Cine Club Popular de Jerez Cine Club Popular de Jerez

Ciclo Campus Cinema 2000

En esta página hallarás la relación de películas que integran este ciclo con una breve información sobre las mismas. Si deseas más datos sobre una película haz click sobre el título de la misma para acceder a su página web o alguna página informativa sobre la misma, y si quieres ver la ficha de la película en la Internet Movie Database pulsa sobre el icono de la IMDB que figura al final de la misma.

CAMPUS CINEMA
EN JEREZ DE LA FRONTERA
PRIMER TRIMESTRE

Del 25 de enero al 21 de marzo de 2000
20´45 horas

Centro Cultural de la Caja San Fernando
(Plaza de las Marinas)


ORGANIZAN
Universidad de Cádiz
Ayuntamiento de Jerez

COLABORAN
Cine-Club Popular de Jerez
Caja San Fernando


PROGRAMA

Martes, 25 de enero de 2000

"HIGH ART"
(Estados Unidos, 1998. 101 minutos)

T.O.: High Art

Directora: Lisa Cholodenko

Intérpretes: Ally Sheedy, Radha Mitchell, Patricia Clarkson, Gabriel Mann

High Art. The Movie

Con 24 años, Syd ha conseguido lo que parece ser el trabajo de sus sueños en la prestigiosa revista de fotografía Frame. Pero a pesar de su reciente ascenso y de las muchas horas que trabaja, sigue siendo la chica que lleva los cafés. Vivir con James, el novio que tiene desde hace años, no le satisface todo lo que debiera. Una noche mientras se da un baño, descubre una gotera en el techo. Decide aventurarse a subir para investigar. Esa avería doméstica provoca un encuentro fortuito con su vecina de arriba que resulta ser Lucy Berliner, una célebre fotógrafa que abandonó las artes escénicas 10 años antes y quien abrirá a Syd la puerta de un mundo desconocido.

Premios:
- Premio a la mejor película en el GLAAD Media, 1999.
- Premio a la mejor directora en el Deauville Film Festival, 1999.
- Premio a la mejor directora en el Sundance Film Festival, 1998.
- Premio a la mejor actriz (Ally Sheedy) de la National Society of Film Critics of USA, 1998.
- Premio a la mejor actriz (Ally Sheedy) de la Los Angeles Film Critics Association, 1998.
- Premio a la mejor actriz (Ally Sheedy) de la Independent Spirit Awards , 1998.

Estreno en Jerez. V.O. en inglés con subtítulos en castellano.

Mas información en Internet Movie Database


Martes, 8 de febrero de 2000

"AL FINAL DEL EDÉN"
(Estados Unidos, 1998. 100 minutos)

T.O.: Another Day In Paradise

Director: Larry Clarke

Intérpretes: James Woods, Melanie Griffith, Vincent Kartheiser, Natasha Gregson Wagner

Another Day In Paradise

COMENTARIO CRÍTICO
" La película enfrenta a adultos que nunca consiguieron extraerse convenientemente de la adolescencia con dos jovenzuelos que se las dan de haber acumulado ya cantidad de experiencias extremas. La indecisión temporal de la película entre “revival” y actualidad, subraya aun más la dimensión extemporánea de los personajes, como si los niños tuvieran que patinar para siempre en los recuerdos de adultos embutidos en ropa falsamente joven. Una pesadilla. Las relaciones entre los jóvenes y los viejos se construyen además sobre un montón de sobreentendidos escabrosos. (...) "
Didier Perron ("Liberation" 16.6.99)

Premios:
- Premio al mejor director en el Cognac Festival du Film Policier, 1999.

Estreno en Jerez. V.O. en inglés con subtítulos en castellano.

Mas información en Internet Movie Database


Martes, 15 de febrero de 2000

"EL VIOLÍN ROJO"
(Canadá, 1998. 130 minutos)

T.O.: Le Violin Rouge

Directora: François Girard

Intérpretes: Samuel L. Jackson, Gerta Scacchi, Jason Fleming

Le violin rouge

En un taller de la Italia del siglo XVII, Nicolo Bussotti, un maestro fabricante de violines, da los últimos toques al que va a ser su obre maestra, a punto de nacer su primogénito, a quien va dedicado el instrumento. Su esposa, Anna, angustiada ante la inminencia del parto, pide a su criada pitonisa que le desvele el futuro. Le dice que tendrá una vida muy larga . Sin embargo, ni ella ni el niño sobreviven al parto. En honor a ellas, Bussotti barniza el violín con la sangre de su mujer ...
En las siguientes generaciones, el violín rojo pasa por diversas manos. Conoceremos a Kaspar Welss, un joven huérfano que hace vibrar de emoción las cuerdas del instrumento hasta que un día cae muerto con el corazón partido en dos. En 1893, una joven gitana está tocándolo el las tierras del epicúreo compositor Frederick Pope. El aristócrata se apropia del violín y será la causa de su desgracia y de su amante, la novelista Victoria Byrd. El ayuda de cámara de Pope lleva el violín a Shanghai y allí será testigo con los años de la Revolución Cultural china de los años 60. En un periodo menos convulso, el gobierno chino decide subastar el violín en Montreal. El perito Carles Morritz certifica que el instrumento es el famoso violín rojo de Nicolo Bussotti. La noticia corre como la espuma y hace que la expectación por la subasta rompa todos los precedentes ...

