Otro tipo de comunicación

Colectivo Onda Libre
<Radiocatialibre@librecomunicacion.org>

Co-mu-ni-ca-ción...

... la que es verdad: libre, sincera y responsable / cara y pecho adelante pero tranquilos / corazón y reflexión y práctica hermanados siempre.

Negarse a lo que siempre nos han tratado de meter en la cabeza (a veces con éxito): manipulación y trácala, interés particular y abandono de lo colectivo, consumo y consumo por encima de las cosas más importantes de la vida.

Comunicación-verdad de cada uno con uno mismo / y con otros en cada casa, esquina, bulevar, avenida, calle, parque y chamba / que darse la mano o el besito en la calle sea mucho más que una costumbre...

Comunicación-verdad en nuestros medios comunitarios, que son nosotros todos: todos, porque somos todos o ninguno.

Murales, periódicos, radios y televisoras: estos son los medios que necesitamos como poder local para conocer-nos y rescatar-nos identidades, construir y divulgar pensamiento e imaginarios autónomos, convocar con agilidad, hacer posible que se nos rinda cuentas en público y con detalles, motorizar la economía local, abrir espacios públicos de consenso y disenso, fluir con la información y con las noticias locales, enfrentar la des-imnformación intencionada o coaccionada de los grandes medios, recuperar siempre nuestra voz, proponer y defender logros y reivindicaciones, enfrentar a el sistema globalizador y unificador de mentes y corazones... y ¿qué más? Lo que construyamos en colectivo.

Medios comunitarios: armas poderosas para combatir a todos los poderes opresores y para fortalecer al movimiento popular, del cual son parte.

Radio catia Libre es una Unidad de Servicios Comunitarios quue ofrece a los pobladores del oeste de la ciudad un medio de comunicación masivo: una emisora de radio FM de alcance local. Una radio diferente: no comercial, comunitaria, autónoma y autogestionaria.

Radio Catia Libre es...

Organización de Radio Catia Libre

Cada programa es elaborado por un Equipo de Producción, que es autónomo y muchas veces se corresponde con un colectivo comunitario o alternativo. Cada equipo produce un programa semanal en forma autosuficiente, después de un corto proceso de capacitación y práctica.

Las personas más activas dentro de la emisora conforman el Equipo Operativo, que se encarga de coordinar todo, manejar la logística, lo administrativo, las transmisiones, las transmisiones, las tareas más técnicas, las relaciones y los procesos de acompañamiento y formación. Lo ideal es que al menos una persona de cada Equipo de Producción se integre al Equipo Operativo.

El Equipo Operativo funciona den forma auto-organizada: no hay una estructura formal, el trabajo se basa en la confianza que se va construyendo cada día, la toma de decisiones es horizontal y por consenso, cada quién rinde cuenta ante los demás por sus responsabilidades, hay amplia comunicación, cada uno constantemente enseña al otro, nadie se perpetúa en una función ni se hace imprescindible.

Legalmente Radio Catia Libre es una asociación civil sin fines de lucro. Actualmente nadie que participe en la emisora percibe dinero por ello.

¿Quiénes se animan? Hacer radio es fácil: sólo hay que tener una pregunta o una idea, ganas de construir y algo de tiempo. El resto viene y se aprende por el camino. La tecnología es sencilla. Y si ya tienes algún trabajo comunitario ¿mucho mejor! Ya hay camino andado y tu trabajo se potencia. Y si no... siempre se empieza por algo, de eso no se escapa nadie.

Todos y todas invitados a participar.

¿Y cómo nos encontramos?

Cada miércoles a las 6:00 PM en la boca de la estación de Metro Pérez Bonalde.

Por el teléfono (016) 826.51.32
Por el correo electrónico <Radiocatialibre@librecomunicacion.org>