Caravana Inter-Continental de Solidaridad y Resistencia
En mayo y junio de 1999 quinientos campesinos
indios recorrieron Europa, invitados por diversos movimientos sociales..., explicando
por qué estan en contra del proceso de globalizacion neoliberal, del
libre comercio y de la privatizacion de la vida.
Para mucha gente, todo empezo con este email:
Fecha: Lun, 8 Febrero 1999
From: "Secretariado de la Acción Global de los Pueblos"
Asunto: Caravana Inter-Continental de Solidaridad y Resistencia
600 representantes de movimientos de base del Sur se manifestarán por toda Europa en Mayo y Junio de 1999
600 representantes de movimientos de base del Sur vendrán a Europa del 22 de Mayo al 21 de Junio para protestar frente a las puertas de multinacionales, instituciones multilaterales y en las cumbres de la Unión Europea y el G8. Ell@s son la gente más directamente afectada por el modelo de desarrollo impuesto por el Norte en colaboración con las élites del Sur, un paradigma desarrollista que les está condenando a la pobreza, destruyendo los recursos naturales de los que dependen, arrebatándoles el control sobre sus propias vidas y condenándoles a depender de un capital multinacional cada vez más explotador y volátil.
Esta iniciativa ha sido propuesta por los movimientos campesinos de la India, que están entre los actores más fuertes y dinámicos de la sociedad civil global. Estos movimientos han estado luchando durante años para hacer oír sus demandas a nivel nacional e internacional, pero los resultados de sus esfuerzos han estado limitados por el hecho de que las decisiones que les afectan se toman cada vez más lejos del lugar en el que viven, demasiado lejos como para que sus protestas sean registradas o incluso conocidas. Por tanto, han decidido enviar una delegación de 500 representantes a Europa, para tomar contacto directo con gente de todo tipo, dialogar con gran cantidad de organizaciones sobre la destrucción causada por la globalización y sobre modelos alternativos de desarrollo, y tomar acción directa contra los centros de poder que están en la raíz de sus problemas. Se les unirán cien representantes de movimientos de base de otros países.
Guía breve sobre la Caravana Inter-Continental (CIC) *********************************************************************** -> ¿Quiénes son la gente del Sur que vienen
a participar en la CIC? De l@s 600 participantes, 500 serán representantes
de diferentes movimientos de base de la India, en su mayoría movimientos campesinos
gandhianos, aunque habrá también un número reducido de representantes de Adivasis
(los pueblos indígenas de la India), comunidades de pequeños pescadores, movimientos
de resistencia a la construcción de grandes presas y de las luchas armadas revolucionarias
en los estados de Bihar, Orissa, West Bengal y Andhra Pradesh. L@s otr@s 100
participantes representarán movimientos campesinos, indígenas, de mujeres, etc
de otros países del Sur. -> ¿Quiénes les recibirán en Europa? Un gran número de organizaciones están trabajando
en los comités de bienvenida establecidos para recibir a la caravana. Hay organizaciones
de todo tipo, desde organizaciones campesinas tales como la Confederación Campesina
de Francia o la Asociación de Agricultores Holandeses a centros sociales okupados
tales como Leoncavallo en Milán, EuroDusnie en Leiden y la Reithalle de Berna,
desde redes anti-nucleares como For Mother Earth a organizaciones de emigrantes
y refugiad@s de casi toda Europa, desde grupos de acción directa tales como
Reclaim the Streets! a instituciones académicas tales como el Institut Argent
et Societé, desde organizaciones de mujeres tales como Espace Femmes International
a organizaciones de desemplead@s tales como AC! Lille, desde grupos de apoyo
a activistas tales como Theaterstraat a ONGs de desarrollo como el CETIM, desde
los comités Zapatistas de varias ciudades a grupos que trabajan contra la ingeniería
genética como el Biotechnologie Archief NoGen, desde grupos ambientales tales
como A SEED a movimientos pacifistas cristianos de Italia. Esta lista no es
exhaustiva, de hecho está creciendo cada día. También hay mucha gente que sin
pertenecer a ninguna organización está activamente involucrada en los preparativos. -> ¿Qué temas trata esta caravana? Los contenidos políticos de la CIC son (en orden
de importancia): (1) Globalización y políticas globales, especialmente
globalización económica y liberalización comercial. (2) Empresas multinacionales y capital transnacional. (3) Agrobusiness, Revolución Verde, Biotecnología,
y Patentes sobre la Vida. (4) Deuda del Tercer Mundo. (5) Militarismo y la industria nuclear. Estos contenidos están elaborados en un manifiesto
que está siendo discutido por l@s participantes de la India. Este manifiesto
será la base ideológica sobre la que vendrán a Europa, y refleja claramente
la idea de que para evitar una gran crisis, necesitamos un proceso de cambio
político, económico y social profundo, un proceso que venga desde la base, iniciado
y controlado por movimientos populares, no por gobiernos ni por instituciones
multilaterales. Esta es la base sobre la que tiene lugar el proceso de la Acción
Global de los Pueblos (AGP). -> ¿Cuáles son los objetivos de la caravana? (1) Acercar sus contenidos políticos a la vida
de la gente en todos los lugares visitados. (2) Animar a la mayor cantidad posible de gente
a involucrarse activamente en la preparación y realización de acciones, y a
continuar involucrad@s en acciones no violentas sobre estos temas. (3) Promover más contacto y cooperación entre
todas las organizaciones (de Europa y otros continentes) involucradas en el
proyecto. (4) Atraer la atención de los medios de comunicación
locales, nacionales e internacionales sobre los contenidos políticos de la caravana.