Premios:
- Premio a la mejor producción, a la mejor realización cinematográfica, al mejor diseño artístico, a la mejor dirección, a la mejor película, al mejor sonido, al mejor conjunto de sonido, y al mejor guión del Genie Awards, 1999.
- Premio a la mejor dirección artística, a la mejor fotografía, al mejor director, a la mejor realización, a la mejor película, a la mejor banda sonora, al mejor guión, al mejor sonido, y al mejor actor secundario (Colm Feore) del Jutra Awards, 1999.
- Premio a la mejor contribución artística en el Tokyo International Film Festival, 1998.

Estreno en Jerez. V.O. en francés con subtítulos en castellano.

Mas información en Internet Movie Database


Martes, 22 de febrero de 2000

"PEPE GUINDO"
(España, 1999. 95 minutos)

T.O.: Pepe Guindo

Director: Manuel Iborra

Intérpretes: Fernando Fernán Gómez, Verónica Forqué, Antonio Resines, Jorge Sanz, Pepón Nieto, Juan Diego.

Pepe Guindo en Cinemagazine

Un viejo músico recibe una llamada de un productor y un director de cine. Quieren hablar con él para hacer una película sobre su vida. Una película sobre un músico y su música, como la de Charlie Parker, como la de Dexter Gordon.
El productor y el director tienen mucha prisa y le proponen esa misma tarde. A regañadientes, acepta. Y una mezcla de miedo y vértigo empieza a adueñarse de él. ¡Qué extravagancia, hablar con alguien que no conoces de tu vida!
Mientras les espera, casi sin darse cuenta, empiezan a brotar los recuerdos. Primero despacio, luego a borbotones y al final acaban apoderándose de él.
Desde los inicios en las pequeñas orquestas, sus viajes, su época de músico de cabaret, su grupo de cool jazz al estilo de Miles Davis, su lista interminable de amoríos, las mujeres de las que se enamoró, sus grandes sueños de músico, sus fracasos personales. Y también sus recuerdos ,tan lejanos pero cada día más vivos, de su padre y de su madre.

Estreno en Jerez. V.O. en castellano.

Mas información en Internet Movie Database


Martes, 14 de marzo de 2000

"INQUIETUD"
(Portugal, 1998. 110 minutos)

T.O.: Inquietude

Director: Manoel de Oliveira

Intérpretes: Leonor Baldaque, Rita Blanco, David Cardoso, Luis Miguel Cintra, Irene Papas.

Más información sobre Inquietud

Son famosos, elogiados, adulados, de edad avanzada. Para que su hijo escape a la decrepitud que no tardará en llegar, el padre le incita a suicidarse. Cuando cae el telón de esta farsa trágica, nos encontramos en los años 30 en Oporto, donde Suzy, una cortesana que, en plena operación en el quirófano, entre la vida y la muerte, resume con unas palabras su filosofía de vida: ¿y, qué más da? Para consolar al dandy que acaba de vivir con ella una intensa historia de amor, un amigo le cuenta la historia de Fisalina, una joven campesina que un día descubre que tiene los dedos de oro, convirtiéndose durante mil años de la Madre de un Río.

Premios:
- Premio a la mejor dirección en el Golden Globes de Portugal, 1999.

Estreno en Jerez. V.O. en portugues con subtítulos en castellano

Mas información en Internet Movie Database


Martes, 21 de marzo de 2000

"HOY EMPIEZA TODO"
(Francia, 1999. 117 minutos)

T.O.: Ça commence aujourd'hui

Director: Bertrand Tavernier

Intérpretes: Philippe Torreton, Maria Pitarresi, Nadia Kaci, Françoise Bette

Ca commence aujourd'hui - un film de Bertrand Tavernier

Daniel, 40 años, es profesor y director de una escuela infantil en el pueblo de Hernaing (Valenciennes, norte de Francia). En la localidad, por lo menos un treinta por ciento no tiene trabajo La gente sólo le queda el recuerdo del esplendor perdido cuando la zona era un emporio de la minería.
Ante la situación, Daniel, hijo de minero, hace todo lo posible por esmerarse en su misión educadora. Por otra parte, es un hombre sensible y poético que anota en su diario todos sus temores, sus problemas y, también, sus esperanzas.
La respuesta de Daniel ante un panorama social tan deprimente es la sublevación y el incumplimiento de las normas básicas de enseñanza, lo que manda la jerarquía. No puede soportar que los niños que instruye vayan a la escuela en harapos y con hambre, con mucha hambre.

Premios:
- Premio de la Prensa, y Premio del Jurado en el Festival Internacional de Berlín, 1999.
- Premio del Público en el Festival Internacional de San Sebastián, 1999.

Estreno en Jerez. V.O. en francés con subtítulos en castellano.

Mas información en Internet Movie Database


NOTAS:

Todas las proyecciones tendrán lugar los martes en el Centro Cultural de la Caja San Fernando (Plaza de las Marinas), a las 20´45 horas.

Para acceder a las mismas se ha establecido una cuota de 300 ptas. para los socios del Cine Club Popular de Jerez, así como una especial de 150 ptas. para la comunidad universitaria del campus de Cádiz.

La música ambiente estará dedicada a la audición de bandas sonoras de películas.

Menu principal | Proyecciones | Programas y actividades | Sabor Jerezano | Links