POEMAS DE NEZAHUALCOYOTL

 

Toda la tierra es una sepultura y nada escapa de ella, nada es tan perfecto que no descienda a su tumba. Ríos, riachuelo, fuentes y flujos de agua, pero nunca regresan a su alegre comienzo; ansiosamente aceleran en el vasto reino de la lluvia de dios.

Según amplían sus bancos, también forman la urna de arena de su entierro.

Llenados son los intestinos de la tierra con polvo pestilente una vez carne y hueso, una vez cuerpo animado de hombre quien se sentó en tronos, decidió casos, presidió en consejos, comando armadas, conquistó provincias, poseyó tesoros, destruyó templos, se regocijó en su orgullo, majestad, fortuna, alabanza y poder. Las glorias han desaparecido, justo como el miedoso humo desvanece ese eructo de los fuegos infernales del Popocatepetl. Nada los recuerda sino las hojas escritas.

 

 

Poema 1

Comprendo el secreto, ocultado:
¡O mis señores!
Así somos,
somos mortales,
seres humanos a través y a través,
todos tendremos que salir,
todos tendremos que morir en la tierra...
Como una pintura
nos borrarán.
Como una flor,
nos secaremos para arriba
aquí en la tierra.
El gusto del plumaje del pájaro precioso,
ese pájaro precioso con el cuello ágil,
acabaremos...
Piense en esto, señores de o,
águilas y tigres,
aunque usted sea jade de o,
aunque usted esté de oro,
usted también irá allí,
al lugar de la frescura.
Tendremos que desaparecer,
nadie pueden permanecer.

 

 

Poema 2


En ningún lugar puede estar la casa del él que se invente. Pero en todos los lugares le invocan,
en todos los lugares que él es venerado,
Su gloria, su fama se busca en la tierra.

Es él que inventa todo.
Él es quién se inventa: Dios.
En todos los lugares le invocan,
en todos los lugares que él es venerated,
Su gloria, su fama se busca en la tierra.

Nadie aquí puede,
nadie puede ser íntimo
con el donante de la vida;
solamente le invocan,
en su cara,
cerca de él,
uno puede vivir en la tierra.

Él que lo encuentra,
sabe solamente una cosa: Le invocan,
en su cara, cerca de él,
uno puede vivir en la tierra.
En verdad nadie es íntimo con usted,
¡Donante de la vida!

Solamente como entre las flores,
puede ser que busquemos a alguien,
así le buscamos,
nosotros que viven en la tierra,
mientras que estamos en su cara.

Nuestros corazones serán preocupados,
solamente por un tiempo corto,
estaremos cerca de usted y en su cara.

El donante de lo enredado de nuestras vidas,
Él nos intoxica aquí.
Nadie puede estar quizás en su cara,
sea famoso, regla en la tierra.

Solamente usted cambia cosas,
como nuestros corazones la saben:
Nadie puede estar quizás en su cara,
sea regla famosa en la tierra.

¿A donde iremos donde la muerte no existe?
Mas, ¿por esto viviré llorando?
Que tu corazón se enderece:
aquí nadie vivirá para siempre.
Aún los príncipes a morir vinieron,
hay incineramiento de gente.

 

Cantos de primavera
Nezahualcóyotl de Texcoco

Cantos de primavera

En la casa de las pinturas
comienza a cantar,
ensaya el canto,
derrama flores,
alegra el canto.

Resuena el canto,
los cascabeles se hacen oír,
a ellos responden
nuestras sonajas floridas.
Derrama flores,
alegra el canto.

Sobre las flores canta
el hermoso faisán,
su canto despliega
en el interior de las aguas.
A él responden
varios pájaros rojos,
el hermoso pájaro rojo
bellamente canta.

Libro de pinturas es tu corazón,
has venido a cantar,
haces resonar tus tambores,
tú eres el cantor.
En el interior de la casa de la primavera,
alegras a las gentes.

Tú sólo repartes
flores que embriagan,
flores preciosas.

Tú eres el cantor.
En el interior de la casa de la primavera,
alegras a las gentes.

Xopan cuicatl

Amoxcalco
pehua cuica,
yeyecohua,
quimoyahua xochitl,
on ahuia cuicatl.

Icahuaca cuicatl,
oyohualli ehuatihuitz,
zan quinanquiliya
toxochayacach.
Quimoyahua xochitl,
on ahuia cuicatl.

Xochiticpac cuica
in yectli cocoxqui,
ye con ya totoma
aitec.
Zan ye connanquilia
in nepapan quechol,
in yectli quechol,
in huel ya cuica.

Amoxtlacuilol in moyollo,
tocuicaticaco,
in ticcuicanitl.
Xopan cala itec,
in tonteyahuiltiya.

Zan tic moyahua
in puyama xochitli,
in cacahua xochitli.

In ticuicanitl.
Xopan cala itec,
in tonteyahuiltiya.