LA MANO INVISIBLE
ECOLOGIA

MEDIO
AMBIENTE

» Genética
» Clima
» Transporte
» Recursos
» Tu momento

 


¿Qué son los organismos modificados genéticamente?

Todas las células de los seres vivos contienen la información genética en los cromosomas. Los cromosomas están formados por moléculas de ADN las cuales están formadas a su vez por bases o unidades de información genética.

Cada gen está formado por un número variable de estas unidades. Los genes determinan, por medio de un complejo código, las características de cada organismo.

El ser humano tiene un código genético, mientras que la lechuga, por ejemplo, tiene otro. Además, dentro de una misma especie, existen variaciones en el código genético de unos individuos a otros.

Mediante las técnicas de ingeniería genética actuales, se puede introducir un gen de un organismo en otro, incluso aunque sean de diferentes especies. Por ejemplo, es posible transferir a una lechuga un gen proveniente de un escorpión. A esto se le llama manipulación genética.

Con esta técnica pueden modificarse las características fisiológicas del organismo tratado. Sería posible, por ejemplo, que una lechuga a la que se ha añadido determinado gen procedente del escorpión, produzca veneno de escorpión. El organismo creado de esta forma recibe el nombre de Organismo Modificado Genéticamente, o más coloquialmente transgénico.

Transgénicos - Ecología - Portada

Próximamente: ¿A qué llamamos alimentos transgénicos?


[Subir]

NOTA

El texto "
¿Qué son los organismos modificados genéticamente?" es una adaptación de diversos materiales divulgativos, incluyendo el dossier "Bioglobalización" realizado en Valencia, textos de Ecologistas en Acción, RAFI (ahora ETC) y otros. Su finalidad es la de una primera introducción al tema.

Por ello, no debe considerarse un trabajo completo ni acabado y para una mayor comprensión y rigor, es preferible acudir directamente a fuentes originales.

 

 

Gracias por mandarnos tus comentarios, críticas y sugerencias a lamanoinvisibleglobal@yahoo.es

Última actualización de esta página:
junio 2007