De La Corrupción

A. Serrano González

De la corrupción se ha dicho mucho, pero no todo. Más que de un hecho inmoral, pareciera ser, se trata de un hecho físico de la naturaleza, cual si una expansiva que lleva un eco y pasa, se aleja y se pierde. A determinado tiempo de nuevo aparece para volver a desaparecer. Como es bien sabido y ello se ha dicho, la corrupción ha entrado a todos los niveles de los entes del Estado y en ello anda implicado todo tipo de funcionario público. Esto es un mal mundial, no existe país ni pueblo alguno que escape a este mal que ha invadido corrompiendo a todos los pueblos del mundo. La principal razón que ha motivado esta degradación, está en el Estado, por su facultad de conceder privilegios, y el sistema económico-financiero poseedor del poder de explotación contra los desposeidos.

El diario El País de Madrid, nos decía hace unos meses: " Cohabitar con la corrupción, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Bélgica, primeros ministros, diputados, jueces, hijo de Magaret Thatcher, Vice-ministros, sindicalistas, etc". Le faltó decir generales de diversas armas, directores policiales, incluso hace un tiempo, es el esposo de una reina, principe consorte de un país del Norte de Europa, se vió señalado de acto corrupto al tomar una comisión por haber intervenido a favor de una firma constructora de aviones. El cálculo de analistas franceses llegan en sus análisis críticos a citar unos porcentajes que dan escalofríos : "parlamentarios 71%; empresarios 69%; funcionarios 69%; alcaldes 66% ; periodistas 53%". Incluso en la época "grandeur", en el gobierno del general De Gaulle, un ministro con un apellido de gran científico, Premio Novel y otro de Capelo Cardenalicio, de Broglie, se suicido por un enredo con el ampa parisino-marsellés.

Este mal mundial refleja el nivel al que ha llegado la conducta moral de cuantos intervienen en la cosa pública, y cómo la moral que funciona es una moral paguata, en estos señalamientos han olvidado señalar a la Iglesia quienes por Venezuela se han vistos señalados en tráficos de drogas: el curo de San Mateo; y hay una fotografía en la que Blanca de Lusinchi hace entrega a un obispo de un sobre del cual no se dice la cantidad oculta y en la Francia de la"Glamour" , como corresponde a una nacion que históricamente puso alas a los usos del amor, hace unos años el arzobispo de París fallece en la cama de su amante, prostituta de reconocidos vuelos. Si lo dicho parece dudoso, pregúntele al semanario parisino "Le Canard Enchainer", quienes informaron de los hechos a la nación francesa, obligando al resto de los medios de comunicación a informar de los hechos a todo el país, desde luego, que trataron de lavar lo más posible la cosa, en un intento de quitarle importancia al hecho.

En la manipulación fraudulenta de dinero, ahí está el caso del banco Ambrosiano y del arzobispo Malkuzi y su relación con la Mafia de Chicago. El año pasado la Iglesia Católica Romana, en Estados Unidos, ha pagado una indemnización de muchos millones de dólares a varias famílias cuyos hijos se vieron sodomisados por sacerdotes que los tenían al servicio de la Iglesia o el Colegio.

El sistema de privilegios que genera la corrupción no sólo es producto del sistema capitalista, en aquellas llamadas "democracias populares", del Este Europeo, como en la primera sociedad llamada soviética, que nada de soviética tenía, el último reducto soviético, Kronstadt, fue barrido a cañonazos, precisamente para dar paso al sistema de privilegios y corrupción para los miembros del partido bolchevique, ejército, policía, gobierno, como nos lo cuenta Manuel Azcárate en su libro: La Gran decepción. Y en la Rusia de Boris Yeltsin, su hija Tatiana Diachenko, según denuncia la prensa rusa: "se reparte tajadas de los contratos que se ofertan en la federación, además de cobrar 'peaje' a los inversionistas. Mabetex, en una investigación por la fiscalía suiza ha revelado, que esta compañía pagó sobornos a T. Diachenko para conseguir la buena pro para restaurar el Kremlin. Y en el día de ayer, once de enero del año que corre, en programa de la TV-E se habló de la democracia cristiana de Alemania, cuyo secretario tesorero, había recibido 85 millones de pesetas de un organismo traficante de armas, bajo la aprobación del viejo canciller H. Kohl. Hoy se comenta: los diesiseis años de gobierno de H. Kohl en Alemania se encuentran bajo sospechas de haberse colmado de corrupción partidista y fondos secretos dudosos.

La actual República Bolivariana que rige Hugo Chávez, hace unos meses que el contralor nacional, E. Roche Lander investigaba cuán profunda y amplia era la corrupción dentro del Plan Bolivar 2000 que está en manos militares. ¿Cuántos cientos de millones se giraron de este Plan para las elecciones constituyentes y demás?. En la Venezuela que vivimos, los constituyentistas siguiendo "la Voz de su Amo", han vociferado la corrupción de los cuarenta años del puntofijismo, ovidando los años anteriores del perejimenismo, pero creando ya, los privilegios corruptos que da el poder, al designar cargos políticos de poder a dedo, violando todas las normas jurídicas legales.

El país, los ciudadanos venezolanos queremos que se nos diga: a cuánto ascienden las donaciones de la ayuda internacional y nacional por la catástrofe nacional de la segunda quincena de Diciembre 99, que yo creo el gobierno y su presidente que tanto gusta de hablar, cuando nada tiene a decir, esta ocasión es propicia para dar que hable dando cierta información que interesa a todos.