Reseña tomada del libro: El caso Marco Camenisch. Resignación es complicidad, 5ta edición, Kurulink/ Enlace Negro, Buenos Aires, S/F.
Marco Camenisch, nació en 1953 en Camocologno (Suiza), hijo de un guardia de fronteras. Estudia en la escuela de Schiers pero abandona los estudios una vez que termina el bachillerato. Luego intenta una breve experiencia como alpigiano (montañés), pero no soporta el aislamiento y decide participar en un cambio de las estructuras de la sociedad mediante la acción directa.
Entra en contacto con otros grupos revolucionarios libertarios y se deciden contra la energía nuclear a actuar,. En la década de los setenta, había una efervescencia en toda Europa contra la energía nuclear. Las centrales nucleares se veían, para la mayoría de las poblaciones , como el mayor enemigo no solamente del sistema ecológico, sino, aún más, para la humanidad. Empiezan las acciones de estos grupos en territorio Suizo.
El 13 de noviembre de 1979, dinamitan un poste de la línea de alta tensión, entre el límite de Suiza y Liechtenstein que vuela por los aires destruyen la línea central nuclear. Algunas semanas después se repite la acción, destruyendo un pilón de cemento y el transformador de la central hidroeléctrica, entre San Gallo y Grigioni. En 1979 se abre un nuevo frente de lucha anti- nuclear que viene a integrar la expresión del disenso a nivel parlamentario y de movilización de masas. En esta lucha en contra de la energía nuclear, está Marco Camenisch como miembro activo y a veces dirigente de esos grupos revolucionarios. Continua la lucha antinuclear y el 20 de mayo, se realizan una serie de atentados en cadena que tiene como objetivo los automóviles de personas ligadas a la industria electro nuclear en varios cantones de Suiza. Sigue la lucha Marco y los suyos, hasta que desgraciadamente la e llega el día de su detención.
Después de ser delatado, detienen a Marco Camenisch el 2 de enero de 1980, en San Gallo. También es arrestado René Moser y Rene H. Marco sufre un colapso nervioso e intenta suicidarse. Inmediatamente son trasladados a Coira donde permanecerán en la cárcel hasta el proceso. Durante los dos primeros meses de prisión en la cárcel de Coria ,padecen de muchas restricciones. El paseo es de medio hora al día de a dos personas; una ducha una vez ala semana. Marco empieza a trabajar, dentro de la cárcel para beneficio de la colectividad presa muchas de sus iniciativas las consigue.
El 26 de enero de 1981, el tribunal Cantonal de Coira, inicia el proceso contra Marco y sus dos compañeros.
En la acusación, afirma el fiscal, que Marco ha madurado en los últimos años una profunda conciencia ecológica, y por eso, la firme decisión de combatir los proyectos de destrucción territorial de la obra de industria nuclear. Destacándose esto en lo que Marco dijera en su defensa:
"...la situación actual es el resultado de este denominado progreso basado en mantenimiento desarrollo y la santificación del poder y de la imbecilidad política, económica, tecnológica y ecológica. Hemos respondido a la guerra del capital. Afirmamos no reconocer esta Corte, sometida a la burguesía capitalista. No somos egoístas ni idealistas; somos seres humanos críticos y responsables, sin ninguna ambición de asumir al rol de mártires o de héroes. Para hacer una lista de todos los delitos perpetrados por los verdaderos criminales , los dictadores políticos , capitalistas y sus siervos, necesitaríamos años."
"La espiritualidad sé que es la conciencia del derecho a la existencia de todo aquello que existe en la naturaleza, la conciencia de la necesidad de un acercamiento lleno de humildad y gratitud hacia la vida. No para poseer, no para gobernar, no para transformar, sino para convivir en armonía: es la conciencia del ser. El materialismo es la conciencia del tener.
El sistema democrático como todo sistema de gobierno, se basa sobre el hecho que mientras todo trabajo es alienante , o sea, destinado a la gloria y beneficio de los poderosos , las actividades sociales fundamentales para el desarrollo de una sociedad son desarrolladas solo si existe una coerción.
Yo pienso que es una perdida de tiempo expresarse sobre las cárceles de alta seguridad y la situación de las presiones en general. Todos admitimos, desde las brigadas rojas en Italia hasta altos estrato de la burguesía , que la función del aislamiento , el lavado de cerebro y el aniquilamiento del detenido entra en el diseño global del Capital para reforzar el poder mediante la intimidación.
