NOTICIAS 2005

La Cobertoria será final de etapa en la Vuelta a España 2006

Por primera vez, la Cobertoria, en su vertiente quirosana, será final de etapa en la Vuelta a España. Este puerto ha formado parte del recorrido de la Vuelta en otras ocasiones, subiéndose siempre por su vertiente occidental, que es la que se sube este año. La carretera ha sido remodelada recientemente, con lo que ha acortado ligeramente su recorrido, ganando por tanto en dureza. La etapa que acaba en la Cobertoria, la novena de la Vuelta, empieza en Fonsagrada y puede considerarse una de las etapas más duras de la Vuelta, ya que además de la Cobertoria, se subirán El Connio y Rañadoiro de primera, Puerto Cerredo, de tercera y el puerto de San Lorenzo, de categoría especial. La etapa número diez saldrá de Avilés y terminará en Cantabria.

Samuel Sánchez vuelve a ganar la Escalada de Montjuich

Definitivamente Samuel Sánchez ha aprendido a ganar, consiguiendo la segunda victoria de la temporada en la Escalada a Montjuich. En la carrera catalana se impuso tras acabar tercero en la carrera en línea, a cuatro segundos del ganador Carlos Sastre, y primero en la contrareloj. En la general el asturiano sacó trece segundos a Sastre y venticuatro a Joaquín Rodríguez.

Samuel Sánchez completa una gran Vuelta a España

Samuel Sánchez ha sido el mejor corredor asturiano en la Vuelta, terminando décimo primero en la general de la misma. A está clasificación hay que añadirle una victoria de etapa y el segundo puesto en la histórica etapa de Pajares que marcó la general de este año. En cuanto a los otros dos asturianos, hay que destacar la combativa actuación de Pasmontes, que se metió en numerosas fugas, una de ellas el último día, y que acabó en el puesto 29. Por último Benjamín Noval, pasó más desapercibido y terminó en el puesto 58.

Una espectacular etapa de Pajares da la Vuelta a Heras

Heras seguido de Samuel en Pajares,
foto de www.lavuelta.com
La décimoquinta etapa de la Vuelta a España ha resultado decisiva para el desarrollo de la Vuelta. En una épica etapa Roberto Heras se hizó con el triunfo de etapa y logró descolgar casi definitivamente al anterior líder, Denis Menchov. La lluvia en los últimos kilómetros contribuyó a aumentar la dureza de un día que pasará a la historia del ciclismo. Samuel Sánchez entró segundo en una destacadísima actuación y se coloca décimoprimero en la clasificación general.

La etapa empezó con una escapada numerosa en la que el Liberty metió cuatro corredores en un presagio de lo que sería el final. En el Alto de La Colladiella, Heras lanzó varios ataques a los que respondió bien Menchov. Sin embargo al comenzar la bajada, Heras arriesga y consigue unos segundos sobre Menchov. El de Bejar contacta con sus compañeros fugados y abre un hueco de dos minutos en el pie de Pajares. Al comiezo del puerto Scarponi marca un ritmo muy duro, al que sólo puede responder su compañero Heras, Samuel y Javier Pascual Rodríguez. El asturiano es el último que aguanta con Heras pero la dureza de la última parte hace que el líder del Liberty se vaya sólo para conseguir su segunda victoria de etapa en esta Vuelta. Más información sobre la etapa en el especial de esta página

Eladio Jiménez gana la etapa de Los Lagos

Eladio entrando en meta,
foto de El Mundo
Tras cuatro años de ausencia, la Vuelta ha llegado a Los Lagos de Covadonga, donde ha ganado uno de los mejores escaladores españoles del Momento, Eladio Jiménez. La etapa empezó a decidirse muy pronto, al formarse en los primeros kilómetros una fuga de quince hombres entre los que iba el ganador de la etapa. Este grupo llegó a tener una diferencia máxima de 8 minutos, que se redujeron a 3 al llegar a Covadonga. Es al empezar el puerto cuando se marchan Eladio Jiménez y Joaquín Rodríguez. Sin embargo este último no aguanto el ritmo del corredor del Comunidad Valenciana, que tras ir regulando durante toda la subida, llegá a la meta con mas de minuto y medio sobre los favoritos. Por detras el equipo de Roberto Heras imponía un fuerte ritmo que buscaba desgastar al líder, objetivo que no consiguieron, ya que Menchov llegó a la meta en el mismo tiempo que Heras. Samuel Sánchez confirmó su buen momento de forma, entrando décimosegundo a 3'02" del vencedor. Más información sobre la etapa en el especial de esta página

