"El principio de un gran árbol es una semilla." Abul Fadl Ahmed Ibn Mohamed al-Meidani (?-1124); historiador árabe
"El hombre bien preparado para la lucha ya ha conseguido medio triunfo." Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616); escritor español
"Muchas cosas se reputan imposibles antes de haberse realizado." Plinio el Viejo, (c.23-79 d. C.); escritor latino
"No podemos matar el tiempo sin herir la eternidad." Henry D. Thoreau (1817-1862); escritor y pensador estadounidense
"Quien tiene la voluntad tiene la fuerza." Menandro (c.340-292 a. C.); comediógrafo griego
"Que no hay tan diestra mentira que no se venga a saber." Félix Lope de Vega Carpio (1562-1635); escritor español.
"La razón es un sol severo: ilumina pero ciega." Romain Rolland (1866-1944); escritor francés.
"No hay mentira más perjudicial que la verdad disfrazada." Manuel Tamayo y Baus (1829-1898); dramaturgo español.
"Confiamos porque somos precavidos." Epícteto (c.50-c.125 d. C.); filósofo griego.
"El precio se olvida, la calidad permanece." Proverbio francés
"La duda lleva al examen, y el examen a la verdad." Pedro Abelardo (1079-1142); filósofo y teólogo francés
Toda dificultad eludida se convertirá más tarde en un fantasma que perturbará nuestro reposo." Frédéric Chopin (1810-1849); pianista
"Si deseas que tus sueños se hagan realidad, ¡despierta!" Ambrose Bierce (1842-1914); escritor y periodista estadounidense
"Más vale un toma que dos te daré." Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616); escritor español
"Las verdades que revela la ciencia superan siempre a los sueños que destruye." Joseph Ernest Renan (1823-1892); historiador y filósofo francés
"La resignación es un suicidio cotidiano." Honoré de Balzac (1799-1850); escritor francés.
"La vida es una serie de sorpresas." Ralph Waldo Emerson (1803-1882); poeta y ensayista estadounidense.
"No hay un solo error que no haya tenido sus seguidores." John Locke (1632-1704); filósofo inglés.
"Porque tienen de su parte mucho poder las mentiras cuando parecen verdades." Pedro Calderón de la Barca (1600-1681); escritor español
"El arte de escribir consiste en el arte de interesar." Jacques Delille (1738-1813); poeta francés.
"Lo inevitable rara vez sucede, es lo inesperado lo que suele ocurrir." John Maynard Keynes (1883-1946); economista inglés
"¿Qué puede haber imprevisto para el que nada ha previsto?" Paul Valéry (1871-1945); poeta y escritor francés.
"Los recuerdos son cuernos de caza cuyo sonido muere en el viento." Guillaume Apollinaire (1880-1918); poeta y escritor francés.
"O sabes que nada sabes, o lo ignoras. Si lo ignoras, no puedes afirmarlo. Si lo sabes, algo sabes." Cicerón, (106-43 a. C.); político y escritor latino.
"No es cierto que todo sea incierto." Blas Pascal (1623-1662); científico, filósofo y escritor francés
"Los vientos y las olas están siempre a favor del navegante más capacitado." Edward Gibbon (1737-1794); historiador inglés
"Primero observa, argumenta después." Jean Henri Casimir Fabre (1823-1915); entomólogo francés
"Muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza." Jonathan Swift (1667-1745); escritor irlandés.
"Mira dos veces para ver lo exacto; mira una sola vez para ver lo hermoso." Henri Frédéric Amiel (1821-1881); escritor y profesor suizo.
"El árbol no niega su sombra ni al leñador." Proverbio hindú
"La ciencia es como la tierra: sólo puede poseerse una pequeña parte." Isaac Newton (1642-1727); matemático, físico y filósofo inglés.