Muchos autores expresan un enfoque muy particular, acerca de lo que es un VPN (Virtual Private Network) o Red Privada Virtual y al final coinciden en que una Red Privada Virtual es una forma de compartir y transmitir información entre un circulo cerrado de usuarios que están situados en diferentes localizaciones geográficas, utilizando Internet como medio de transmisión.
(FIGURA.1)
Ahora que ya conocemos un poco, acerca de la concepción de una red privada virtual, con las sugerencias de seguridad, mediante la Tunelización, nos queda un problema que abordar en relación a la transmisión de datos privados a través de la superautopista de la información, que se traduce en la degradación, en la calidad de transmisión de datos por el gran volumen de información que esta continuamente viajando a través de la red publica, pongamos un ejemplo, Pensemos en una autopista que, de repente, ve multiplicar por cuatro o cinco el número de automóviles que la utilizan. ¿Qué es lo normal que ocurriría? Pues que los carros no podrían tomar velocidad debido a los atascos. La solución más razonable sería ampliar los carriles. El ADSL viene a ser eso, el carril extra, ya que este es una tecnología de modem que permite ampliar el rendimiento telefónico actual sin interferir con el sistema telefónico básico y que incrementa las velocidades de ejecución de transacciones.
El ADSL combinado con la red privada virtual ampliaría los carriles para usuarios de la red VPN, es decir que con el ADSL, la velocidad sube hasta los 8 Megabits por segundo(Mbps) en dirección al usuario( recepción) y 1 Mbps en el sentido opuesto( envío) y tomando en cuenta que ya viene implícito la Tunelización, en donde es establece bien sea, un enlace a alta velocidad cliente red en donde encapsula las tramas de clientes en por ejemplo point-to-point protocol y el ppp resultante se encapsula a su vez para crear el VPN, para acceso seguro cliente-red y clientes moviles y obteniendo como beneficios, resaltantes, independización de la topología física de la lógica, el acceso desde prácticamente cualquier lugar del mundo al costo de una llamada local, seguridad y rapidez al momento de realizar las transacciones, reducción de costos de operaciones generadas por llamadas telefónicas a larga distancia, ya que pueden estar físicamente distante pero para la red virtual combinado con el adsl pertenecen a una misma zona lógica y además el valor agregado que corresponde al incremento de la productividad de los trabajadores, entre otras.
PULSE AQUI PARA VER MODELO DE RED VPN CON ADSL