Samuel Sánchez gana la decimotercera etapa de la Vuelta a España

Samuel gana,
foto de El Mundo
A Samuel, por fin, le ha sonreido la suerte. Tras meterse en una escapada de ocho corredores, en los últimos kilómetros dos de sus compañeros de fuga, Pereiro y Ardila, habían conseguido unos segundos de ventaja. Samuel logra contactar con ellos en el último kilómetro y a falta de unos metros Ardila levanta los brazos al creer que había llegado a meta, cicunstancia que aprovecha el asturiano para adelantar a sus dos compañeros y entrar vencedor. Si a Samuel se le han escapado victorias por muy poco (recordemos que ha obtenido nueve segundos puestos a lo largo de su carrera profesional), hoy la suerte ha cambiado y se ha aprovechado de un despite de un rival para conseguir su segunda victoria profesional.

La etapa, que se disputó entre Burgos y el Santuario de la Bien Aparecida (Cantabría), fue muy rapida, alcánzandose un media de casi cincuenta kilómetros por hora. Esta etapa sirve de aperitvo a las dos siguientes con finales en Lagos de Covadonga y Pajares.

Tres Asturianos en la Vuelta a España

Samuel Sánchez (Euskaltel), Luis Pasamontes (Relax-Fuenlabrada) y Benjamín Noval (Discovery Channel) son los corredores asturianos que participan en la Vuelta del 2005. De los tres, quizás sea Samuel el que parte con más opciones de realizar una buena actuación. La Vuelta contará con dos finales de etapa en Asturias, el sabado 10 en Los Lagos y el domingo 11 en Pajares, esta última tras superar un recorrido con dos puertos de primera (Colladona y Colladiella).

Rubiera y Noval ayudan a Armstrong a ganar el séptimo Tour

Chechu Rubiera y Benjamín Noval han formado parte del equipo que ha ayudado a Armstrong a ganar su septimo Tour. Para Benjamín es el segundo Tour que gana como gregario, mientras que Rubiera lleva cinco que unidos a las dos Vueltas que ganó con Heras y los dos mundiales con Freire le convierten en uno de los mejores gregarios del mundo. En cuanto a la clasificación general, los asturianos han conseguido peores puestos que el año pasado, Rubiera el 35 y Noval el 107.

Rubiera y Noval a ayudar a Armstrong a ganar el séptimo Tour

Chechu Rubiera y Benjamín Noval forman parte del equipo del Tour del Discovery Channel. Para Chechu será su quinta participación en la carrera fracesa, mientras que Benjamín corre el Tour por segunda vez. Todas las participaciones anteriores en el Tour de los dos corredores asturianos, tuvieron la misma misión que la actual: ayudar a Armstrong a ganar el Tour, hasta ahora lo han conseguido y este año mucho me temo que se va a repetir la historia.

Mikhaylo Khalilov gana la última etapa de la Vuelta a Asturias y Adolfo García Quesada la general final

Podium,
foto de La Nueva España
La última etapa de la Vuelta a Asturias, resultó tan decisiva como se esperaba. A Oviedo llegó un grupo de siete corredores entre los que se encontraban el ganador del día Mikhaylo Khalilov(Team LPR) y Adolfo García Quesada (Comunidad Valenciana), que gracias a la ventaja obtenida se proclama ganador final de la Vuelta a Asturias. La etapa empezó con una escapada de veinte corredores en el kilómetro 5. Entre los escapados iban Adolfo García Quesada y José Miguel Elías. Tras pasar la Faya de los Lobos el grupo se reduce a siete (García Quesada, Luis Fernández Oliveira, Cheula, Fernando Torres, Igor Astarloa, Khalilov y Bruno Pires). Por detras Samuel Sánchez tiraba con muy poca colaboración del resto, y aunque redujo la distancia, su esfuerzo no fue suficiente para contactar con el grupo cabecero. Mientras tanto, Igor Astarloa se iba sólo pero fue cogido por el resto de sus compañeros poco antes de llegar a Oviedo. Los siete escapados se la jugaron en las calles de Oviedo, siendo el más fuerte Mikhaylo Khalilov.

