"Plesiosaurio en la octava región"
Enviada por Victoria Bolsón
Extractada de dinoarte.cl
|
|
CONCEPCIÓN. El joven Roberto Gajardo, de 14 años, camina lleno de orgullo por las calles de Penco, en la Octava Región. No es para menos, porque el miércoles (5 de marzo), durante un paseo por la playa La Cata, en Lirquén, encontró el fósil de dinosaurio más completo del que se tenga noticia en la zona y que sería similar al del mítico monstruo del lago Ness.
Pero el ojo clínico del joven no fue simple casualidad, ya que participa en un taller de paleontología organizado por la Universidad de Concepción y la dirección de Educación Municipal.
|
De los estudios realizados hasta ahora, se puede determinar que el fósil corresponde a un plesiosaurio, un reptil marino que habitó la zona hace unos 65 millones de años. "Es un reptil similar al monstruo del lago Ness, con cola y cuello largo, la cabeza pequeña y cuatro aletas", precisó Marcelo Lepe, biólogo y paleontólogo de la Universidad de Concepción. |
En la zona es frecuente encontrar restos fósiles de dinosaurios, pero hasta ahora sólo se contaba con fragmentos pequeños de plesiosaurios, un animal que en promedio llegó a medir 6 metros. Lepe enfatizó que la importancia de este hallazgo pasa por "el estado de conservación en que se encuentra este fósil. Además, presumimos que está bastante entero, porque se ve la cola y las aletas posteriores y en la matriz de roca está el resto del animal".
Para asegurar lo encontrado, la zona específica del hallazgo se mantendrá en secreto. De hecho, aunque se sabe que es un sector de la concurrida playa La Cata, sólo se pueden detectar los restos cuando hay marea baja.
Gerardo Flores, conservador del museo de la universidad penquista, detalló que los próximos pasos son conseguir el financiamiento para extraer el fósil y trasladarlo al museo.
Paulina Barriga
|