EL SANTO ROSARIO
Para recitar el Rosario con verdadero provecho se debe estar en estado de gracia o por lo menos tener la firme resolución de renunciar al pecado.
1. Mientras se sostiene el
Crucifijo hacer la Señal de la Cruz y luego recitar el Credo.
2. En la primera cuenta grande
recitar un
Padre Nuestro
.
3. En cada una de las tres
siguientes cuentas pequeñas recitar un Ave María.
4. Recitar un Gloria antes de la
siguiente cuenta grande.
5. Anunciar el primer Misterio del
Rosario de ese día y recitar un Padre Nuestro en la siguiente
cuenta grande. Los Misterios Gozosos son meditados los lunes y
jueves, los domingos de Adviento y domingos después de la
Epifanía hasta la Cuaresma.
Los misterios Dolorosos son meditados los martes y viernes, y los
domingos en Cuaresma. Los misterios Gloriosos son meditados los
miércoles y sábados, y los domingos desde la Pascua de
Resurrección hasta Adviento.
.
6. En cada una de las diez
siguientes cuentas pequeñas (una década) recitar un Ave María
mientras se reflexiona en el misterio.
7. Recitar un Gloria luego de las diez
Ave Marías. También se puede rezar la oración de Fátima.
8. Cada una de las siguientes
décadas es recitada de la misma manera: anunciando el
correspondiente misterio, recitando un Padre Nuestro, diez Ave
Marías y un Gloria mientras se medita en el misterio.
9. Cuando se ha concluido el quinto
misterio el Rosario suele terminarse con el rezo del Salve Reina.
El conjunto de cinco decenas evocando uno de los misterios constituye una parte del rosario. Los tres misterios reunidos, o sea quince decenas, forman el Rosario.
Si no es necesario tener entre las manos el rosario propiamente dicho bendecido o no, para rezar el Rosario, es indispensable que esta oración no sea una simple repetición mecánica de una misma fórmula, sino una especie de meditación en la cual las mismas palabras repetidas sean como el ritmo de la respiración, una manera de expresar su devoción. La tradición dice que el rosario fue entregado por la Virgen a Santo Domingo, pero que corresponde al celo con que los dominicos han propagado esta costumbre de rezar el rosario en público o particularmente.
BENEFICIOS DEL ROSARIO |
1. Nos eleva gradualmente al perfecto conocimiento de Jesucristo.
2. Purifica nuestras almas del pecado.
3. Nos permite vencer a nuestros enemigos.
4. Nos facilita la práctica de las virtudes.
5. Nos abrasa en amor de Jesucristo.
6. Nos proporciona con qué pagar todas nuestras deudas con Dios y con los hombres.
7. Nos consigue de Dios toda clase de gracias.
BENDICIONES DEL ROSARIO
1. Los pecadores obtienen el perdón.
2. Las almas sedientas se sacian.
3. Los que están atados ven sus lazos desechos.
4. Los que lloran hallan alegría.
5. Los que son tentados hallan tranquilidad.
6. Los pobres son socorridos.
7. Los religiosos son reformados.
8. Los ignorantes son instruídos.
9. Los vivos triunfan sobre la vanidad.
10. Los muertos alcanzan la misericordia por vía de sufragios.