La clasificación general final fué la siguiente:

1 Adolfo García Quesada (Spa) Comunidad Valenciana 21.13.04
2 Samuel Sánchez González (Spa) Euskaltel - Euskadi 1.28
3 Giampaolo Cheula (Ita) Team Barloworld - Valsir 1.34
4 José Miguel Elías Galindo (Spa) Relax Fuenlabrada 1.52
5 Bruno Pires (Por) Milaneza Maia 2.52
6 Moisés Dueñas Nevado (Spa) Relax Fuenlabrada
7 Luis Pasamontes Rodríguez (Spa) Relax Fuenlabrada 3.09
8 Giuseppe Di Grande (Ita) Team Universal Caffe' - Styloffice 3.53
9 Angel Castresana Del Val (Spa) Mrbookmaker - Sports Tech 4.38
10 Jorge Ferrio Luque (Spa) Spiuk 4.50

La montaña fue para Giampaolo Cheula, mientras que la regularidad la ganó Samuel Sánchez. El asturiano quizás fué el más fuerte en carrera, pero le faltó un equipo con garantías que hubiera podido ayudarle en los momentos decisivos, especialmente en la última etapa. Como resumen, se puede decir que, a pesar de la pobre participación, la carrera ha sido muy emocionante y competida, con un recorrido muy exigente. Sin embargo la organización se está planteando que si el reglamento de la UCI no cambia, la edición del año que viene puede ser la última, ya que una carrera con el prestigio de la asturiana no puede sostenerse con una participación tan pobre como la de este año.

Dinosisio Galparsoro gana la cuarta etapa de la Vuelta a Asturias

Galparsoro gana,
foto de La Nueva España
El ciclista del Kaiku se impuso a sus compañeros de escapada Félix Cardenas (Barloworld) y Paco Lara (T-Mobile). El desarrollo de la etapa fue muy emocionante, ya que en el Alto del Rodical ataca Samuel Sánchez, y su rueda se van todos los favoritos salvo el líder Eladio Jiménez. La distancia del grupo de escapados con respecto al líder llegó a ser de 1'40" en el kilómetro 88. Sin embargo el equipo del líder supo buscarse aliados y fue reduciendo distancias. En Cudillero es el propio líder el que ataca, consiguiendo, junto con un grupo de ciclistas que le habían seguido, contactar con el grupo de delante. Por delante ya iban Galparsoro, Lara y Cardenas, que llegaron a tener 2'30" de ventaja, lo que daba el liderato al colombiano, pero el trabajo del Comunidad Valenciana y la colaboración de otros equipos redujo la ventaja a los nueve segundos con los que llegó Galparsoro a la línea de meta. En el sprint final Cárdenas fue sancionado por cruzarse con Lara, y los jueces le castigaron con 25 segundos y la perdida de la segunda posición. En los últimos metros Samuel Sánchez consiguió aventajar en un segundo al pelotón, que unidos a los tres que obtuvo en el sprint de Cudillero, le colocan segundo a 22" del líder Eladio Jiménez.

Xavier Tondo gana en el Acebo y Eladio Jiménez es el nuevo líder

Los favoritos en el Acebo,
foto de El Comercio
La etapa estuvo marcada por una escapada de trece corredores que comenzó en el kilómetro diez, y termino con el grupo de favoritos cazando a Paolo Longo, último superviviente de la escapada, en los primeros kilómetros de la subida al Acebo. A partir de ese momento se suceden los ataques hasta que Xavier Tondo lanza el definitivo en el último kilómetro. Eladio Jiménez sigue a distancia al corredor del Catalunya-Angel Mir, y llega a ponerse a su altura, pero sin conseguir rebasarlo. Tercero fué Fran Pérez, del Maia, mientras que Samuel Sánchez llegó en el sexto puesto a 26 segundos. En la general Eladio Jiménez aventaja a Moises Dueñas en 23 segundos, Samuel es cuarto a 26.

Samuel Sánchez pone en bandeja a Andoni Aranaga el triunfo en la segunda etapa de la Vuelta a Asturias

Aranaga gana,
foto de El Mundo
El corredor del Kaiku Andoni Aranaga ganó en Avilés tras aprovecharse del ataque de Samuel Sánchez en el último kilómetro. El ovetense aprovechó la subida del último kilómetro, para lanzar un duro ataque, al que sólo fue capaz de responder Aranaga. A falta de 300 metros Samuel levantó el pie, de lo que se aprovecho el corredor vasco para ganar la etapa. Segundo fué Igor Astarloa y tercero el líder Konyshev, con lo que la general sigue encabezada por el ruso, siendo segundo Astarloa a 6 segundos y tercero Samuel a 8. En cuanto al desarrollo de la carrera, está estuvo marcada por una escapada de cinco ciclistas, en la que el ultimo superviviente fue Angel Vallejo (Relax Fuenlabrada), que fue atrapado por el pelotón a unos diez kilómetros de meta.

