![]() |
Arcade en 3D |
![]() |
Singletrack/Microsoft |
![]() |
Media |
Outwars es el típico arcade mata-bichos en 3d. Tiene un
argumento típico de SCI-FI, muchas armas y toneladas de bichos para
hacer batalla.
Hay algo en lo que este juego se diferencia de los demás de su estilo: el uso del espacio vertical. Además de poder movernos para todos lados, podemos saltar y hasta volar. Las misiones son muy variadas, y no estas solo, tenes un equipo que te cuida la espalda, y le podés dar órdenes, como blanco de ataque, retirada o espera. A medida que vas avanzando en el juego podés equiparte cada vez mejor, adquiriendo armaduras más robustas y armas más sofisticadas, como minas cronometradas y de aproximación, rifles de automóvil, granadas, cañón de tiro silencioso, o el rifle de pulso básico. Antes de empezar podes elegir ser hombre o mujer, pero no hay ninguna diferencia, tienen la misma fuerza, la misma habilidad y se ven muy parecidos (aunque la voz es diferente, obvio...) Tenés motores de reación de salto, que permiten que saltes bastante alto y largo, aunque se descargan y requiern un tiempo para recargarse de nuevo. Más adelante en el juego vas a encontrar un planeador a chorro con el que vas a poder permanecer un rato más largo en el aire. |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |
Las texturas de los gráficos son bastante decentes, tiene
soporte direct3D (es ventaja o contra?...), y situaciones muy variadas,
todas al aire libre.
Los polígonos podrían estar un poco más desarrollados, los efectos visuales dejan algo que desear en algunos momentos, y la estabilidad gráfica es mala (es bastante monótono ver que todos los enemigos explotan de la misma forma cuando les disparás!) En cambio la banda sonora está bien lograda, poniendo en cada momento el clima musical adecuado. No falta el soporte para jugar en red, y tiene algunos "chiches" bastante interesantes para el multiplayer, como 11 niveles con 5 variaciones, modo "capture the flag" (capturar la bandera), y muchas opciones de configuración. En definitiva, el juego es bueno, pero la parte gráfica deja mucho que desear... ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |