César Vallejo
 
"Todo arte y voz genial viene del pueblo y va hacia él" 
Nacionales
Mujeres
Presos Políticos
Cultural
Pequeñito
Internacional
Red Latina  
medicinas presos políticos 
Fam. Presos
Info sobre el Kulturföreningen Perú
     
Kulturföreningen Peru

 
Cárceles Peruanas y Presos Políticos
Por: Dick Emanuelsson

Pocos jefes de estado han sido duramente criticados como el presidente peruano por su inhumano tratamiento a los presos políticos. Tanto Fujimori como el anterior presidente Alan García Pérez han llevado a cabo baños de sangre, literalmente dicho, contra indefensos y desarmados presos políticos. En 1986, durante la reunión de la Internacional Socialista en Lima, en las cárceles del Luringancho y el Frontón se masacraron a más de 300 presos y se repasaron a los sobrevivientes con disparos en la nuca.

Poco después, en mayo de 1992, fujimori masacró a más de 50 presos políticos en el Penal de Canto Grande, allí estuvieron cumpliendo condena militantes del Movimiento Revolucionario "Tupac Amaru" - MRTA. Es tambien en este penal que el MRTA cabó un tunel de 350 mts. De largo liberando a 47 de sus militantes y líderes, entre ellos a su comandante Victor Polay Campos.

El MRTA manifiesta que a los presos políticos se les quiere quebrar aplicándoles torturas físicas y psíquicas. Ellos no tienen derecho a la luz, no tienen contacto con el mundo exterior, algunas cárceles están ubicadas en zonas de clima gélido y los presos a consecuencia de esto sufren de tuberculosis, bronquitis y pulmonias. Clara ilustración de que son víctimas de un planificado aniquilamiento de los presos.

El MRTA manifiesta tambíen que esta forma de aniquilamiento masivo y fiasco juridíco tiene sus bases en la implementación del modelo económico neoliberal que garantiza a las empresas transnacionales sus inversiones en el Perú.

Aquí presentamos un resumen de la situación sanitaria, social y humana de las cuatro cárceles más importantes en el Perú, en donde muchos de los guerrilleros del MRTA cumplen largas condenas o cadena perpetua.

Base naval del callao
Cárcel de máxima seguridad en Lima

Aquí hay ocho celdas, a ocho metros bajo tierra, tres de ellas son utilizadas por los militantes del MRTA: Victor Polay Campos, Peter Cárdenas y Lucero Maria Cumpa, los dos primeros fueron drogados trasladados desde la Cárcel de Yanamayo en Puno a esta prisión.

Las celdas miden 2x3mts y son llamadas por el común de la gente como "Tumbas para seres vivos". Durante el primer año no tuvieron derecho a ser visitados por sus familiares, ni a salir al patio, estuvieron encerrados en casi total oscuridad.

El aislamiento es casi total: tienen derecho a una débil ráfaga de luz que se filtra a través de un pequeño tragaluz de 15 centímetros que se abre durante media hora al día, prohibición de la lectura de libros, periódicos, no tienen contacto ni con el personal ni con los custodios, la comida les es alcanzada a través de un hoyo en la puerta blindada, sus necesidades fisiológicas las hacen en un hueco que hay en el piso y que a la vez les sirve también de lavadero para su higiene personal.

Toda la zona está completamente minada con detectores montados alrededor de las celdas, preparados y activados para detectar cualquier ruido o movimiento "anormal". Todo está controlado a través de una cuarto de control y cámaras distribuidas por todos lados. Las minas estan enterradas en distintos niveles de la tierra para evitar que un tunel similar como el constuido en Canto Grande pueda cabarse.

Pueden salir al patio durante 30 minutos, pero no coinciden en los tiempos con el resto presos, pues siempre están solos. Pueden dar vueltas, leer la biblia o ver algún video film autorizado por la seguridad de la marina.

