Estos son los contenidos
temáticos del Curso teórico vivencial
"La Gestalt como
enfoque de trabajo clínico y como estilo de vida".
La idea es abordar cada uno de éstos temas en forma grupal con
algunas instancias vivenciales en los temas que corresponda, como para
conocer a la gestalt "por dentro".
- Paradigmas en Psicoterapia
- Paradigma Médico.
- Paradigma Educacional.
- Paradigma Humanista.
- Paradigma Transpersonal.
- Las fuentes epistemológicas de la terapia
Gestalt:
- El psicoanálisis. Los fenómenos
transferenciales. El desarrollo Psicosexual.
- Wilhelm Reich. El análisis del Carácter.
Coraza Caracterial y Muscular.
- Carl Gustav Jung. El inconciente Junguiano.
La sabiduría y la creatividad. El proceso
de individuación. La Sombra y sus polaridades. Inconciente
Colectivo. Sincronicidad y símbolos arquetipos.
- Fritz Perls. La relación de la Psicoterapia
Gestalt con su biografía.
- La Filosofía Oriental. La pedagogía Zen y
el pensamiento lateral.
- Los cinco niveles de trabajo en gestalt.
- Los diferentes niveles de Darse Cuenta. El vivir en
el Aquí y Ahora.
- El proceso Homeostático y la Satisfacción de
Necesidades.
- El Autosoporte y la Confrontación en nuestras vidas.
- El Ciclo de la Experiencia. Flujos y cortes de la
energía.
- Abordaje de las Resistencias.
- La administración de nuestra energía y nuestra
responsabilidad.
- El trabajo en la Clínica. La unidad de trabajo.
Experimentos.
- El abordaje corporal en Psicoterapia Gestalt.
- El trabajo con Polaridades.
- El trabajo con los Sueños en Psicoterapia Gestalt.
- El abordaje Transpersonal en Psicoterapia Gestalt.
|