Director: Jorge Hidalgo, PH, D.
Co Director: Lic Oscar Zalazar
Investigadores: Lic Carmen Gloria Alvarez y Lic. Sergio Rosas.
Ayudante: Néstor Coria.
Resúmen Técnico:
Partimos de una superación de la noción simplista de sensacionalismo como manifestación del "mal gusto" en los medio masivos o como función narcotizante. Hoy la pretensión de mantener claramente una distinción entre medio serios y medios sensacionalistas, parece bastante problemática. Postulamos entonces que el sensacionalismo es parte de una estética inquietante, insubordinada a lo serio, en franca disputa por los nuevos espacios semióticos de la Industria Cultural. Nos proponemos examinar ciertas formas históricas del sensacionalismo que se vinculan tanto a formas discursivas muy establecidas en la cultura popular y a los orígenes de los medios masivos de comunicación.
Comunicación Social
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Universidad Nacional de Cuyo.
Mendoza. Argentina
Volver a Investigaciones
Volver a Comunicación Social
Ir a la Universidad Nacional de Cuyo.
Si usted tiene alguna duda, requiere de algún tipo de información o simplemente quiere comunicarse con nosotros escríbanos a comunicacion@oocities.com
Estas páginas son mantenidas por Mariano Blejman. También en la W.W.W.