En este número contamos con aportes de miembros colaboradores
(Ismael Petraglia y Victorio Biagini), sobre hechos extraños
acontecidos hace poco tiempo en sus respectivas zonas de influencia.
Como siempre, una excelente nota del Lic. Angel Díaz. Hay
una nota reproducida de un diario nacional, donde un "racionalista"
ataca al fenómeno ovni, sus testigos e investigadores. Y
una réplica a la misma, que también será enviada
a la redacción de dicho diario salteño. Sobre este
último punto, hemos resaltado muchas veces la necesidad de
participar más activamente en la difusión de nuestra
línea.
Frecuentemente escuchamos dos campanas totalmente ajenas a nosotros,
que "copan la parada". Los "racionalistas" y
sus acólitos, y los delirantes y sensacionalistas comerciantes
por el otro. Hace unos días dos jóvenes periodistas
de una publicación marplatense, me preguntaban la opinión
sobre el Canal "INFINITO". Y creo importante comentarla
aquí. Es importante saber que el tema Ovni se haya masificado.
Hace años sólo algún documental esporádico
podía verse sobre el tema. Pero ambas cosas (la masificación
o la ausencia de programas), tienen sus desventajas.
La masificación ha ayudado en muchas cosas pero perjudicado
en otras. Hoy por hoy hay varios documentales de ovnis en TV...
aunque ninguno nacional. Los productores de programas o canales
que tocan este tipo de temas prefieren el material "enlatado",
es decir, todo lo que venga del exterior, aún cuando los
casos que a veces se muestran son inferiores a algunos sucesos ovni
notables de nuestro territorio. La otra alternativa es invitar a
supuestos "investigadores" (propulsores del misticismo),
y enfrentarlos con científicos o racionalistas. Hace sólo
unos días, se presentó a alguien muy conocido por
nosotros (de la línea mística contactista), como "INVESTIGADOR
DE OVNIS". ¿Cuál fue la propuesta expresada por
este personaje?: en Uritorco hay "extraterrestres de 50 cms
de altura que tienen la piel como un peluche y comen pasto".
Cuando se creo la señal "Infinito" pareció
encarrilarse en algo distinto a lo de siempre. Recordemos que incluso
uno de los responsables del canal se comunicó con Rao central
días antes de un Congreso, para enviar sus revistas de promoción
y dar a conocer la misma. Luego Intentamos algún contacto
con el fin de lograr algún proyecto, pero ni siquiera fue
contestado. Más allá de que nuestra propuesta no haya
tenido eco, era de esperar que se le diera la posibilidad a otros
investigadores serios. Pero una vez más se ha caído
en lo mismo de siempre.
Son siempre divagues sobre la existencia o no de los ovnis, invitación
a improvisados o escépticos cubiertos con piel de "investigadores"
y jamás una investigación que llegue al fin de las
cosas.
Por cierto que no podemos achacar esto sólo a la producción.
Los propios investigadores no hemos golpeado las suficientes puertas
para lograr la atención necesaria. Y si nos contestan negativamente
allí, encaminarse a otros lugares. Desde fuera de Buenos
Aires se puede hacer poco en este sentido, porque "Dios atiende
en Bs. As". Además, una importante cantidad de investigadores
se encuentran allí. De allí que desde hace años
seguimos insistiendo en la necesidad de una estrategia conjunta
entre los colegas, salvando las diferencias. La unión haría
la fuerza y quizás un trabajo conjunto lograría avances
importantes. Los investigadores deberemos darnos cuenta que esta
quietud que mantenemos de nada nos sirve. Hay que salir a la difusión,
además de salir al campo o al escritorio.
Un último tema sobre los hechos recientes. Nuevamente se
han producido aumentos de papel y envíos postales. Ante esto
sólo nos queda volver a reformar el formato del boletín,
que inaugura este número. Parecemos volver a épocas
ya vividas en el pasado, aunque esperamos que las cosas no lleguen
a tal extremo. De todas maneras, hacemos un nuevo llamado a los
colegas para poder superar esta época de crisis. Esto también
tiene que ver con la unidad y el apoyo mutuo. Quizás al tomar
conciencia de que juntos podemos mas que solos, muchas cosas comenzarán
a cambiar en nuestro país (en las pequeñas y grandes
cosas).-
Carlos D. Ferguson (C. RAO)
|