El Centro de Voluntarios por la Patria fue creado el 10 de agosto de 1982 como respuesta a la campaña de desmalvinización implementada desde el gobierno militar.

Contaba con 11.458 miembros que se habían ofrecido como Voluntarios durante la guerra contra el Reino Unido. Sus objetivos eran los de continuar la lucha , por otros medios , por la recuperación de las Islas Malvinas.

Para ello y para que los argentinos tomaran conciencia de que la pérdida de una batalla no debía significar la renuncia al objetivo final se implementó una campaña de actos que mantuvieran viva la pasión nacional demostrada durante el conflicto.

En las siguientes páginas se puede apreciar una serie de notas de la época aparecidas en distintos medios de comunicación nacionales y extranjeros que demuestran la actividad de la Organización y los problemas que sus actividades causaron al gobierno británico.

Todas estas actividades, absolutamente pacíficas ,pero que tuvieron amplia repercusión internacional ,llevaron al gobierno inglés a declarar al presidente del Centro , Ing. Osvaldo Destefanis , como enemigo público Nº 1 del gobierno ingles ,como se puede apreciar en el documento que emite la embajada británica en Buenos Aires.

 Creemos que la definitiva recuperación de las Islas Malvinas dependerá del precio que los usurpadores deban pagar para mantenerlas. La historia demuestra que jamás Inglaterra devolvió una colonia sin ser forzada. Y hay muchas formas de forzarla pacíficamente . Depende de todos, pueblo y gobierno encontrar el camino para expulsar definitivamente a los invasores de nuestro territorio.

Margaret Thatcher declaró en la parlamento británico que Destefanis era un "pain in the ass" (dolor de traste) para su gobierno. Ese es un precio a pagar.

El Centro de Voluntarios organizó el primer viaje a las Islas Malvinas para los familiares de los caídos en combate. El mismo se inició con la zarpada del vapor argentino Lago Lacar el 29 de marzo de 1983. Viajaban junto con Destefanis , 47 familiares y 9 periodistas argentinos, ingleses ,franceses españoles y norteamericanos.

El 29 de marzo de 1984, el Ing. Destefanis , junto con Ramón Pizarro padre de un soldado caído y Victor Cisneros , hermano del famoso comando "Perro Cisneros" desembarcaron en Malvinas  e izaron una bandera argentina. Este hecho causó la destitución del entonces gobernador militar mayor general Keith Spacie.

El 19 de noviembre de 1983 Destefanis se embarcó como polizón en el vapor sueco Lindblad explorer que hacía el trayecto Montevideo , Malvinas , Georgias  y Antártida llegando nuevamente a las Islas Malvinas.

En junio de 1984 junto con patriotas franceses e irlandeses arriaron la bandera inglesa de la islas británica de Les Minquiers (Canal de la Mancha) izando en su lugar la bandera argentina.

En la Argentina se realizaron campañas de pintadas contra el entonces Banco de Londres (hoy Lloyds Bank) agente financiero ingles durante la guerra.

Durante la dictadura se iniciaron acciones penales contra la junta militar denunciando a Videla,Massera y Agosti por el golpe de 1976 y a distintos ministros y funcionarios del proceso.

 

 

 

                                                                   Volver