Dimitri Konyshev gana la primera etapa de la Vuelta a Asturias

Konysehev gana,
foto de El Mundo
El veterano ciclista ruso del LPR, ganó al sprint sobre un grupo de veinte corredores. Samuel Sánchez fue segundo e Igor Astarloa tercero. El grupo se formó en los últimos kilómetros de la etapa, atrapó a los escapados López Gil (Kakiu) y Alberto Bénitez (Spiuk) a unos cinco kilómetros de meta y llegó a Llanes con treinta segundos sobre el pelotón. Tras la etapa, Konyshev es lider, seguido de Samuel a cuatro segundos.

Comienza una Vuelta a Asturias marcada por la tragedia y la pobre participación

Como la gran mayoría de las carreras que han quedado excluidas del UCI ProTour, la Vuelta a Asturias ha perdido mucha calidad en la participación con respecto a años anteriores. En cuanto a los ciclistas destacados citar a Erik Zabel (T-Mobile), Eladio Jiménez y Ruben Plaza (Comunidad Valenciana), Félix Cardenas e Igor Astarloa (Barloworld), Pavel Tonkov (Team LPR) y el asturiano Samuel Sanchez (Euskaltel). Además del ovetense, que se presenta como uno de los grandes favoritos a la victoria, estará Luis Pasamontes y no participará Mario de Sarraga, ya que su equipo ha decidido no correr la carrera en señal de duelo por la muerte de Galetti.

En cuanto al recorrido ha variado con respecto al año pasado pero continua siendo muy atractivo. En la primera estapa (Oviedo-Llanes) se subiran dos puertos de tercera: La Rebolleda y el Alto de Villanueva. En la etapa que va entre Llanes y Avilés se subira únicamente el Alto de la Campa, de segunda categoría. La etapa reina, será de nuevo la Cafes Toscaf (Pravia)- El Acebo, con un puerto de primera (Las Mujeres Muertas) y dos de categoría especial (el Connio y El Acebo). La cuarta etapa, entre Cangas del Narcea y Gijón contará sólo con el Alto del Rodical (tercera categoría), mientras que la última etapa, entre Gijón y Oviedo, es la que mas novedades presenta, ya que se subirán La Colladiella y La Faya de los Lobos (primera), Santo Emiliano (segunda) y El Llano y La Gargantada (tercera).

Alessio Galletti fallece durante la Subida al Naranco

El corredor italiano, perteneciente al Naturino Sapore di Mare falleció durante la ascensión del alto de la Manzaneda. Galleti, que ya se había quejado de dolores en el pecho en la ascensión al Padrún, se bajó de la bicicleta en las primeras rampas de La Manzaneda, y acto seguido cayo fulminado al suelo. Sus compañeros intentaron reanimarle, pero todos sus intentos fueron en vano. El ciclista, de 37 años estaba casado, tenía un hijo y esperaba otro.

Por otro lado, Rinaldo Nocentini del equipo Acqua & Sapone ganó la carrera tras vencer al sprint a sus compañeros de fuga Jon Bru (Kaiku) y Danail Petrov (Milaneza Maia). La carrera fue muy movida y al inicio del Naranco llegó un grupo de siete corredores en el que iba el ganador final. A estos se les une Igor Astarloa, que a la altura del Mirador lanza un ataque que fue neutralizado poco despues de Lillo, donde contrataca Nocentini, llevándose a su rueda a Jon Bru. A esta pareja se les une poco después el búlgaro Petrov. Los tres corredores llegan a los últimos trescientos metros juntos, que es donde Nocentini esprinta para ganar la prueba. Jon Bru gano la montaña, Gustavo Domínguez (Orbea) las metas volantes, y José Elías (Relax-Fuenlabrada) el internaranco. El primer asturiano fue Pedro García, de la selección española, en el puesto vigésimo quinto.

Decepcionante participación en la Subida al Naranco

Al final y en contra de lo previsto, los corredores del T-Mobile Andreas Kloden (segundo en el Tour 2004) y Alexander Vinokourov (tercero en el Tour 2003) no participarán en la 39ª Subida al Naranco. La participación queda así muy devaluada, destacando corredores como Igor Astarloa (Barloworld), Angel Casero (Comunidad Valenciana), Pavel Tonkov (Team LPR), Erik Zabel(T-Mobile) y Fran Pérez (Maia). Luis Pasamontes y Mario de Sarraga formarán la representación asturiana. En la carrera participarán todos los equipos que disputan la Vuelta a Asturias salvo el Euskaltel-Euskadi

Por otra parte, durante el recorrido se subirán los altos de Orlé, de tercera categoría; La Colladona, de segunda; El Padrón, de segunda, La Manzaneda, de primera categoría, cuya cima estará a doce kilómetros del final y el Alto del Naranco, de primera, donde se encuentra la línea de meta.