Sólo los familiares directos están autorizados a la visita (esposo/a, hijos, y/o padres). No tienen contacto físico con sus familiares, pues la visita se realiza en una habitación acondicionada con una enorme pared de vidrio, micrófonos que funcionan como control de las conversaciones que son grabadas en cassetes. Los familiares son conducidos hasta el prisionero en una camioneta blindada para impedir la observación interna de la base.

Yanamayo
Cárcel de máxima seguridad en el departamento
de Puno, al sur del Perú

Fué construida en 1990, está ubicada a 3,800 mts. de altura sobre la Cordillera de los Andes y bastante alejada de la ciudad. El clima es sumamente frío, durante los meses de verano la temperatura sube a los 15 grados sobre cero, mientras que en el invierno desciende a menos 10 grados.

El exterior del Penal es resguardado por cien "boinas negras" del ejército y se aprecia un despliegue de tropas en trinchera con vehículos blindados y dos helicópteros. 300 efectivos de élite están a cargo de la seguridad de este penal.

Las celdas miden 3x3 mts. y en ellas viven 2 presos, un hueco en el piso funciona como baño. No les está permitido ningún aparato eléctrico, la lectura de libros y periódicos, las ventanas no tienen cristales y al igual que las puertas están provistas de rejas metálicas lo que hace que los presos esten expuestos a las inclemencias del clima frío de la cordillera, presentando cuadros de pulmonías, bronquis resfrios crónicos, etc. etc.

Después del primer año de aislamiento tiene derecho a salir a un pequeño patio al que sólo está permitido el acceso de 14 prisioneros a la vez.

Muchos de los prisiones aquí recluidos provienen de otras regiones del país, lo que hace imposible para los familiares visitarlos por media hora al mes, como el reglamento lo determina. Cuando la visita se realiza, los familiares tienen que tener un permiso especial. No se permite el contacto físico. El encuentro del preso con su familiar es entre dos rejas y entre ellas un pequeño canal.

Muchos de los militantes del MRTA han sido castigados arbitrariamente a encierros en una celda de 2x2 mts. en total oscuridad durente 48 dias. Otro de los castigos es la restricción de la visita o de la media hora de salida al patio.

Aquí se encuentran cumpliendo condena entre otros la ciudadana chilena María Concepción Pincheira y la periodista norteamericana Lorie Berenson quienes han sido condenadas por "traición a la patria" (¡)

Penal de Miguel Castro Castro (Canto Grande)

Fué contruída como cárcel modelo de alta seguridad hasta que el MRTA construyó un tunel y liberó 47 de sus militantes. La custodia exterior del penal se encuentra a cargo de tropas militares, mientras que en el interior por policias enmascarados.

Es en este penal donde se presentan mayores condiciones de hacinamiento. Las celdas miden 6x3 mts. y albergan a 5 prisioneros durante las 23 horas y media al día. En las celdas están obligados a hacer todas sus necesidades naturales, desatándose todo tipo de enfermedades. Dentro del penal no existe ningún tipo de atensión médica.

Cárceles de Mujeres de máxima seguridad de Chorrillos-Lima

Destinada para mujeres acusadas de "terrorismo", la cárcel tiene tres pabellones divididos en tres pisos. La mayoría del personal de resguardo está integrado por personal femenino, mientras que el resguardo exterior por personal masculino.

Las celdas son de 2x3 mts. una letrina y lavadero. Está prohibido tener peine, cepillo, espejo, radio, fotografía y periódicos. Esta prohíbido hablar de política, leer, escribir o fumar, denuncian las prisioneras a los delegados de la Cruz Roja Internacional cuando visitaron la cárcel.

Esto es sólo una muestra de la vida dentro de los muros de las cárceles peruanas. En las mismas condiciones se encuentran las distintas cárceles en Todo el país: Cajamarca, Ica, Arequipa, Huancayo, Huancavelica. etc.,etc.
 

 
Webmaster: Sofía Martinez 
Ultima actualización: 2000-02-29

Esta página se aprecia mejor con Internet Explorer y Netscape 4.0 y una resolución de 800x600