CURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Apellidos |
Jiménez Piano |
Nombre |
Marina |
Lugar de nacimiento |
Málaga |
Fecha de nacimiento |
24 de septiembre de 1953 |
DATOS ACADÉMICOS
* Licenciada en filosofía y Letras, especialidad Lenguas Románicas
* Cinco cursos de la Licenciatura de Educación Física (INEF)
* Doctorado en Documentación en curso (1997/2000), en la Universidad Carlos III de Madrid
Otros cursos
* Curso del Formato IBERMARC, 1980
* Curso de microfilmación
* Curso de SABINA, 1987
* Curso de actualización de Encabezamientos de Materia, 15 horas, Marzo 1989
* Curso del sistema SABINI, 1989
* Curso del sistema ARIADNA, 1990
* Curso de Construcción de Tesauros. Abril 1993. CTD.
* Curso de MS/DOS. Enero 1994. IBT.
* Curso dBase IV. 25 horas lectivas. Enero 1994. Biblioteca Nacional
* Curso de WordPerfect 5.1. Abril 1994. IBT.
* Curso Windows 3.1. Mayo 1994. IBT.
* Curso de Knosys. 12 horas lectivas. Abril 1995. Ministerio de Cultura.
* Curso de Documentación Europea. Junio 1997. Biblioteca Nacional.
* Curso de Excell 5.0. 20 horas lectivas. Febrero 1998. Biblioteca Nacional
* Curso de Manuscritos, Impresos Antiguos y Especiales, 20 horas lectivas. Octubre 1998. Biblioteca Nacional
* Curso de Gestión de Calidad en Bibliotecas, 26 horas lectivas. Septiembre 1999. Biblioteca Nacional
* Curso de Tratamiento de Publicaciones Electrónicas, 20 horas lectivas. Noviembre 2000. Biblioteca Nacional
IDIOMAS
* Dominio de las lenguas francesa e italiana
* Conocimientos de las lenguas inglesa y alemana
DATOS LABORALES
* Desde 1978 a 1986 trabajó en la Biblioteca Nacional, en la Sección de Publicaciones Periódicas
* En 1980 realizó tareas de cumplimentación de formatos IBERMARC de obras extranjeras para los PIC
* En 1983 colaboró en la elaboración del Índice de la revista Insula, publicado por el Ministerio de Cultura
* En 1986 fue trasladada al Gabinete de Clasificación Bibliográfica, hoy Servicio de Clasificación, en el que realizó tareas de clasificación de monografías y de Control de Autoridades y se hizo cargo de la ordenación y grabación de signaturas de la biblioteca de referencia.
* En 1987, impartió el curso de Catalogación Asistida por Ordenador, organizado por el INEM en colaboración con el Ministerio de Cultura
* En 1988 y 1989 trabajó para la empresa periodística SARPE en la creación y mantenimiento de un archivo temático para las revistas GRECA y MUCHO MAS
* En febrero de 1989 fue contratada por el Centro de Tratamiento de la Documentación para seleccionar los fondos a microfilmar de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid, supervisar dicha microfilmación y finalmente ordenar y catalogar las microformas, labor que finalizó en abril de 1990
* De agosto de 1990 a enero de 1991, contratada por la empresa Tesauro, trabajó en la selección de material audiovisual para el programa de TVE "Videos de primera"
* De el 15 de enero de 1991 a febrero de 1992, trabaja para el Centro de Tratamiento de la Documentación (CTD) en un programa de microfilmación de prensa española del XIX y de manuscritos iluminados de la Biblioteca Nacional
* En noviembre-diciembre de 1992 realiza un directorio de centros de enseñanza del español en el extranjero para el Instituto Cervantes.
* En noviembre-diciembre de 1994 se presenta a las pruebas de funcionarización de personal laboral, obteniendo el segundo puesto.
* El 11 de mayo de 1995 se produce su nombramiento como Funcionario de Carrera del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos.
* En octubre de 1995 accede a la Jefatura de Sección de la Unidad de Documentación de Publicaciones Periódicas (SDPP), en comisión de servicio con nivel 24, tras un concurso de méritos.
* En febrero de 1996 se hace cargo de la Sala de Prensa Diaria y Revistas de la Hemeroteca, con la que se había fusionado el SDPP
* En enero de 1998 es destinada a la Sección de Catálogos Generales
* En diciembre de 2000, impartió un curso de Gestión de autoridades en la Universidad de Castilla-La Mancha. (Documentación del curso disponible en: http://www.oocities.org/cienencinas )