¡ haz click en la foto !


FILMOGRAFÍA BÁSICA >>>

1932 - La venus rubia
1938 - La fiera de mi niña
1938 - Vivir para gozar
1940 - Historias de Filadelfia
1941 - Sospecha
1944 - Arsénico por compasión
1952 - Me siento rejuvecer
1955 - Atrapa a un ladrón
1957 - Tu y yo
1958 - Indiscreta
1959 - Con la muerte en los talones
1963 - Charada























Nombre: Archibald Alec Leach

Nacimiento: 18 de enero de 1904, Bristol (Inglaterra)
Fallecimiento: 29 de noviembre de 1986, Davenport (Iowa, USA)


Cary Grant, uno de los más grandes actores de Hollywood. Sobrevoló el mundo del cine durante casi 35 años, con más de 70 películas, que le convierten en uno de los actores más prolíficos de su época.

Nació en Bristol (Inglaterra) a principios del año 1904. Cuando aún contaba con pocos años de edad, su madre Elsie tuvo que ser internada en un hospital psiquiátrico.

En 1920, Archie partió hacia América acompañando al Troupe Pender, un grupo cómico. Dos años después aceptó un trabajo "sobre zancos" en el Steeplechase Park en Coney Island, y más tarde continuaría realizando sus acrobacias en el Pantages Circuit. En sus giras conoció a Almira Sessions, que sería la que le recomendaría para sus primeros papeles secundarios en Broadway. Allí participó en obras como Golden Dawn, Boom-Boom o Río Rita. Después de algunos fracasos decidió probar suerte en el cine...

Se enteró de unas pruebas de casting que iba a realizar la Paramount Pictures, y decidió presentarse. Así fue como logró su primer contrato cinematográfico por 450 $ semanales. Sin embargo la Paramount le obligó a cambiar su nombre por otro más comercial. Y así fue como nació para el cine Cary Grant.

En 1932, participó en su primera película, Esta es la noche, que resultó ser un fracaso. Ese mismo año participó en multitud de películas más, entre las que destacaron Entre la espada y la pared, La venus rubia (junto con Marlene Dietrich), Sábado de juerga y Madame Butterfly. Los años siguientes protagonizaría numerosas comedias entre las que destacan La fiera de mi niña (1938) Vivir para gozar (1938) e Historias de Filadelfia (1940). También probó con otros géneros en Gunga Din (1939) y Sólo los ángeles tienen alas (1939). Para entonces Cary Grant era toda una estrella.

En 1941 comienza su relación cinematográfica con el maestro del suspense, Alfred Hitchcock, en la película Sospecha (1941). Tres años después protagonizó para Capra otra de sus más famosas películas, Arsénico por compasión (1944).

Siguió rodando películas incansablemente. De nuevo a las órdenes de Hitchcock en Encadenados (1946), Atrapa a un ladrón (1955) y Con la muerte en los talones (1959). También protagonizó otras famosas películas como Me siento rejuvenecer (1952), Tu y yo (1957) junto a Deborah Kerr o Indiscreta (1958). Su última película importante fue Charada (1963). En 1966 dejó el mundo del cine para dedicarse a las Relaciones Públicas. Fue directivo de la MGM y de una marca de perfumes, Fabergé.

Cary Grant no llegó a ganar ningún Oscar. Tan sólo uno honorífico. Una de tantas injusticias cometidas por la academia de Hollywood. Fue nominado en dos ocasiones a mejor actor por Serenata nostálgica (1941) y por Un corazón en peligro (1944). En 1970 se le concedió el Oscar honorífico por su gran carrera. ¡Qué menos...!

Cary fue uno de los grandes. Un galán y un caballero del cine. Murió a los 82 años, con apoplejía, de un ataque al corazón.