualmente lo han cometido". Todo ello en la misma sintonía de silenciamiento que con anterioridad se llevara a cabo sobre la defensa jurídica realizada por Araiz, la explicación de la Alternativa Democrática a cargo de Floren Aoiz, la meción al carácter democrático de esta propuesta realizada por Matti Iturralde o la intervención de Karmelo Landa aludiendo a la Autodeterminación y el derecho a la información". "Y, finalmente continuaba Alvarez- se ha manipulado la habilidad de la defensa de HB para desmontar las acusaciones en un intento de no dejar en evidencia la incapacidad de la acusación que se ha quedado sin pruebas para condenar". Para el lider de HB, "en todo esto se ha dejado sentir la mano del Ministerio del Interior a través de su portavoz, Cayetano Gonzalez, que está dirigiendo a diario las lineas editoriales de los principales medios de comunicación con la idea de ocultar los planteamientos judiciales y politicos del proceso a medida que la defensa está quedando desarmada de argumentos. Así, se está dirigiendo desde Interior un juicio mediático paralelo donde cobran importancia las declaraciones del Director de la Guardia Civil Lopez Valdivielso, realizadas ayer solicitando la condena, las de la Ministra de Justicia, la semana anterior, en el mismo sentido, y las del Ministro del Interior y el propio Presidente del Gobierno al inicio del juicio".

Finalmente, la tercera y más importante constatación es que "Herri Batasuna ha preparado el juicio como un instrumento al servicio de la paz y el Partido Popular lo ha preparado y lo está utilizando como una herramienta contra la paz". Alvarez aseguró que "hemos conseguido convertir la Sala Segunda del Tribunal Supremo en una caja de resonancia para una salida política, en un altavoz para un proceso político de paz. Tenemos en la mano la Alternativa Democrática, una oportunidad sin igual que no se puede perder. Desgraciadamente el PP, enfoca el juicio como un proceso contra la paz solicitando ahora condenas ejemplares, después de que ya encarceló previamente a la Mesa Nacional". "En este juicio hay dos posturas enfrentadas, la voluntad demostrada por HB de superar el conflicto, y la voluntad demostrada por el PP de que el conflicto perdure y con él el sufrimiento que conlleva".

A continuación tomaba la palabra Karmelo Landa para asegurar que "el Estado español tiene un gravisimo problema en el Tribunal Supremo. Quieren enterrar la Alternativa Democrática pero ésta está cobrando nueva actualidad. Este juicio no es contra HB sino un juicio contra la Alternativa Democrática. Pero, la Alternativa, está fortaleciendose estos días debido a que en Euskal Herria y en el estado hemos conocido movimientos de fondo político y social. De un lado, el actual marco está hundido, ha hecho aguas. El Estatuto de Autonomía está muerto, nació de un marco constitucional español impuesto y cuestionado en Euskal Herria. De otro lado, la sociedad vasca está reivindicando poder construir soberanamente su destino, como lo indica la movilización llevada a cabo por el sindicato ELA en Gernika el pasado sabado". Proseguía Landa "En este contexto, la Alternativa Democrática aparece ante la sociedad vasca como un a esperanza, una doble esperanza porque posibilita el camino para alcanzar la paz y porque posibilita la construcción de Euskal Herria por un camino democrático". Esto, en opinión de Karmelo Landa está "generando un terremoto de enorme magnitud en el Estado español, y no hay mas que ecahr un vistazo a las reacciones. Palabras que sugieren remodelar la Constitución, llamamientos de lideres politicos a hacer España, editoriales incendiarios a defender la unidad española, pretensiones de cambiar la ley electoral,... Estamos ante una involución en toda regla". Para Landa no hay ninguna duda que entre todas estas reacciones se debe enmarcar el juicio a la Mesa Nacional. Un juicio cargado de motivaciones políticas para castigar a HB y sin base jurídica que, demuestra la actitud cerrada e intransigente del Estado y que denota el miedo de quienes mueven los hilos del poder en "España" tratando de cerrar vias de solución en lugar de abrirlas". "La Alternativa Democrática no se puede reducir a HB y no cabe en la Sala de ningún Tribunal. Ayer mismo se vió, el alcance y la validez que la Alternativa Democrática tiene en Euskal Herria no se puede silenciar".

