Periodistas Dominicanos en New York enfrentados
Los
integrantes de la Plancha Dinamismo y Cambio que terciaron en las
eleccione sdel Colegio Dominicanode periodistas en fecha 20
de Agosto
emitimos la siguiente Declaración No Reconocemos la directiva
que se declaro
ganadora. Por las razones que siguen:
Una vez pasadas las elecciones el presidente de la Comisión
Electoral
CDP-New York nos confirmo que el listado con el cual se realizo
la
votación consta de 98 afiliados. De estos ejercieron
su derecho al voto
42 periodistas. Según los reglamentos de la ley 1091
que dieron origen
al CDP mediante decreto oficial del Estado Dominicano, una Asamblea
y
unas Elecciones, del CDP, son válidas cuando asisten
a votar la mitad
mas uno del número total de sus afiliados.
Por tal razón 42 electores no representan lo que establece
la ley de
nuestro Colegio Dominicano de Periodista.
Por otro lado dejamos establecido que Dinamismo y Cambio se retiro
mediante documento entregado al Presidente de la Comision Electoral,
periodista Luis Jimenez en fecha 14 de agosto 1999[sábado],
dentro de
lo que establece el reglamento electoral; esto es cinco días.
Asimismo
copia de dicho documento fue enviado a la Comision Electoral
en Santo
Domingo, ademas publicado con antelacion en los medios de comunicacion
de circulacion local y en dominicana. Apesar de esto y de la
la
notificacion vía telefónica que realizo el Presidente
de dicha Comisión
a la Dirección Nacional en dominicana, no fue eliminado
nuestro equipo
de las boletas en cuestión, creando confusion entre los
periodistas
electores.
Reiteramos nuestro desconocimiento a la directiva encabezada
por el
señor Dario Abreu, por cuanto el quorum que asistio a
votar no
representa la mayoría de los hombres y mujeres de la
prensa domiicana
radicada en Nueva York, que asistio a dichas elecciones.
No obstante, este equipo esta dispuesto a trabajar hombro con
hombro
por nuestra institución, junto a una directiva democráticamente
electa
y que represente la mayoria de la voluntad de los miembros del
Colegio
Dominicano de Periodistas-filial Nueva York.
Ex-aspirantes a la dirección del CDP-NY
Miriam Ventura
Fernando Aquino
Zenith Díaz
Constantino Viloria
Ana Hilda Taveraz
Julio Cesar Malone
Asesores
Ramon Arache
Nita Adamés
Ramón Urbáez
Jose Alduey Sierra
NUESTRA AMERICA
MEXICO.- El Jefe del gobierno de
la ciudad de México, Cuauhtémoc
Cárdenas, consideró "muy grave" que el poder central
considere viable la
represión armada como solución al conflicto en Chiapas.
El político opositor aseveró que el problema en
Chiapas se ha
recrudecido con la presencia militar, la cual más que defender
a la
sociedad, va a alentar la acción de grupos paramilitares.
policías antimotines y militares instalaron puestos de control
en
la entrada a capital estatal de Chiapas y en caminos que conducen a
la zona
de los Altos y selva, para retener a estudiantes de la Universidad
Nacional
Autónoma de México que anunciaron su llegada a una de
sus comunidades.
Cárdenas llamó a los gobiernos federal y estatal a actuar
con
sensatez y buscar el diálogo por todas las vías posibles,
pues "es muy
grave pensar en la vía armada como una solución al conflicto
en esa
entidad".
GUATEMALA.- Los guatemaltecos están
alarmados por que su moneda, el
quetzal, se está devaluando rápidamente. Ante esto el
presidente Alvaro
Arzú les pidió mantener la calma.
El mandatario argumentó que Guatemala cuenta con "cualquier
cantidad de reservas de dólares para poder disponer de ellas
en el momento
que se desee", pero la inquietud se mantiene entre agentes económicos
y
población en general.
Los bancos se niegan a vender dólares y sólo están
comprándolos.
Para detener la especulación, el Banco de Guatemala sacó
al mercado
Certificados de Depósito a Plazo por algo más de 5 millones
de dólares..
Según se informó, esa acción es parte de las medidas
de emergencia
acordadas el miércoles por la noche por la Junta Monetaria,
para evitar que
el alza continúe.
MANAGUA, Nicaragua.- Los
excombatientes del Ejército, Resistencia
Nacional y Campesinos, dan plazo de una semana al Gobierno, para que
legalice sus tierras, mediante indemnización a exdueños.
Los campesinos demandantes fueron beneficiados con propiedades,
tras acuerdos logrados con el Gobierno de Doña Violeta Barrios.
Pero los
campesinos no tienen ningún papel que legalmente los reconozcan
como
propietarios ante los antiguos dueños.
Santiago Espinoza López, miembro dela Comisión Agraria
del
municipio norteño de Wiwilí, indicó que ya están
cansados de estar
esperando una solución que no llega. Si la Presidencia de la
República no
les recibe, tomarán sus medidas de presión para lograrlo.
LIMA, Perú.- Dirigentas de
comedores populares denunciaron que el
gobierno les suspendió la entrega de víveres y subsidio
económico por no
asistir al cumpleaños del presidente Fujimori.
Gloria Trío y Cirila Suárez, presidentas de los comedores
María
Parado de Bellido y Cristo Salvador, del popular distrito de Villa
El
Salvador, informaron que desde la semana pasada no reciben el apoyo
del
Programa Nacional de Apoyo Alimentario.
Ellas aseguran que la suspención responde a una sanción
porque las
mujeres de estos comedores no asistieron a la última convocatoria.
Gloria
Trío y Cirila Suárez dicen que no quieren ser manipuladas
políticamente por
nadie.
|