Filosofía Inevitable
Por: Abraham Salinas
Bueno pues, en esta sección encontraran un poco de los rollos que yo
creo cada quien trae mucho en estos tiempos. Choros que nos aventamos de vez
en mucho, cuando estamos muy presionados, tristes, alegres o en su defecto,
medios jarrillas o grifos. En fin, el chiste es tratar de universificar las
ideas que muchos jovenes traen para lograr una mejor comunicación.
Si en algún momento sienten el Deja Vu grueso, pues no se espanten,
es normal, apoco no somos todos hijos de una misma energía. Ademáas que no el preciso se avienta unos papelazos peores?
Disfrútenlo y si tienen algun pensamiento, rollo, idea, punto de vista,
crítica, etc. que quieran compartir con nosotros, no duden en escribirnosy con mucho gusto lo comentaremos.
- La nada no existe porque si existiera la nada, ya habría algo, ya que
la nada cuenta como algo que existe.
- Después de pensar otro poco creo que se tiene que escoger entre haber un
todo o una nada. Porque si de veras existe un todo entonces no hay lugar para
una nada. Hay quienes dicen que la nada es la contraposición de el todo, pero
yo pienso que no es cierto. En todo caso la nada es un elemento de el todo.
- Razonamientos acerca de los sentimientos.
AMAR a la pareja
QUERER a los familiares
APRECIAR a los amigos o conocidos
IDOLATRAR a Dios
TENER CARIÑO a los animales
VALORAR a las cosas materiales
- Tener a Dios es tener todo y el tener todo es la felicidad absoluta. Por
lo tanto tener a Dios es igual a tener felicidad. Más el tener todo no
es siempre tener a Dios y por lo tanto no se obtiene la felicidad.
- Realmente existimos o simplemente somos creación de un pensamiento.
- La confianza es una daga.
- No hay que buscar ser perfecto porque el único perfecto en este mundo es
Dios, mejor siempre haz todo lo mejor que puedas.
- Es mejor creer en Dios que no creer. Si crees y Dios existe, pues mejor
para ti y si no existe pues no pasa nada. Pero si no crees y Dios
realmente existe, entonces ya te amolaste. Pero también si no crees y no
existe Dios pues bien para ti.
- Si la biblia fue escrita en la epoca del feudalismo y se plasmó en pergaminos,
que no pudo ser alterada.
- Los científicos creen que Dios no creó al mundo y que a partir del hidrógeno
y cargas eléctricas, se creó la vida. Pero entonces quien creó ese hidrógeno
y esas cargas. Sólo Dios.
- En la biblia dice que Dios creó al mundo en siete días, pero siete días
para Dios, podrían ser siete milenios o siete microsegundos.
- Hay gente que le quita la cáscara a la fruta de donde sale el jugo de la
vida, porque dice cosas que nunca se deben decir. Son cosas que
simplemente se saben pero no se dicen porque entonces se quita todo el chiste.
- La diferencia entre un triunfador y un perdedor, es que el triunfador
mientras esta luchando por alcanzar el éxito, se le vienen muchas
dificultades pero el no se desespera ni pierde la cabeza simplemente esta
convencido de lo que es su objetivo, asi que no le importa lo que pueda
pasar y entonces lucha contra todo aunque la presion se durisima. El
perdedor le saca a la primera dificultad que se encuentra por no estar
convencido de que lo que esta tratando de lograr le agrada. Es decir, está dispuesto a pagar el precio del éxito.
- He visto que las personas que tienen buen sentido del
humor, tienen una gran imaginación e inteligencia. Además de que
no es raro ver que estas personas tengan muchos amigos.
- No somos nada porque ¨que es nuestro tiempo de vida comparado con la
eternidad?. Nada absolutamente nada. Al igual que nuestra materia es nada
comprarada con el infinito universo. Por mas que le busquemos, no existimos.
Es decir, es como un diferencial de x (dx) que se hace 0 cuando el limite tiende a infinito no?
- Nosotros no pedimos venir al mundo, simplemente un día nacimos y ya.
Entonces porque tenemos la obligación y la disyuntiva de acercarnos a Dios.
Si no nos hubiera hecho no podríamos replicar que nos hiciera porque todavia
no existimos. Como que no es justo. No es rebeldía pero es bueno analizar eso.
- Pienso que en esta vida hay dos diferentes tipos de objetivos para vivir.
Ellos son los mismos que se relacionan con los dos tipos de mundos que
planteaba Platón. El mundo sensible (mundo material) y el mundo inteligible
(mundo de dios). Así que el sensible se relaciona con las personas que su
objetivo en la vida es llegar a ser alguien importante, o acumular riquezas
o tener mucho poder. El inteligible es el de acercarse a Dios, andar por sus
caminos y servirlo para la consecución de su gloria. Pero no nada mas eso
si no que tambien se relaciona con las personas a las que les gusta ayudar
a la gente, ser amigueras, sencillas y demas. No estoy haciendo una clásica
diferencia entre gente creyente y no creyente, simplemente diferencío entre
los diferentes valores a los que unas personas les importa más que a otras.
Gracias por su atención