Ahora tratare de explicar por qué no reconozco esta Corte, esta justicia, este Estado, por tanto no participaré más en este espectáculo: ¡soy un prisionero político! ¡Soy un prisionero de guerra! Aunque sea anarquista, y por eso no admito el poder, no admito el Estado. Nuestra militancia es político-social. Resistencia, revuelta a la guerra del capital contra la humanidad. Este tribunal representa el capital, sus intereses económico, su Estado, su política de poder: es un arma de guerra. No puede haber justicia ya que existe la propiedad privada y la concentración de poder, esto es, el Estado. No hay igualdad ya que existe la propiedad privada y el poder estatal como dije antes."
Termina el juicio y a Marco lo condenan a diez años de cárcel y sus compañeros; uno, a siete años y al otro a tres.
Nuevo acto:
El 17 de diciembre de 1981, seis detenidos, entre ellos está Marco se evaden de la cárcel de Regensdorf. Durante la fuga tienen lugar un tiroteo en el curso del cual un guardia, cae muerte y otro es herido. Un detenido empuña una pistola. El guardia trata de parar a los detenidos, pero es alcanzado por un tiro mortal . Un segundo guardia que acude en su ayuda cae a tierra herido. Los fuguistas descienden de la segunda planta hacia la primera donde encuentran a otros detenidos. Marco está esperando su momento, sale del taller mecánico en donde trabajaba y se dirige a la salida principal. Espera próximo a la puerta principal, escondido hasta que un guardia abre la puerto de mando electrónica . Marco aprovecha ese momento y le rocía un líquido que lo deja ciego por instantes. Luego con un pie tiene abierta la puerta hacia el patio, a fin de que llegue los otros cinco. Se produce un nuevo tiroteo entre la policía y los fugitivos. No pasa mucho tiempo y la policía detienen a dos de los fugados.
Después de la evasión, Marco permanece en la clandestinidad durante diez años . Sigue luchando en la clandestinidad y escribiendo en los periódicos anarquistas.
En el otoño del 89, muere el padre de Marco. En ocasión el cementerio es rodeado por la policía esperando la llegada del hijo. Dos meses más tarde es muerto por arma de fuego un guardia de frontera Kurt Moser, de cuya muerte se acusa a Marco. Finalmente el 5 de noviembre es detenido, en el tiroteo es herido en las piernas.
Actualmente Marco continúa en la cárcel de Biella, Italia, con la amenaza de ser trasladado a Suiza para que cumpla la condena que no cumplió por su fuga.
Redacción:
Resignación es complicidad, dice correctamente Marco, y continua, es difícil entender como no se da una patada bien acabada a toda la mafia en el poder, termina.
En todo el siglo XX, todas las batallas habidas entre el capital y el proletariado la ha ganado el capitalismo. No precisa más explicaciones. Al presente nos remitimos. Al termino de la primera Guerra mundial (1914-1918) y la segunda (1939-1945) los trabajadores están armados hasta los dientes, cediéndoles el poder a sus enemigos: al capiltalismo y al comunismo. El capitalismo representado por EE.UU. y el comunismo representado por la URSS.
Los comunistas junto con los capitalistas (EE.UU. y URSS), en el mundo entero han sido los grandes responsables de la encrucijada en que estamos hoy metido. ¿Cuándo y como saldremos del profundo abismo en donde estamos viviendo? Cuando personas como Marco, decimos nosotros, se cuente en millones y quieran destruir al criminal capitalismo, pero por favor, no creamos el neo comunismo estatal, porque este en 75 años de existencia en el poder durante en el siglo XX, ha sido mucho peor que el sistema capitalista. Para terminar dice Marco: "Hay que perder el miedo". Nosotros añadimos que también hay que perder la ignorancia. Pero tampoco olvidemos que la audacia, la valentía , el hecho espontáneo e individual de enfrentar la violencia con la violencia (la nuestra)cuando se está en diferencia manifiesta , no resuelve nada y se eterniza la solución de transformar esta sociedad que padecemos en otra mucha mejor.
Aprendamos, mientras tengamos tiempo para hacerlo, usar otras armas de combate que la que hemos usado durante el siglo XX. Las armas empleadas en este siglo no han servido nada más que para cosechar derrotas. Aprendamos de estas derrotas y construyamos otros caminos que nos lleven al triunfo de una sociedad libertaria e igualitaria sin capitalistas, sin fundamentalistas y sin comunistas totalitarios. Marco Camenisch, junto con nosotros que estamos gozando una semi-libertad, estamos seguros, que hubiera y estaría dando mayores frutos que el está dando en la cárcel de Biella.
Acabemos de una vez con la mitología de los Quijotes. No vivamos más mitos.