HA MUERTO UN REVOLUCIONARIO, VIVA LA REVOLUCIÓN

¡Camaradas!

En esa aurora aguardadme.

Pero si ese día estoy callado y no respondo,

Si la tarde me llama y no respondo,

Si el viento me llama y no respondo,

Si con paloma de amor, el amor me llama

Y estoy callado  y no respondo,

Llámame con tu voz, América,

¡y marchara mi polvo tras tu bandera roja!

 

América vuelve a tu casa (Manuel Scorza)

 

El día  Domingo,  12 de Noviembre del presente año a las 17 horas y 10 minutos, dejó de existir Pedro Ramos Novoa, camarada Fidel. Una enfermedad pudo lograr lo que no pudieron las dictaduras ni las tiranías gobernantes: acabar con la vida de un comunista  que supo se un combatiente revolucionario de primera línea.

El camarada fiel  nació  en la ciudad de Eten,  provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque un 21 de mayo de 1953.  Transcurrió  la mayor parte de su juventud en las cálidas ciudades  de Chiclayo y Piura . Cursó estudios primarios en el colegio Fiscal N° 250, del distrito de Leanardo Ortiz,y estudios secundarios en los Colegios  Nicolás la Torre y Enrique López  Albujar (Piura) . Cursó estudios superiores en la Universidad  Particular de Piura( 1972 -74)

Del cual fue separado por asumir una actitud opositora  a la corriente religiosa reaccionaria del Opus Dei. Periodo en que entra en contacto con las ideas del pensamiento socialista y a simpatizar, con el que mas tarde seria su organización partidaria, el Partido Comunista del Perú Patria Roja.

En 1976 se traslado a la ciudad de Lima , postulando a la Universidad  Nacional Mayor San Marcos e ingresando a la Facultad de Economía (1977-80);  lapso de tiempo en que participando activamente en la lucha contra la dictadura militar y los diversos regímenes  de turno forjando su entereza y firmeza en los postulados del socialismo científico  y la línea revolucionaria del partido del proletariado.

Su convicción Marxista Leninista, las perspectivas propias de la orientación partidaria de ese entonces, como su relación con la clase obrera de la Av. Argentina y Colonial, lo convierte  en uno de los principales cuadros políticos en la forja y constitución del comité  regional «José Carlos Mariátegui».

Las condiciones políticas determinaron a mediados de la década de los 80, la necesidad del viraje como solución  histórica a la crisis estructural que padece nuestra sociedad. Decisión política que el camarada Fidel asumió sin dudas ni murmuraciones, manteniéndose firme en dicha perspectiva, cuando muchos dudaban y otros entraban a la pasividad,  cuando no se trasladaban a la  otra orilla.

La ofensiva del imperialismo en su versión neoliberal en la década  de los 90 nos impuso un nuevo escenario político en condiciones muy difíciles. La situación del partido como propia nuestra relación con el movimiento político de masas pasaba por uno de su peores  momentos .

El camarada Fidel, firme en sus convicciones e inquebrantables fe en el partido y el socialismo, como muchos, se mantuvo incólume. Transmitiendo optimismo y confianza en nuestras posibilidades, donde el pesimismo ganaba   a algunos camaradas, sabedor que las dificultades de hoy son transitorias. Convirtiéndose en uno de los pilares  del C . R. José Carlos Mariátegui en la lucha por la reconstrucción  marxista leninista.

Durante sus  últimos  años aquejado de una penosa enfermedad,   sigue asumiendo sus tareas partidarias y políticas  en la lucha contra la dictadura neoliberal..y como era de esperarse participa hasta sus últimos días   en la organización y realización de III congreso del CC.ZZ. «Braulio Vásquez» y del IV Congreso del  CC.RR. «José  Carlos Mariátegui», evento Regional que fue nombrado presidente honorario. Consiente de la enfermedad que padecía y de la importancia del VII Congreso Nacional del Partido; el cual adoptó su nombre, no podía irse sin antes recibir el informe de nuestro magno evento, expirando al día siguiente de su culminación.

 

¡¡Gloria eterna al camarada Fidel!!

¡¡Cuando un revolucionario muere, nunca muere!!

¡¡Hasta la victoria, siempre!!      

 

anterior inicio siguiente