La globalización...
Una mirada a GénovaLos hechos recientes en Génova, Italia, el pasado 20 y 21 de Julio, dejan mucho que pensar. Nuestros corazones rotos, odio, rabia, lágrimas, heridos, desaparecidos, muertos, una batalla campal.
Muchos manifestantes han sido arrestados y torturados, otros han desaparecido. Europa el viejo y lejano continente con el que muchos suenan realizar sus deseos, este continente mitificado de riquezas y cliches que no existen , esta tan lleno de represión como en cualquier otra parte del mundo, esta lleno de verdugos y victimas. Si, por qué no decirlo, por qué no decir que la policía torturó a mis amigos en la cárcel, les golpeo, los dejó detenidos contra la pared durante todo un día sin comida ni bebida, por qué no decir que la policía ataca a los manifestantes con gas CS... Pero por qué no decir que han creado un sistema computarizado donde si eres controlado por un policía antes, durante y después de una manifestación, quedas inmediatamente fichado dentro de una lista de personas "peligrosas" . Lista que posteriormente es enviada a los organismos secretos de seguridad del Estado, donde comenzarán a hacer investigaciones sobre ti, con sistemas tecnológicamente especializados, como radares, grabadoras de teléfonos, cámaras...... Y puedo seguir ennumerando actos brutales de los organismos de seguridad que estan solapados con imágenes de "manifestantes violentos" los medios de comunicación dejan mucho que desear, como bien sabido es, se han encargado de mostrar una cara falsa del movimiento, han construido una verdad que no existe y han dejado de un lado las realidades que acontecen, no hay un punto de crítica, toda la información es manipulada
... Vienen y van las contradicciones.
Luchar por qué y para qué? pero tal vez esa sean las preguntas mas fáciles de responder, pero cuando nos plantamos frente al problema y decidimos luchar en contra de este sistema (estado, Gobierno, represión) se nos viene un martillo a la cabeza y nos golpea una y otra vez con un ¿cómo? ¿Cuales son los medios para luchar? ? cómo podemos luchar contra un sistema que nos envuelve a pesar de que queremos estar fuera? ¿un sistema que nos golpea cada mañana cuando nos levantamos y tenemos que salir de casa para ir a trabajar, ir a estudiar, consumir, ? Acaso nunca te has levantado y te has preguntado ¿por qué tengo que ir a la escuela? o ¿por qué razón necesito trabajar?... Obviamente la respuesta es bastante cruel, dinero, la mayoría de las acciones del ser humano van dirigidas a un punto fijo, obtener seguridad económica, para lo cual tienes que ser buen estudiante, lo que con seguridad te generará un buen empleo, ser profesionales no implica aprender algo para recrear nuestros deseos.
Nuestros deseos quedan debajo de la almohada cada noche, pues durante el día el tiempo no nos alcanza más que para conseguir dinero con el cual podríamos divertirnos, pues también la diversión debe ser bien pagada.
Lamentablemente lo económico se ha impuesto sobre nuestras vidas y la razón del ser humano cada vez se ha hecho mas vacía. Trabajar para consumir todo lo que sea posible, se compran juguetes para los niños y se cree que se le esta entregando la felicidad, una cerveza implica una reunión con unos cuantos amigos, tal vez sino la hay no existe ningún contacto, el día de tu cumpleaños es un día para sonreir donde posiblemente no falten algunos regalos, en el caso de que no los haya es un día para sentirte pobre en el mundo, los momentos de felicidad se comercializan y se hacen parte de este monopolio del capitalismo.
En los últimos anos hemos podido observar el desarrollo de un sistema global, orientado específicamente hacia lo económico mas que hacia las necesidades reales humanas. este sistema global es manejado por grandes organismos como el Fondo Monetario Internacional, La organización mundial del Comercio, El Banco Mundial, el Área de Libre Comercio (ALCA) y un largo etcétera que doy por entendido... En su mayoría creados con la supuesta razón de cooperar con los países más pobres del mundo. A los que ellos mismos mantienen pobres, para poder continuar con este sistema económico que deja por fuera las necesidades reales de cada ser humano. La globalización impones medidas como la libertad de los capitales, para entrar y salir, libertad de la diversificación, y la del comercio o libre cambio. Estas libertades matan la "libertad" real.
Así mismo a nivel mundial a surgido un movimiento en contra de `la Globalización" , que reagrupa diferentes movimientos con un mismo fin. Las experiencias no sólo en Génova, también Seattle, Praga, Davos, Barcelona, Guttenburg... Han demostrado que no son pocos los que tratan de luchar contra este sistema y cambiar el rumbo de las cosas. Pero las experiencias también han demostrado como el sistema ha trabajado y seguirá trabajando para reprimir y hacer desaparecer este movimiento. En lo personal creo que la única forma de mantener una lucha permanente, es destruir lo que hoy somos.