Buena participación en la Vuelta a Asturias

Ya se conocen los equipos que participarán en la Vuelta a Asturias 2005. Habrá 19 equipos, de los que dos son ProTour (T-Mobile y Euskaltel), diez continentales profesionales (Comunidad Valenciana, Relax-Fuenlabrada, Kaiku, Naturino-Sapore di Mare, Team L. P. R., Acqua-Sapone, Landbouwkrediet-Colnago, M. Broker, Chocolade Jacques T. Interim y Barloworld-Valsir); seis continentales (Catalunya-A. Mir, Spiuk, Andalucía-Paul Versan, Orbea, Maia-Milaneza y Universal Cafee Styloftice) y la selección española élite-sub 23. En cuanto a los corredores, aunque no están confirmados, cabe destacar la presencia de Andreas Kloden y Alexander Vinokourov en el T-Mobile y la de Samuel Sánchez en el Euskaltel.

Samuel Sánchez debuta en el Giro

El ciclista del Euskaltel Samuel Sánchez será el único representante asturiano en la carrera italiana. Para el de Oviedo, será su primera participación en el Giro, tras haber corrido ya Vuelta y Tour. La temporada de Samuel ha estado marcada hasta el momento por una lesión, lo que ha retrasado mucho su preparación, haciendo que su rendimiento en el Giro sea una incógnita.

Dos años de sanción para Santi Pérez

El Comité de Competición de la Federación Española de Ciclismo ha sancionado a Santi Pérez a dos años de suspensión por su positivo por auto transfusión. La sanción, que confirma los peores pronosticos, se cumplirá en octubre de 2006, cuando Santi tenga ya 29 años. Este hecho, hace que la carrera del ciclista asturiano sufra un revés que, esperemos, no sea definitivo. De todas maneras el corredor recurrirá la sanción ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte.

La Peña Chechu Rubiera organiza un viaje al Tour

La excursion la organiza la Peña Chechu Rubiera de LLanera y consistirá en un viaje entre el 14 y el 19 de Julio a los Pirineos para asistir a 3 etapas y un dia de descanso en Vielha para conocer unos bonitos parajes, final de etapa en el Col Ax3 - Domaines, paso Col del Portillon y col de Marie Blanque. El viaje incluye transporte en autobus de lujo, 4 noches en hotel *** regimen media pension. Precio Socios: 255, Precio no Socios: 280. Para mas informacion llamar al teléfono 639531922.

Santi Pérez acude a la justicia ordinaria

Al no haberse decidido si le sanciona o no por su positivo por autotransfusión , Santi Pérez permanece en una situación indefinida que le ha llevado a estar sin equipo cuando está a punto de comenzar la temporada en Europa. Para evitar esta situación Santi Pérez ha decidido llevar a los tribunales ordinarios su caso. Mientras tanto el ciclista sigue entrenando como si fuera una temporada normal.

Desde esta páginas deseamos que la situación se aclare cuanto antes y que la Federación Española de Ciclismo, responsable de la decisión final actue cuanto antes. Por último, sólo nos queda animar a Santi para que supere esta situación y pueda volver a demostrar el gran ciclista que es.

Dos ciclistas asturianos pasan a profesionales

Daniel Navarro (Liberty Seguros) y Mario De Sarraga (Naturino - Sapore Di Mare ) son los dos ciclistas asturianos que han pasado a profesionales en el 2005. Además de ellos, repiten en la categoría profesional otros cinco corredores: Chechu Rubiera y Benjamin Noval formando parte del Discovery Channel, nuevo patrocinador del equipo anteriormente denominado US Postal, Samuel Sanchez en el Euskaltel, Luis Pasamontes en el Relax y Carlos Barredo en el Liberty. Santi Pérez, tras su positivo por autotranfusión, sigue sin equipo para esta temporada.

De esta manera de los siete corredores asturianos profesionales cinco corren en equipos Pro-Tour: Rubiera y Noval en el Discovery Channel, Carlos Barredo y Daniel Navarro en el Liberty y Samuel Sánchez en el Euskaltel. Los otros dos corredores forman parte de equipos continentales profesionales: Pasamontes en el Relax y Mario de Sraaga en el Naturino - Sapore Di Mare.


Noticias 2004
Noticias 2003
Noticias 2002
Noticias 2001
Noticias 2000
Noticias 1999
Noticias 1998
Noticias 1997

Página principal