Adivinación
Descubre tu ojo interno...

Mis queridos discípulos, desde tiempos inmemoriables el hombre ha buscado la forma de adivinar el futuro... Los antiguos romanos interpretan el poso de una copa de vino y los adivinos medievales estudiaban las formas de la cera fundida, del plomo líquido y de otras sustancias.

Oh... me vas a romper una taza...

Sin embargo, los milenarios chinos ya examinaban las hojas de té desde el siglo VI aproximadamente (nada es preciso...). En Occidente, el famoso brebaje sólo llegó en 1609, importado por comerciantes alemanes.
Pese a la resistencia inicial, el té se incorporó en Francia en 1636 y en Inglaterra en 1650. A mediados del siglo XVII el consumo de té se había generalizado en Europa, así como su lectura por los adivinos.

Espero que mientras yo hablara, ustedes estarían preparando su té... Hum, sólo algunos lo hicieron, por supuesto que ustedes ya saben que yo ya sabía. Sin más preámbulos les presento entonces las técnicas de la...

... Taseomancia ... o para los más legos, Lectura de hojas de té ...

Semántica: Del árabe tass=copa y del griego manteia=adivinación.
Preparación: El té (preferiblemente de la variedad negra china o india) se prepara con hojas sueltas y se traspasa a una taza de color claro (mientras mayor contraste, mejor lectura) sin la ayuda de colador.
La persona que quiere ver su futuro lo bebe, dejando el conchito y las hojas en el fondo. Luego remueve tres veces el poso, vuelca la taza sobre un platillo y golpea el fondo tres veces hasta que la mayoría de las hojas caen. Es entonces el momento solemne cuando el lector toma la taza y examina qué formas han dibujado las hojas que permanecen adheridas en el fondo y en las paredes de la taza.
Interpretación: Cuanto más próxima está una figura al borde de la taza, antes sucederá el acontecimiento que representa. Sin embargo, lo que estea situado al fondo de la taza pertenece al futuro lejano.
Bueno, ahora tomen su libro y empiecen a buscar los vendados hechos del futuro...

... figuras ... significados ...

Abeja: Un encuentro con amigos.
Aguja: Respeto por parte de los demás.
Alas: Noticias.
Ancla: Viaje.
Anillo: Matrimonio.
Araña: Buena suerte, dinero.
Árbol: Éxito.
Arco iris: Buena suerte.
Ardilla: Futura riqueza.
Balanza: Justicia, triunfo legal.
Bandera: Peligro.
Barca: Visita de un amigo.
Bastón: Necesidad de apoyo.
Bellota: Buena salud.
Buey: Discusiones con los socios.
Burro: Necesidad de paciencia.
Cabra: Infortunio.
Calabaza: Una relación cálida.
Campanas: Buenas noticias.
Cangrejo: Un enemigo cercano.
Canguro: Un viaje inesperado.
Cara: Nuevos amigos.
Cardo: Ambiciones elevadas.
Casa: Estabilidad.
Cascada: Prosperidad.
Cerdo: Dificultad para relacionarse.
Cetro: Más responsabilidades.
Círculo: Amor.
Conejo: Éxito.
Cruz: Un incoveniente.
Cuerno: Abundancia.
Diamante: Un regalo valioso.
Dragón: Cambios.
Encaje: Cuestiones frágiles.
Escalera de mano: Avance, movimiento, éxito.
Escaleras: Se avecina una mejoría.
Escorpión: El complot de un enemigo.
Espada: Discusión con un amigo íntimo.
Esqueleto: Enfermedad.
Estrella: Buena suerte.
Flecha: Una carta con malas noticias (o quizás un e-mail).
Flores: Amor, honor, estima.
Ganso: Una invitación.
Gato: Traición.
Globo: Se avecinan problemas.
Guadaña: Buena cosecha o un aviso de muerte (si eres del negocio funerario, ambas son buena cosecha).
Guante: Suerte y honor.
Guitarra: Se avecina un romance.
Herradura: Buena suerte.
Hoja: Buena suerte.
Hombre: Un visitante inesperado.
Horqueta: Desviación de un objetivo.
Huevo: Fertilidad, mejora.
Instrumentos musicales: Buena compañía.
Jarrón: Un amigo necesita ayuda.
Jirafa: Un malentendido.
Lagarto: Enemigos desconocidos.
Lámpara: Beneficio económico.
Lechuza: Escándalo, mala salud.
León: Amigos serviciales.
Libro: Conciencia aprendizaje.
Llave: Se desvela un misterio.
Loro: Un alboroto.
Luna: Amor.
Mano: Amistad.
Mariposa: Felicidad.
Martillo: Triunfo sobre la adversidad, trabajo duro.
Mesa: Una agradable reunión.
Moneda: El pago de una deuda.
Montaña: Viaje o impedimento.
Murciélago: Decepción.
Nido: Refugio.
Nubes: Dudas.
Oca: Una invitación.
Ojo: Hay que ser precavido.
Ojo de cerradura: Noticias desagradables.
Oveja: Buena suerte.
Pájaro: Buena suerte.
Pala: Buena fortuna gracias a laboriosidad.
Paloma: Buena suerte.
Paraguas: Enfados.
Péndulo: Indecisión.
Perro: Amigos fieles. (No sé por qué, pero me acordé del prófugo Sirius Black...)
Pez: Noticias del extranjero.
Pipa: Nuevas ideas.
Pistola: Peligro, catástrofe, dificultad.
Plátano: Un viaje de negocios.
Pluma: Se requiere más esfuerzo.
Puñal: Peligro procedente de enemigos.
Rama: Nueva amistad.
Rana: Alza en los negocios.
Rata: Peligro, se pierde algo.
Ratón: Inseguridad financiera.
Reloj: Recuperación de una enfermedad.
Remo: Problema pasajero.
Serpiente: Falsedad, tentación.
Seta: Retrasos.
Sierra: Problemas con un desconocido.
Signo de interrogación: Inseguridad, cambio.
Silla: Un huésped inesperado.
Sirena: Tentación.
Sobre: Noticias.
Soga: Se avecina peligro.
Sol: Felicidad continua.
Sombrero: Una nueva situación laboral.
Tambor: Habladurías.
Taza: Éxito importante.
Telaraña: Intriga, complicaciones.
Tetera: Un hogar agradable.
Tijeras: Palabras agrias, malentendidos familiares.
Tortuga: Una crítica.
Triángulo: Acontecimiento inesperado.
Uva: Buenos ratos con amigos.
Vaso de vino: Nuevos conocidos.
Ventana: Un amigo nos presta ayuda.
Violín: Soledad.
Zapato: Un cambio de carrera.

Volver arriba

... Espacio para sus comentarios...
Nombre Alumno:
Campus:
E-mail:
Escriba aqui la información
que quieres compartir con otros elegidos:

Volver arriba

Participación de Ravenclaw Me parece que el arte de la adivinacion es una perdida de tiempo... Somos lo que queremos y ninguna charlatan nos va a decir si nos morimos mañana.
Danny II

Volver arriba

Volver al menú
Volver al menú
Volver Portada
Volver Portada
Ir a las casas
Ir a las casas