|
El Estatuto Rao es una síntesis actualizada de las Resoluciones Históricas Rao, efectuadas en la organización desde 1991 (fundación) en adelante.
RAO (Red Argentina de Ovnilogía), es una organización compuesta por miembros INVESTIGADORES y COLABORADORES en todo el país. Su sistema es horizontal y participativo y sólo a efectos de un orden operativo posee una Central con un Coordinador Responsable (recepción y emisión de material).-
La RAO sostiene y alienta el estudio, investigación y difusión del fenómeno OVNI en forma seria y objetiva, con lineamiento científico; alejada de todo elemento de tipo místico, sectario, fraude, sensacionalismo, charlatanería, escepticismo fanático, etc.
El período de comunicación obligatorio es de 3/6 meses para los INVESTIGADORES y de 6/12 meses para los COLABORADORES. También existe una cuota mínima de 5 (cinco) pesos trimestrales para particulares y de 10 (diez) pesos trimestrales para agrupaciones. Esto implica la solventación de gastos generales y del boletín. La no comunicación en los períodos máximos citados, implicará la autoexclusión de los participantes, pudiendo regularizar su situación enviando su pedido de reingreso a la central (quedando a criterio de las disposiciones organizativas su reentrada). El no envío de colaboración permitirá igual al miembro continuar como tal, aunque sin recibir el órgano de difusión trimestral (el boletín Rao).
Se define a la RAO como un conjunto de individualidades en pro del bien común y general. Rao no es un órgano piramidal. Existe un principio de respeto mutuo que trasciende cualquier logro en la temática, priorizando la CALIDAD HUMANA del individuo.
La central tiene capacidad de DECISIÓN RAPIDA (ejecutiva) ante determinadas situaciones. Para decisiones especiales existe el sistema democrático del Voto (INVESTIGADORES EXCLUSIVAMENTE). El voto puede ser enviado a la central, secreto o no, abstención o en blanco. El voto de un grupo equivale a un solo voto.
El único órgano de difusión de la Rao es su boletín de aparición trimestral, elaborado por la central coordinadora.
Se establecen actividades como CONGRESOS y/o JORNADAS. Estas últimas con carácter formativo e informativo. (bianuales).
Se establece que toda propuesta o punto que se quiera proponer en las Mesas de Trabajo (en Congresos o Jornadas Rao), deben ser enviadas por escrito a la central coordinadora como MOCION un trimestre antes como máximo, de cada evento a realizarse.
Los artículos publicados en el boletín, son de absoluta responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión General de la Rao. Igual ocurre con declaraciones públicas de los miembros. La central otorgará CREDENCIALES que sólo tienen la categoría de ADHERENTES (no pueden ser utilizadas en representación de la RAO sino simplemente como adherentes).
Las diferencias personales entre miembros deben ser resueltas entre las partes, y no puede utilizarse el boletín para dirimirlas.
Si bien es una red de comunicaciones, tiene un perfil mínimo de coincidencias y logros, algunas de las cuales están definidas en el Historial de Resoluciones: utilización de un Test general para investigación, jornadas, derecho de admisión, trabajos conjuntos, etc.-
|