CEMENTERIO DE DARWIN
El cementerio de Darwin es el lugar donde descansan los restos de
los caídos argentinos.
"El monumento que se levanta en Darwin es una figura de dos
brazos que abrazan el cementerio de Darwin, con 24 placas en las
que se inscriben los nombres de los 649 soldados argentinos
caídos en Malvinas, una cruz mayor y una ermita en la que se
colocará una imagen de la Virgen de Luján, de 1,52 metros de
alto, 53 kilos de peso y 80 centímetros de base".
En marzo de 1991 se realizó la primera visita de los familiares al cementerio de las Islas Malvinas.
Ubicacion del cementerio
Cartel que señala la dirección del Cemeneterio
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Monumento de los caidos en Malvinas
Cenotafio
Características
El monumento es una estructura de hormigón de 200 toneladas,
revestido con pórfido patagónico, una piedra característica
del Sur argentino, en cuya superficie están grabados los nombres
de los argentinos caídos durante la guerra de 1982.
Su emplazamiento en el cementerio argentino de Darwin fue
aprobado en marzo de 2002 por iniciativa de la Comisión de
Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur,
pero su inauguración se venía postergando desde hace más de
ocho meses por cuestiones diplomáticas.
Se dice que costó alrededor de un millón de dólares. Insumió
200 toneladas de hierro, hormigón armado, pórfido patagónico y
granito negro absoluto y fue diseñado por el arquitecto
argentino Carlos Daprile.
El empresario Eduardo Eurnekian fue quien financió
la construcción del cenotafio.