JUAN PABLO II Y OTROS VISITANTES ILUSTRES

Incontable es el número de fieles que se ha acercado al Santuario de Nuestra Señora, pero entre ellos se destacan algunos casos de relevancia:

En 1824, el canónigo Juan Mastai Ferretti, acompañado por el entonces Nuncio Apostólico Monseñor Muzzi, se arrodilló frente a la imágen de Nuestra Señora; éste Canónigo sería luego el PAPA PIO IX.

También en 1934 un futuro Sumo Pontífice visitó el Santuario; se trató del entonces Cardenal Eugenio Pacelli, que luego sería coronado como el PAPA PIO XII.

El Papa Juan Pablo II visitó la Argentina dos veces, la primera durante la guerra de las Malvinas en 1982 y la segunda en 1987 como mediador para la paz con Chile.

El Papa Juan Pablo II visitó la Basílica el viernes 11 de junio de 1982, en momentos harto difíciles para la Argentina. En Luján, aguardaba al Papa peregrino de la paz, una concentración popular única en la historia del Santuario.

En la homilía, el Pontífice expresó: Ante esta Bendita Imagen de María, a la que mostraron su devoción mis predecesores Urbano VIII, Clemente XI, León XIII, Pío XI, Pío XII, vine también a postrarse, en comunión de amor filial con vosotros, el Sucesor de Pedro en la Cátedra de Roma". "En la encrucijada del Tercer Milenio te encomiendo, Madre Santa de Luján, la patria argentina: las esperanzas y anhelos de sus gentes; sus familias y hogares, para que vivan en santidad; sus niños y jóvenes, para que crezcan en paz y armonía y puedan encontrar su vocación humana y cristiana; te encomiendo también el esfuerzo cotidiano y el diálogo solidario de los empresarios, trabajadores y políticos, que en la Doctrina Social de la Iglesia encuentran su inspiración más genuina". "Ante la hermosa Basílica de la Pura y Limpia Concepción de Luján, nos congregamos para orar junto al altar del Señor. A la Madre de Cristo y de cada uno de nosotros, Ella que, desde los años de 1630, acompaña aquí a cuantos de le acercan para implorar su protección, queremos suplicar hoy aliento, esperanza, fraternidad. En este instante el Obispo de Roma quiere estar entre vosotros como peregrino, a los pies de la Madre de Dios en Luján, Santuario de la Nación Argentina. Desde este lugar en que mi predecesor Pío XII creyó llegar "al fondo del alma del gran pueblo argentino, seguid trabajando en la fe y en el amor al hombre. Madre, escucha a tus hijos e hijas de la Nación Argentina, que acogen, como dirigidas a ellos, las palabras pronunciadas desde la cru": " He ahí a tu Hijo! He ahí a tu Madre!"Y al Santuario de Luján hemos venido hoy en el espíritu de esa entrega, para pronunciar este acto de ofrecimiento a Tí de todos y de cada uno".

El pontífice también suplicó a la Virgen Patrona de la Argentina que cuide al pueblo argentino, lo sostenga en la defensa de la vida, lo consuele en la tribulación, lo acompañe en la alegría y lo ayude siempre «a elevar la mirada al cielo, donde los colores de su bandera se confunden con los colores de tu manto inmaculado».


En 1987 así rezaba el Sumo Pontífice en Luján: "Ante tu imagen de la Pura y Limpia Concepción, Virgen de Luján, Patrona de la Argentina, me postro en este día, con todos los hijos de esta Patria querida, cuya mirada y cuyos corazones convergen hacia Tí. Te encomiendo y te consagro, Virgen de Luján, la Patria argentina, las esperanzas y anhelos de este pueblo, la Iglesia con sus pastores y sus fieles, las familias para que crezcan en santidad, los jovenes para que encuentren la plenitud de su vocación.Te encomiendo a todos los que sufren, a los pobres, a los enfermos, a los marginados, a los que la violencia separó para siempre de nuestra compañía, y son hijos tuyos, Virgen de Luján, Madre de la Vida. Haz que la Argentina entera sea fiel al Evangelio y abra par en par su corazón a Cristo, el Redentor del hombre"

 

 

1