Misceláneas

Naomi Klein, periodista canadiense, su libro: "NO LOGO", es hoy libro de cabecera de muchos miles de jóvenes americanos y europeos que están viendo hoy en la lejanía del tiempo futuro, todo cuanto de sucio contiene ese nuevo mundo que el sistema de explotación nos ofrece: la Globalización. Mientras Michael Jordan, NIKE paga 20 millones de dólares por representar sus zapatos deportivos, cantidad que es mucho más de lo que pagó a sus 30.000 trabajadores indonesios por fabricarlos. Esta explotación salarial se lleva a cabo en lugares como China, México, Vietnan, Filipinas y otros puntos del sur asiático.


Anarquistas y trostskistas, ya cuestionaban la tecno-burocracia soviética con su ausencia de libertades y partido único. Por supuesto que uno, se solidariza largamente con los que protestan, los cuestionadores de un orden en todo sentido inhumano y depredador. En otras palabras, está con ellos porque representan no sólo la continuidad de una vieja lucha, sino el anhelo de un mundo mejor.
--Moisés Moleiro


Máximo, dibujante de El País (periódico de Madrid), nos presenta una estampa en donde está Dios con su triángulo sobre la cabeza, acompañado por un ángel. Y Dios dice: Un día, dentro de millones de años, el hombre se extingurá en el universo y yo me sentiré de nuevo muy solo. ¿Los ángeles también desapareceremos un día? ¿señor?

¡Claro que sí! (digo yo) ya no habrá personas sobre la tierra a quienes engañar.


"Reemplazar el culto a Dios por el respeto y el amor a la humanidad. Nosotros proclamamos a la razón humana como único criterio de verdad. La conciencia humana como base de justicia; la libertad individual y colectiva como única fuente de orden en la sociedad".
--Bakunin


Tomás Paine, inglés, luchó en la guerra por la independencia de los Estados Unidos y en París durante los días de la Revolución Francesa, se expresó así: "Mi patria es el mundo, todos los hombres son mis hermanos y mi religión consiste en practicar el bien". Los anarquistas siempre hemos dicho: "Mi patria es el mundo, mi familia la humanidad".


-Cuando el militante llega al poder corre el riesgo de no tener sino una relación abstracta con el dueño original de la democracia y de la libertad individual: Ud. y yo. No sólo no somos iguales a él sino que tampoco somos libres de ese modo a través de él. Se ha dicho todo sobre los vicios de este sistema de representación. Todo, menos quizá que atenta en contra de la libertad individual que vive de la ignorancia como condición deliberada para el ejercicio de la libertad y de la democracia. Es decir, es opresor, antidemocrático, despótico.

-Sé cómo quiso usted pensar, pero aún respetando su intención, perdonará usted que le diga que usted no sabe pensar y que lo que piensa no vale la pena pensarse aunque la fuerza la tenga de su lado hoy, después, siempre. Usted no tiene relación con la razón.