DISCURSO DE REUNIÓN DE EGRESADOS DEL COLEGIO CLARETIANO DE BOSA PROMOCIÓN 1988 - GRADO 11 A |
Estimados y nunca olvidados compañeros de curso 11 A del Colegio Claretiano, promoción 1988, apreciados acompañantes y presentes.
Es para mí muy emotivo encontrar reunidos luego de 15 años a gran parte de los compañeros
y compañeras de grado 11, más aún cuando de ellos siempre recibí lo mejor y llenaron mi vida
en momentos importantes desde el punto de vista personal. Soy en este momento tan solo un vocero de las emociones que podemos expresar cada uno de
nosotros. Muchas vivencias personales fueron compartidas en este grupo. Algunos de nosotros
iniciamos el bachillerato y permanecimos juntos hasta el día de graduación, otros, de mayor
trayectoria en el colegio, compartieron muchas más anécdotas y experiencias. Así mismo,
quienes en el camino se integraron al curso, igualmente forjaron amistades y compartieron
nuestros años finales de la etapa que hoy conmemoramos. "En la ciudad de Bogotá a los 2 días del mes de diciembre de 1988, se reunieron con el fin
de formalizar la graduación de los alumnos de último grado el Señor Rector (Padre Alberto
Rodríguez García Q.E.P.D) y la secretaria (Luz Marina de Gómez) en la rectoría del Colegio
Claretiano ...." con estas palabras se daba inicio a un solemne acto e el cual estuvimos
presentes como protagonistas. Sí, fuimos protagonistas de una experiencia increíble
(recibir nuestro diploma de bachilleres) aquel título que nos abría las puertas a un futuro
incierto el cual debíamos forjar nosotros mismos. En ese momento grandes recuerdos llegaban a nuestras mentes así como incertidumbres sobre
nuestro futuro próximo, aquel futuro que hoy en día vivimos y el cual, al igual que ese 2 de
diciembre aún no conocemos. Es por esta razón que aquellos lazos de amistad y compañerismo, hasta de alcahuetería e
indisciplina son recordados con gran alegría y nostalgia. Muchos de nosotros hemos forjado
caminos distintos, profesionales, técnicos, comerciantes, locutores, aventureros, pioneros,
militares, hogareños médicos, optómetras, en fin, actividades y situaciones que nos han
trazado metas en ocasiones muy diferentes a las que podíamos tener hace 15 años. Los compañeros y compañeras aquí reunidos somos tan solo una muestra de la diversidad de
opciones de vida que se nos presentan. Aunque en esta ocasión se ha contado con más de 20 integrantes del curso, existen otros
que quisieran haber estado presentes el día de hoy. Para algunos desafortunadamente la
distancia no se lo permitió, para otros su trabajo, para otros el desconocimiento de esta
reunión. Sin embargo traigámoslos con nuestras mentes y sonriamos con sus recuerdos porque
esta reunión es una ocasión especial. Fijémonos como meta conectarnos para que en las
reuniones futuras puedan estar pendientes. Hace 5 años nos reunimos y pasamos momentos muy agradables. Hoy debo agradecer en nombre
de todos a Jaime Adolfo por conectarnos nuevamente y permitirnos revivir aquellos días de
colegio a través de la página de Internet. Pienso que tarde o temprano podremos reunirnos
casi todos así sea de forma virtual y alimentar nuestro pasado y nuestra propia identidad. Hemos crecido individualmente como personas, algunos ya inclusive, aumentando la
demografía del país, pero todos tenemos hoy algo más que compartir y hacia el futuro próximo
metas nuevas que cumplir. La ocasión nos ha traído igualmente recuerdos de nuestros profesores, algunos queridos,
otros no tanto, pero para bien o para mal hicieron parte de nuestra vida en el Colegio.
Jaime los ha traído jocosamente a nuestras mentes y en la página ha sabido combinar la
realidad y la ficción recogiendo sentimientos encontrados en anécdotas que nos hacen reír. Sea esta la oportunidad de recordar que aunque no somos viejos, tampoco somos los sardinos
de entonces. O quien no ha leído más de un correo escrito por ahí que dice "Nos estamos
volviendo viejos". Si no lo creen así, recuerden e estos momentos los programas de
televisión (Mazinger, Centella, José Miel o la pervertida Abeja Malla que vivía con Willie
en una flor), la música que nos marcó (Rock en español o en inglés. O esa de planchar de
Camilo Sexto que no pasa de moda), la goma de las fiestas (Zapatillas Nike o Puma piel de
conejo mal herido o la permanente en cabellos de chicas y chicos que querían verse mejor),
y de todo aquello que indique que somos una gran generación con identidad propia. Finalmente agradezco a Dios la oportunidad que nos ha brindado para vernos, recordar y
compartir nuestras vivencias. Nuevamente reitero en nombre de todos los aquí presentes las
gracias a quienes con empuje permitieron este encuentro y espero que mantengamos contacto y
nos podamos reunir para compartir muchas cosas más. NOTAS DEL TRANSCRIPTOR:
|