INTERPRETANDO a  Chardin 

 

La Atención del Creador cuando es cercana la llamaré una  Entidad, pues la Iglesia denomina al Padre al Hijo y al Espíritu Santo tres personas distintas y un solo Dios verdadero, pero Teilhard dice de la Monada Humana  y las individuales que son Personas.

Cristo el uno con el Padre y el Espíritu Santo y Todo con el Absoluto, cuando ya en la Humanidad había cerebros lo  suficientemente desarrollados para El venir, crea por medio de El Espíritu Santo un cuerpo Humano, el de Jesús y lo toma y tenemos la Entidad Jesucristo para poder darnos acceso a El.-

Dice Chardin que la humanidad es una Mónada, que evoluciona, En mis palabras, una creación  de la Atención del Señor, de una Oleada de Vida, que esta formando una Persona.(En palabras de Chardin) Que dicha Persona contiene en si múltiples mónadas individuales que, a medida que la Humanidad evoluciona, producen cuerpos cada vez más aptos, lo que significa:  mejores cuerpos adaptados al entorno, y  también significa cerebros mejor  evolucionamos, que ya han alcanzado  la Etapa de la  Noosfera.

Nos permite pensar que es una etapa a superar, como todas las anteriores.

Quedan las siguientes alternativas a  considerar: 1) O 1)  la Monada Humanidad, recibe y conserva cada monada individual,  en el punto de evolución en que está cuando  nacen y mueren, como seres humanos, y  está pues ella, la Monada Humana, llena de neandertales, cromagnones, aborígenes africanos etc.,  o 2)  las monadas individuales perecen y desaparecen(desaparecemos) y  se forman otras mas perfectas en el curso del desarrollo de la Mónada Humana (no parece ser la posición de Teilhard),  o 3)  cada monada individual nace una y otra vez para obtener la posibilidad de evolucionar.

Por evolución  los seres humanos, que antes estuvimos en la etapa de  cromagnones,  y de seres tan salvajes como los  como los pigmeos africanos, o los aborígenes australianos  etc,  alcanzaron en María y José un  estado tal  de evolución,  como para ser escogidos para encarnar a  Cristo.

Así pues las mónadas individuales, que pasaron de cromagnones a hombre civilizado,  debieron obtenerlo  en muchas etapas, superando obstáculos, añadiendo cada vez algo nuevo, tal como lo hace todo lo que evoluciona.

Tuvieron múltiples oportunidades o sea  se encarnaron muchas veces.

Todos los seres humanos somos uno, por que cada vez que nace alguien, ese cuerpo recibe las condiciones genéticas de los padres, las condiciones creadas por  el estado de salud de ellos,  se cría moldeado por el entorno,  marcado por vivencias,  oportunidades o deprivaciones, en fin todas las circunstancias que hacen a cada ser humano ser  lo que es. Esto rige para cada vida, para todos. Ese minusválido fuí yo alguna vez, o ese energúmeno o esa víctima, en fin todos pasamos o pasaremos por todo, por eso no digo que somos hermanos, porque prefiero decir que somos uno.

 Alma!.. Espíritu !  ¿Podemos llamar con estos nombres a las Monadas individuales?

¿Porqué Teilhard nunca las nombra así?

Decir por ejemplo las almas de los difuntos regresan a la monada Humana y en ella esperan una nueva oportunidad de encarnar.

¿Esto no pone patas arriba toda la doctrina de la Iglesia?

Pero cuanto más lo pienso menos encuentro una fómula para compaginar las palabras de Teilhard cuando dice que el hombre no es pleno sino como el ser humano en la tierra.

Sus palabras textuales.................

No veo otra posibilidad a eso de que el humano perfeccionó  su cerebro y entonces se produce la hominisación,  el animal piensa, sabe que piensa, entonces viene la consumación de la evolución animal  en la nueva fase de la Vida que va dar paso a la etapa de la formación de la Noosfera.

La monada humana tenía hasta ese momento su punta de lanza en animales que iban a calificar para la eclosión del pensamiento.

Nueva etapa evolutiva en la que el humano va a enriquecer a la Monada Humana con la capacidad creadora.

Y al librarlos de  la esclavitud del instinto, a obrar libremente,  primero individualisándonos al extremo de que una gran capacidad disociativa nos abrumara, luchando unos contra otros y deberemos aprender a trabajar cooperando, enrriqueciéndonos mutuamente tanto espiritual como intelectualmente y por ende  a la Monada Humana con la posibilidad de crear inventar nuevos rumbos. inventar nuevos rumbos.