Por otro lado y desde Madrid, Winfried Wolf. Diputado por el PDS en el Bundestag, Parlamento Federal alemán, y observador independiente en el juicio que se sigue contra HB declaraba "El video, es una de las más importantes pruebas acusatorias del Gobierno contra Herri Batasuna. Yo estaba seguro de que, de una forma o de otra, en el mismo se elogiaba la lucha armada de ETA. Pero ayer, al visionar el video cuando se emitió en la Sala del Tribunal me quedé totalmente sorprendido. Este video es una muy buena propaganda para una solución pacífica en el Pais Vasco. Es absurdo usar este video, un video de paz, para declarar la guerra a HB en el Tribunal Supremo".

OBSERVADORES INTERNACIONALES SE REUNEN CON EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE LA SALA SEGUNDA DEL SUPREMO.



Aprovechando que hoy no tenía lugar sesión en la Sala Segunda del Tribunal Supremo, una Delegacián de los Observadores Independientes Internacionales desplazados a Madrid para hacer seguimiento del juicio seguido contra Herri Batasuna solicitaba al Presidente del Tribunal una reunión para intercambiar pareceres. José Augusto de Vega, accedía a la petición y en el mediodia de hoy tenía lugar el encuentro en la sede del Tribunal Supremo, entre el propio Presidente del Tribunal y la delegación de observadores conformada por Isabel Desmarais, Denis Langlois, el Obispo Gaillot y Enrique de León.

En la reunión, que se desarrollo en un tono cordial, los observadores le han heco ver a José Augusto de Vega, que eelos están presentes en el proceso con la intención de ayudar al Tribunal a que el juicio se desarrolle sin contratiempos ni presiones y para garantizar un juicio justo e imparcial. Tratando, con su presencia en la Sala, de crear una atmosfera que facilite alcanzar esos objetivos.

El Juez, se mostró encantado de poder dialogar con personas de su talla y reconoció la categoría profesional y la humana de la mayoría de los observadores. Monseñor Gaillot, por su parte, le explicó que llegó ayer a Madrid y, aunuqe no iba a poder conocer la Sala donde se desarrolla el juicio por motivo de la suspensión, ya que tenía intención de estar hoy presente en la vista, por lo menos se iba a marchar contento después de haber podido estrechar la mano del Presidente del Tribunal. Acto seguido, la delegación de Observadores Internacionales, puso de manifiesto cómo las sucesivas interrupciones del juicio, había hecho que no puedieran cumplir muy bien su papel ya que, una mayoría de ellos, habían garantizado la presencia en el juicio para unas fechas determinadas. Añadieron que, las 3 interrupciones han imposibilitado la presencia de algunos de ellos y ha provocado una presencia menos continuada de otros mas durante el proceso. Llegados a este punto, pidieron al Presidente que pusiera en su conocimiento las previsiones para las próximas jornadas, para así poder garantizar una presencia en lo que queda de juicio. A esta petición, respondía Augusto de Vega adelantándoles que no va a haber más interrupciones y que previsiblemente el juicio culmine el próximo viernes.

Finalmente, los observadores solicitaron al Presidente del Tribunal una copia de la cinta de video proyectada en la Sala para poder analizarla mejor, A ésto, respondió Augusto de Vega que, por qué no se la pedían a HB, siendo la contestación de los observadores que "porque esta cinta está declarada ilegal y porque lo correcto desde su papel independiente es solicitarse al Tribunal". Asi culminaba el encuentro, a la espera de que el próximo lunes el Presidente de la Sala decida si se les hace o no entrega de una copia del video de la Alternativa Democrática.

Donostia, 24 de octubre de 1997

OFICINA DE PRENSA DE HERRI BATASUNA.