UNIVERSIDAD YACAMBÚ

VICERECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACION

 

 

MANEJO DE BASES DE DATOS EN INTERNET (INT721)

 

 

CARLOS M. GONZALEZ M.

C.I. 6.524.775

carlosbonsai1@starmedia.com

 

MANEJO DE BASES DE DATOS EN INTERNET

El manejo de grandes volúmenes de información se consideró en el pasado que era exclusivo de grandes empresas.

El crecimiento exponencial de la información da a lugar a la aparición de proliferación de bases de datos como única vía de almacenar y manejar datos inconmensurables. Estas bases de datos en poco tiempo se convierten en la pieza clave para la toma de decisiones y la planificación, claves de la organización administrativa. Es por ello que la elaboración de una base de datos debe proceder en una forma coherente, precisa, oportuna y adaptada al perfil del usuario para la cual se diseña la misma.

Es necesario tener un propósito bien definido, acorde a las normas y requisitos legales que estén claramente estipulados en el marco legal de la empresa, organización, asociación,etc.

El éxito en la administración de cualquier base de datos se fundamenta en los niveles de evaluación que se establezcan como:

  1. perspectiva del administrador
  2. calidad de la conexión para el acceso del usuario
  3. el valor de la información para el usuario

Los productos (información) que se ofrecen en una base de datos deben ser resistentes, para que puedan soportar la variabilidad de su uso.

Con la aparición de las bases de datos surge el término de "Informatización" de la información, es decir convertir simples "datos" en una base de datos con estructura, cuerpo, acogida a estándares universales; obedeciendo a criterios unificados y con un control terminológico.

Por lo general las bases de datos en Internet se crean con elementos de componentes estándares, reutilizables , de forma independiente y con aplicaciones distribuidas para operar en ambientes de plataformas y tipos de redes heterogéneas, soportando así múltiples ambientes de sistemas operativos, algunos con juegos de editores para facilitar la definición de datos y programas, ventanas de aplicaciones interactivas que permiten a su vez interfaces con la mayoría de las bases de datos del mercado permitiendo así al usuario final realizar sus propias consultas y análisis de información para facilitar la toma de decisiones

 

 

BIBLIOGRAFIA

 

1)- TITULO : BASES DE DATOS

URL : http:www.hondutel.hn/informa/internet1.1/bases_datos.htm.

ARCHIVO : INT722 HTML

BUSCADOR : FAST SEARCH

2)- TITULO : EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN DE BASES DE DATOS . .ICONOGRÁFICAS.

URL : http:www.floride-um.es~fesabrel98/comunicaciones/v_azorin.html

ARCHIVO : INT723.HTML

BUSCADOR : LYCOS

3)- TITULO : SGML: Lo que está escrito en los espacios en blanco

URL : http://aries17.uwaterloo.ca/~dmg/arcticulos/sgml/sgml.html

ARCHIVO : INT724.HTML

BUSCADOR : EXCITE

4)- TITULO : LA CONTRIBUCIÓN DE MICROSOFT A LA INDUSTRIA DE DATA . WAREHOUSING

URL : http://www.microsoft.com/latan/productos/sql/dataware.htm

ARCHIVO : INT725.HTML

BUSCADOR : ALTAVISTA

5)- TITULO : Instructivo para la conformación de bases de datos compatibles con el

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE BIODIVERSIDAD

URL : http://conabio.gob.mx/proyecto/

ARCHIVO : INT726.HTML

BUSCADOR : GOOGLE

6)- TITULO : ARQUITECTURA DE COMPONENTES ADAPTIVE SERVER DE SYBASE

URL : http://www.consisa.com/herramientas/pag_bd.htm

ARCHIVO : INT727.HTML

BUSCADOR : FAST SEARCH

7)- TITULO : POR QUÈ UTILIZAR BASES DE DATOS EN EL WEB?

URL : http://di.uca.edu.sv/investigacion/bdweb/introduccion.html

ARCHIVO : INT728.HTML

BUSCADOR : FAST SEARCH

8)- TITULO : Estudios sobre Tecnología y Privacidad - Datos personales - Habeas Data -

URL : http:// www.it-cenit.org.ar/publicac/people/recopilac/recopilacb.htm

ARCHIVO : INT729.HTML

BUSCADOR : LYCOS