Fortalecer y crear nuevos medios de comunicación alternativos. (5) Preparar el terreno (en Europa y el resto
del mundo) para los días de acción contra la OMC durante la Conferencia Ministerial
a finales de 1999. (6) Promover la acción directa no-violenta y
la desobediencia civil como instrumentos de cambio político. -> ¿Qué van a hacer exactamente en Europa
l@s participantes de la caravana? Se reunirán con tant@s europe@s como sea posible,
directamente, comunicándose con ell@s no sólo a través de artículos de periódicos
o documentales, sino a nivel humano. Quieren transmitir directamente su comprensión
del régimen de gobierno global a gente de todo tipo, no sólo a aquell@s que
ya son activos. Much@s de ell@s no hablan inglés, pero usarán
diferentes métodos para comunicarse con l@s europe@s, especialmente la acción,
que es un método mucho más directo de comunicación que el lenguaje. Habrá multitud
de acciones durante la caravana, en las puertas de criminales multinacionales
tales como Nestlé, Monsanto, Cargill, Novartis y Shell, frente a las instituciones
multilaterales creadoras de miseria tales como la OMC y la OTAN, y contra los
'líderes globales' responsables del genocidio silencioso que se reunirán en
las cumbres de la UE y el G8. También habrá otras actividades, como reuniones
públicas con conferenciantes, picnics al aire libre, convivencia con campesin@s
y okupas, conferencias de prensa, fiestas, videos etc, pero la acción será el
punto central de la caravana. -> ¿A quién se le ocurrió la idea de organizar
un proyecto tan complicado? La idea de la caravana fue propuesta por el
movimiento campesino KRRS (Asociación Campesina del Estado de Karnataka), el
mayor movimiento de base de la India, con aproximadamente 10 millones de personas
activas (del total de 50 millones que viven en Karnataka). El KRRS lleva dos décadas luchando por un cambio
social completo, por la idea de la República del Pueblo y por políticas y tecnologías
sostenibles y solidarias. Han propuesto la caravana debido a su convicción de
que a menos que nos movilicemos quienes vivimos en los países donde están basados
los centros de poder, su protesta continuará siendo ignorada. Saben que la destrucción de su sustento es causada
principalmente por fuerzas globales que se pueden permitir ignorar su protesta,
pero que no pueden (aún) permitirse ignorar las voces de la gente en el Norte. La propuesta del KRRS fue inmediatamente secundada
por todos los grandes movimientos de la India, pues comparten el mismo análisis
respecto al impacto de la globalización capitalista y la ineficacia de sus esfuerzos
aislados para pararla. Los movimientos campesinos de Andhra Pradesh, Bihar,
Gujarat, Haryana, Karnataka, Kerala, Madya Pradesh, Maharastra, Punjab, Rajastan,
Tamil Nadu, Uttar Pradesh y West Bengal estarán representados en la caravana,
además de los pueblos indígenas de varios estados. -> ¿Quién paga la caravana? Las finanzas de la caravana están organizadas
del modo más descentralizado y participativo posible. Los activistas del Sur
pagan sus propios gastos de viaje a Europa (véase mas abajo). La comida, el
alojamiento y los costes de los programas y la publicidad locales son cubiertos
por los comités de bienvenida locales. Los gastos de los viajes dentro de Europa
y de coordinación están centralizados, pero los esfuerzos para conseguir financiación
son compartidos por todos los comités de bienvenida, que aún están ocupados
pidiendo donaciones, organizando conciertos, solicitando fondos, etc, para reunir
toda la plata necesaria para que la caravana pueda tener lugar (unos 210.000
US$). No se aceptarán fondos de empresas multinacionales, fuentes gubernamentales,
instituciones de la Unión Europea o partidos políticos. -> ¿Cómo pueden l@s participantes pagar un
billete a Europa? El caso de India es especial: los grupos en
