Oviedo-La Gamonal



Se sale de Oviedo por la N-630. Esta carretera es excelente para el cicloturismo ya que se trata de una carretera poco transitada y con arcenes amplios. Tras unos 4 kilometros de toboganes se inicia una bajada de más de 2 kilometros que nos conducen a la central de Soto de Ribera. Despues de un tramo llano e inmediatamente despues de atravesar un túnel nos desviamos a la derecha hacia Riosa por la AS-231. Esta carretera es bastante estrecha para el tráfico que soporta con lo que combiene tener cuidado. A partir de aqui la carretera empieza a subir ligeramente. Tras atravesar la Foz, llegamos a la Vega donde se toma una desviación a la derecha en donde se inicia la subida. Los 6 primeros kilometros no destacan por su dureza (sobre el 7%) y al llegar a un area recreativa hay una zona de falso llano. Tras atravesar este tramo es donde empieza la impresionante dureza de esta subida, que en los siguientes 6 kilometros y medio tiene un desnivel medio de más del 13%, es aqui donde nos encontramos el primer muro del 19% durante una zona de curvas en herradura. Sin embargo la parte más dura esta a kilometro y medio de la cima con una impresionante rampa que llega a alcanzar el 22% durante 300 metros que se hacen interminables. Es en esta parte de la ascensión donde nos encontramos con unas vistas impresionantes que llegan, en días despejados, hasta la costa, a casi 50 kilometros de distancia. La carretera está bien, se asfaltó en su tramo final hace unos meses, y presenta unas revueltas que contribuyen a aumentar la espectacularidad de la subida. Tras coronar, la carretera sigue unos cientos de metros más para morir en una preciosa vaguada rodeada de cabaña donde en verano pastan las vacas de la raza asturiana de los valles. En resumen se puede afirmar que esta subida, además de una impresionante dureza presenta unos paisajes y vistas espectaculares.
Para regresar no hay más remedio que deshacer el camino andado, hasta al menos Las Segadas, donde se puede cocer un tren que nos lleva a Oviedo, evitandonos los últimos 6 Kilometros que se hacen bastante duros despues del gran esfuerzo realizado. Hay que tener mucha precaución en la bajada ya que es francamente peligrosa con curvas muy cerradas y con unas pendientes muy pronunciadas.


Viapara

Les Cabanes

Curva LLagos

Cueña Les Cabres

Cueña Les Cabres desde arriba

El Aviru

Fotos obtenidas en Asturias Digital



Rutas cicloturistas