GRANDEZA MORAL DE BELGRANO



Manuel Belgrano no tuvo las altas condiciones militares de San Martin, ni fue estadista de la talla de Rivadavia; pero impulsado por su ardiente patriotismo y por su severo concepto del deber, siempre estuvo dispuesto a sacrificarse por altos ideales y por el bien de sus semejantes.
Ante el triunfo no se envanecia; era modesto y deseinteresado. No ambicionaba poderes, premios ni honores. Y ante el infortuinio era fuerte para sobrellevarlo.
Sostenia que el trabajo productivo era la verdadera fuente de la riqueza de los pueblos y que la educacion y el estudio eran la base del progreso.
Tenia profundas convicciones religiosas y una apasionada fe en el porvenir de la patria.


En 1813 Belgrano recomendo a los maestros que inspirasen en sus alumnos las siguientes normas de conducta, a traves de las cualkes se ven los altas virtudes de este gran patriota:
Ø Amor al orden
Ø Respeto a la religion
Ø Moderacion y dulzura en el trato.
Ø Sentimientos de honor
Ø Amor a la virtud y a las ciencias.
Ø Horror al vicio.
Ø Inclinacion al trabajo
Ø Desapego al interes.
Ø Desprecio del exceso y el lujo en el comer, vestir y demas necesidades de la vida.
Ø "Espiritu Nacional" (patriotismo) que les haga preferir el bien publico al privado.