Europa están preparándose para recibir a tal cantidad de gente con el objetivo
de hacer su participación más fácil, pues los gastos de vuelo por persona serán
menos que la mitad del precio normal de un billete. Pese a ello, es una cantidad
considerable de plata para los participantes, gente que se encuentran entre
la más explotada y marginalizada del mundo. Pero ésta es también la gente que
lleva décadas luchando en su país sobre la base de la autosuficiencia (sin aceptar
fondos de ninguna fuente que no sean los miembros de su movimiento). Muchos
activistas han gastado lo que gastarán para participar en la caravana viajando
dentro de India, como parte de sus campañas. Ell@s mism@s propusieron desde
el principio que ell@s cubrirían los gastos de viaje hasta Europa. -> ¿Quiere esto decir que l@s participantes
de la caravana son campesinos relativamente ricos? No. La mayoría tiene entre 2 y 5 hectáreas de
tierra. Una explotación agrícola en Alemania debe tener al menos unas 40 hectáreas
para ser considerada viable. Y el gobierno de la India no paga el tipo de subsidios
que existen en la Unión Europea. También habrá algun@s participantes que no pagarán
sus vuelos (campesinos sin tierra, indígenas, representantes de las luchas revolucionarias)
pues no se lo pueden permitir, pero l@s organizador@s en la India consideran
su presencia como políticamente importante. Sus gastos de viaje serán compartidos
entre l@s demás participantes. L@s activistas que vendrán a Europa le dan suficiente
importancia política a este proyecto como para dedicarle una cantidad considerable
de recursos - y ésta es una de las cosas que realmente nos ha impresionado a
l@s organizador@s en Europa, y nos ha animado a hacer lo que podamos para que
este proyecto sea un éxito. Vemos en la determinación de estos movimientos un
signo claro de que entienden que deben contribuir a una mayor conciencia y acción
a nivel global si es que quieren sobrevivir. -> Hay poca gente en Europa trabajando contra
la globalización capitalista. ¿Tiene sentido invertir tanto esfuerzo del limitado
potencial existente en un solo proyecto, un solo mes de acciones? Creemos que la caravana va a generar mas energía
que la que requiere. Ya estamos viendo que muchos grupos diferentes que no estaban
trabajando previamente en temas globales y mucha gente que no estaba comprometida
políticamente están uniéndose a los comités de bienvenida locales, pues la caravana
les motiva a participar en una lucha que hasta entonces no veían como propia. Además, la caravana no está concebida como un
proyecto aislado: la vemos como el comienzo de un proceso a largo plazo de convergencia
orgánica (o sea, no organizada) entre la gran diversidad de organizaciones e
individuos con perspectivas semejantes sobre el cambio social; gente que está
de acuerdo en la necesidad de reclamar nuestras vidas, atacar las estructuras
de poder desde la base y construir alternativas controladas por la gente. -> ¿Puedo participar en este proyecto loco? ¡Sí! El número de gente que puede estar físicamente
en la caravana será limitado, pero hay muchas otras formas de unirse a este
proyecto - sin importar si vives en Europa o no. Por ejemplo, informado a los
medios y a la población en donde vives, organizando una acción el día 18 de
Junio (el día de acción contra los centros financieros), organizando actividades
semejantes, etc. Y por supuesto, necesitamos un montón de ayuda de todo tipo
(económica, organizativa, etc). Por favor, contacta la oficina de coordinación
si quieres ser parte de este proyecto:
Oficina Europea de Coordinación
Página web: http://www.dsl.nl/icc/
** Acción Global de los Pueblos contra el "libre comercio" y la OMC (AGP) ** Página web: www.agp.org
Informe sobre la segunda semana de la Caravana Intercontinental
Para mas informacion consulta el sitio de la Caravana:http://www.dsl.nl/icc/