Ejercicio mental carta A UN AMIGO
Releído tu artículo, me encuentro con la palabra "Realidad"
Como punto de partida e higiene necesaria para este ejercicio, principio por hacer tabula raza con todos los puntos básicos de nuestra estructura mental.
La Biblia, en parte, es conceptos trasmitidos oralmente por unos dos mil años y vertidos a la letra cuando los judíos están en Babilonia, madre de la escritura.
Escrita en el lenguaje de cada época, inspirada por la clase sacerdotal con fines de poder, a veces por esquizofrénicos que hablaban con Dios, con los conocimientos de la realidad de su época.
Esa es la base de gran mayoría de estructuras cerebrales que nos obligan a pensar dentro de sus parámetros y fronteras.
Desechada pues la Biblia, seguimos, por las mismas razones con el Nuevo Testamento que fundamentado en una división del judaísmo, que crea la secta judía de los seguidores de Jesús. Con el tiempo se fragua un odio poderoso entre esta secta y los judíos ortodoxos (los originales) y acusan a estos de haber asesinado a su profeta, (fueron los romanos) se vuelven irreconciliables se olvidan de su origen judío, pero mantienen la Biblia judía. Eliminemos a Jesús.
Vamos quedando con menos cadenas de pensamientos prefabricados rectores y fundamento de nuestra Realidad.
Aplaudo tu situación en un Absoluto inaccesible.
Solo queda lo que nos rodea, LA VIDA, ese fenómeno creador. Todo lo que vive es uno, evoluciona, lo único que vemos es que nosotros hemos arribado a la capacidad de crear, es mas, algunos animales crean, en situaciones sencillas, los hombres creamos complejidades.
La vida energisa y presta un lapso de tiempo, y cuando se retira, la estructura se deshace desaparece. Así es para lo simple y minúsculo así para lo complejo y mayúsculo, así es para nosotros. ¿Que pasa cuando la vida se retira? ¿Se retira de lo vegetal, lo animal y lo humano?
Realmente no sabemos nada.
La realidad es lo que nos dicen nuestros sentidos, nuestro cerebro y sabemos que hasta percibimos mentiras que creemos realidades.
Pensamos que somos la punta de lanza, pues a diferencia del resto vital, somos capaces de crear, cambiando muchas leyes naturales de nuestro entorno, luchamos para crear una estructura social en la que quepamos, prevemos, que seremos demasiados para el contenedor, imaginamos futuros agradables contra la muerte, somos capaces de mirar alrededor y buscar causas, nos arrimamos a predecir, mirar con ojos escrutadores que creemos iluminados, el futuro próximo y lejano de nuestra humanidad y nos pensamos eternos.
Así libre de todo pensamiento antiguo, me veo ante un creador capaz de crear una marianica, esa hormiguita dorada con olor penetrante de nuestra tierra y analizo, químicamente que su sodio y potasio de su equilibrio motor debe ser una solución, pero si el agua para ella tiene una densidad tal que si se moja queda atrapada en una substancia tan pegajosa para ella que no puede salir, ¿como puede haber solución a base de agua en ella? Y el creador encontró la manera, que aún no conocemos; y en lo grande, la relación volumen superficie en el elefante es incapaz de resolver el problema del equilibrio de temperatura y crea unas orejas descomunales y así en lo minúsculo y lo grande encontramos soluciones que se nos antojan fruto de elucubraciones, y pienso que ese absoluto tan inmenso tan inconcebible se aparece a veces muy junto a nosotros en cosas muy pequeñas, próximas.
La colmena tiene mando grupal que dirige procesos de grupo. como la enjambrazòn: se envìan exploradores que encuentran buenos puntos para la nueva colmena, hay una selección y se escoge el mejor.
Los cardúmenes giran, como un solo pez, 90 o mas grados al unìsono; sin dudas saltan al tiempo fuera del agua. ¿Tienen estas agrupaciones un mando supra- individual? ¿son algo que podrìamos llamar alma? nosotros al abandonar el status animal conservamos un alma individual? coletiva?
Como vez tu pensamiento estimula mi imaginación y eres un catalizador de ideas , Recibe el cariño de