Estadísticas de la injusticia
- El 70% de los pobres en América Latina son mujeres (Parlamento latinoamericano, 1997)
- El 73,6% de los hogares venezolanos son sostenidos por mujeres. (Centro de Documentación y Análisis, 1998)
- Las familias venezolanas encabezadas por mujeres son el 20% del total de hogares y el 25% de hogares pobres. (Consejo Nacional de la Mujer, 1992)
- El trabajo de la mujer está mucho menos valorado y remunerado que el del hombre. (Organización Internacional del Trabajo, 1997)
- En nuestro país, los patrones violan sistemáticamente la ley orgánica del trabajo, que contiene disposiciones explícitas sobre preservación de salud, embarazo, guarderías infantiles, etcétera. (Consejo Nacional de la Mujer, 1997)
- En los "países democráticos" tan sólo el 10% de los escaños parlamentarios están ocupados por mujeres. En Venezuela, la absurda propuesta de la nueva ley electoral amplía "generosamente" la participación femenina a un 30%. (Organización Internacional del Trabajo, 1998)
- De cada 100 nacimientos en el país, 20 son de madres adolescentes. D.P., una estudiante de 14 años se convirtió en la madre del primer bebé nacido en la Maternidad Concepción Palacios, en 1999. (Asociación Civil Niña-madre, 1999).
- Aunque el 70% de las jóvenes venezolanas afirman conocer los métodos anticonceptivos, sólo un 6% los usan. (Oficina Central de Estadística e Informática, 1999).
- Las complicaciones por aborto y maternidad en las jóvenes de 15 a 19 años constituyeron la tercera causa de muerte. (Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, 1994).
- Una de cada cuatro mujeres latinoamericanas es víctima de agresiones físicas en el hogar. Entre el 60 y 85% han sido blanco de algún grado de violencia psicológica. Sólo entre 5 y 15% denuncian estas agresiones. (Banco Interamericano de Desarrollo, 1998)
- En Venezuela, el 60% de las mujeres son maltratadas por sus parejas o ex-parejas. (Fundación para la Prevención de la Violencia Doméstica, 1998).
- El 50% de los delitos registrados en el país se derivan de algún tipo de violencia sexual; son cometidos en los hogares y el mayor número de víctimas es del sexo femenino. (Comité de Prevención del Delito de la ONU, 1997).